Hoy vamos a preparar una rica, fresca y apetecible
tarta de horchata que esta de vicio, y sin necesidad de utilizar el horno. Como
veréis su preparación es muy sencilla, simplemente se trata de hacer una base
de galletas, y mezclar el resto de ingredientes siguiendo los pasos que se
marcan en la receta. El utilizar galletas de canela le da un sabor muy bueno,
pero si alguno no las tiene en ese momento, podéis utilizar galletas tipo maría.
El resultado de esta tarta es muy bueno y suave, no resultando para nada empalagosa,
por lo cual os animo a prepararla y me comentéis el resultado, esperando que os
guste tanto como a mí.
INGREDIENTES:
Base
- 200 g Galletas napolitanas de canela
- 100 g Mantequilla
Relleno
- 1 Litro Horchata
- 2 Sobres de cuajada
- 2oo g Queso de untar (tipo Philadelphia)
- 125 g Azúcar
- Canela molida para decorar
PREPARACIÓN:
Lo primero que hacemos es preparar todos los ingredientes,
para tenerlos a mano y no perder tiempo, pesando, midiendo, etc. esto nos
ahorrara tiempo a la hora de preparar nuestra tarta.
Seguidamente con ayuda de
un robot de cocina, batidora etc. trituramos nuestras galletas (si no disponemos
de batidora o robot, podemos poner las galletas en una bolsa y con ayuda de un
rodillo o botella, las podemos triturar. A continuación ponemos la mantequilla
en un bol y la metemos en el microondas para fundirla (un truco para evitar que
pueda saltar en el microondas, es meter a la vez un vaso de agua). Una vez
fundida la mantequilla la vertemos encima de las galletas molidas, mezclándola hasta
obtener una pasta o masa homogénea.
Seguidamente extendemos esta masa sobre la
base de un molde desmontable (yo he utilizado un molde de 25 cm de diámetro) ayudándonos
de una cuchara cubriendo uniformemente toda la base. Una vez extendida toda la
masa de galletas, metemos el molde en el congelador, para que se endurezca
mientras preparamos el relleno de la tarta.
A continuación del litro de
horchata separamos unos 200 ml (un vaso) y vertemos en el vaso los dos sobres
de cuajada, mezclando bien hasta que se disuelvan y reservamos.
Seguidamente
ponemos en un cazo los 200 g de queso de untar, los 125 g de azúcar y el resto
de la horchata, llevamos al fuego no muy alto, removiendo para que se funda el
queso y se disuelva el azúcar, tenemos en el fuego hasta que veamos que empieza
a hervir.
Una vez que vemos que comienza a hervir, añadimos al cazo el vaso de
horchata con la cuajada que teníamos reservado, removiendo bien hasta que
veamos que comienza a hervir de nuevo, en ese momento retiramos el cazo del
fuego.
A continuación sacamos nuestro molde con la base de galletas del
congelador y vertemos en él la mezcla que hemos preparado, es conveniente ayudarnos
de un cucharon o cuchara como se muestra en la fotografía, para que la mezcla
no deshaga la base de galletas. Una vez vertida la mezcla en el molde dejamos
templar un poco.
A continuación metemos nuestra tarta en el frigorífico, por lo
menos 4 o 5 horas, hasta que cuaje bien, también la podemos dejar de un día
para otro. Pasado este tiempo sacamos nuestra tarta del frigorífico y con
cuidado y ayudándonos de un cuchillo, para despegarla de las paredes del molde
la desmoldamos. Seguidamente decoramos a nuestro gusto con canela molida, para
decorarla podéis usar alguna plantilla de papel, como veréis yo he utilizado
unas cucharillas, espolvoreando la canela por encima.
Con esto tenemos nuestra
rica y deliciosa tarta de horchata lista para servir y degustar.
Hola Paco, ando ya por aquí a duras penas pero con ganas jeje, te quedo una tarta fabulosa y seguro que muy rica y fresca, que maravilla, te ha quedado de cine, estos postres son los que más gustan en casa por lo fresquitos que son en verano y de momento tenemos para rato...Bess
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue rica, y fresquita, como apetece ahora, con el calor que está hacoendo.
ResponderEliminarPtnts
Glòria
Menuda tarta Paco...y con lo que me gusta a mi la horchata... sin duda la pongo en recetas pendientes porque ésta tengo que probarla. Un saludo
ResponderEliminarhttp://directoalamesa.blogspot.com.es/
Holaaaaaa mi cocinero preferido
ResponderEliminarMenuda pedazo tarta que nos has preparado. Tiene que estar para chuparse los dedos y con esta calor....ahora mismo me la comia enteriiiiiita
Eres un artista
Un abrazo
Que buenooooooooooooooooooooo
ResponderEliminarPaco, pero que tarta mas buena y refrescante nos has preparado!!!
ResponderEliminarbuenas tardes Paco! vaya pinta tan rica, seguro que estaba deliciosa
ResponderEliminarSi la hubiera visto hace una semana seguro que me hubiera puesto manos a la obra, pero han bajado tanto y tan de golpe las temperaturas por aquí que la verdad es que creo que me guardaré la idea para más adelante porque seguro que está riquísima :)
ResponderEliminarBesinos
Hola Paco, ¿Qué tal el verano? Espero que muyy biennnn!!
ResponderEliminarCon lo que me gusta a mí una tarta y esta se ve mejor que estupenda
Abrazos!!
Paco a mi me encanta la horchata, esta tarta es para mí!!!!
ResponderEliminarestupenda receta¡¡¡, me ha gustado mucho ose que me la quedo.
ResponderEliminarbesos crisylaura
Muy rica Paco, y me gusta la decoración, besos
ResponderEliminarBuenas tardes Paco,
ResponderEliminarnos parece una tarta muy original con una pinta increíble. La decoración está muy chula y seguro que es deliciosa.
Un beso
Hola Paco! A ver si sabes quién soy. Me encantó tu tarta!! Aunque esta tiene muy buena pinta, la que nos mandaste a nosotras fue de arroz con leche o leche merengada o algo así, no? Desapareció en un momento. En fin, que muchísimas gracias y me quedo por aquí a ver tus recetillas. Un saludo!
ResponderEliminar