La receta que hemos preparado hoy es ideal para estos días de fiesta. Hemos preparado unas trenzas de hojaldre rellenas de salmón, queso y palitos de cangrejo riquísimas, que podemos tener hecha con antelación, pues no es necesario comerla caliente. La receta se hace en un periquete y con pocos ingredientes. El resultado es muy bueno, presentable y agradecido, por lo cual os animo a que preparéis esta receta, para sorprender a vuestros invitados. El relleno lo podemos cambiar a nuestro gusto, al igual que el tamaño de las trenzas.
INGREDIENTES:
- 1 Lámina de hojaldre (rectangular)
- 4 o 5 Palitos de cangrejo (sumiri)
- Queso de untar (cantidad para cubrir parte del hojaldre)
- Salmón ahumado (cantidad para cubrir parte del hojaldre)
- 1 Huevo (para pintar)
PREPARACIÓN:
Lo primero que hacemos es sacar el hojaldre del frigorífico dejando que se ponga a temperatura ambiente. A continuación marcamos lo que será el rectángulo central de los extremos, yo os recomiendo dejar la parte central un poquito mas grande que los extremos, para que al cubrir no nos sobre hojaldre. Seguidamente ponemos la lámina de hojaldre sobre un papel de hornear, para que al rellenarla y pasarla a la bandeja del horno no se nos deforme. Seguidamente cortamos los extremos en tiras un poco oblicuas para poder ir formando la trenza.
A continuación untamos el centro del hojaldre con el queso de untar, ponemos por encima el salmón ahumado, hasta cubrir toda la parte central y por ultimo desmenuzamos en tiritas los palitos de cangrejo (sumiri) y lo añadimos por encima del salmón ahumado. Seguidamente vamos trenzando el hojaldre, para ello vamos alternando una tira de la derecha y otra de la izquierda, hasta que lleguemos al final, para que nos quede bonita y presentable lo ideal es que se crucen una con otra.
Cuando la tengamos trenzada la ponemos en la bandeja del horno. Seguidamente batimos el huevo y con ayuda de una brocha, pintamos nuestra trenza de salmón.
Metemos en el horno que tenemos previamente precalentado a 200º, por arriba y por abajo durante aproximadamente 20 minutos, dependerá del tamaño de las trenzas y de la potencia de nuestro horno, de todas formas estamos un poquito pendientes y cuando veamos que está un poquito doradita retiramos, emplatamos en una fuente con cuidado de que no se nos rompa.
Con esto las tenemos lista nuestra trenza de hojaldre y salmón para degustar.
Hola Paco, me encanta el salmón, así que sin perdida de tiempo voy a poner en la lista de la compra hojaldre y lo voy a hacer tal cual. Tiene que estar de muerte ¡ME LO PIDO!. FELICES FIESTAS
ResponderEliminarDebía estar buenísima Paco!!
ResponderEliminarGuau! qué bárbaro, tiene que estar riquísimo, y además vestido de día de fiesta!!!
ResponderEliminarFelices Fiestas; QC :)
Sencilla y deliciosa...me encanta PAco!
ResponderEliminarQuedó estupenda en tu mesa de NAvidad...un besico
Hola Paco,una proposición genial, ya tengo entrante nuevo para el día 1 , en casa el salmón gusta mucho, triunfaré!!!!!!gracias.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y que acabes de pasar las fiestas con toda la felicidad del mundo.
Felices Fiestas Paco,
ResponderEliminarYa veo que la celebración en tu casa ha sido de lujo. Tienen una joya contigo. Me parece que para Nochevieja voy a intentar hacer esta trenza con salmón...
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Siiiiiiiiiiiii!!!
ResponderEliminarMi piace tanto il salmone e questa ricetta fantastica penso di farla.
Grazie mille, Paco. Buone Feste, un abbraccio.
Hola Paco,me has dado una buena noticia con esta trenza tan deliciosa, la pondré en estas días, darte las gracias y FELICES FIESTAS!!!!
ResponderEliminarUna receta muy navideña Paco y a la vez ligerita para estas fechas. Un saludo.
ResponderEliminarQue buena pinta que tiene!! Me ha gustado mucho, pero parece laborioso hacer la trenza, no sé si me animaré, que te parece si me llevo una?
ResponderEliminarBesos y felices fiestas!!!
Que rica debe de estar esta trenza, tomo nota!!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y felices fiestas!!
Te ha quedado genial y tiene una pinta buenisima.
ResponderEliminarBesos y Feliz Navidad, Prospero Año Nuevo
Buenas tardes Paco, esta trenza me la apunto para noche vieja, me ha encantado
ResponderEliminarPaco, que receta tan estupenda, me gusta tanto que me la llevo para hacerla en Nochevieja, a mi marido seguro que le encanta.
ResponderEliminarBesos. Lola
Pues seguro que está de vicio... ese relleno es fantastico!!!!
ResponderEliminarFeliz navidad, Paco!!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTe ha quedado estupenda, y de salmón que a mi me encanta, un lujo, FELIZ AÑO NUEVO Paco te deseo que todos lo que pidas se cumpla besos
ResponderEliminarMadremia ¡¡¡Paco no sebes como me gusta esta receta. Todos los ingredientes que lleva nos encantan en casa. La voy hacer para reyes ya que en Fin de Año no lo cebramos en casa,un saludo
ResponderEliminarmE GUSTA LA TRENZA ADEMÁS RELLENA DE AHUMADO Y QUESITO ME LO APUNTO SALUDITOS!!!
ResponderEliminarHola Paco!
ResponderEliminarFeliz Navidad!!!! Vaya pedazo de trenza que nos has preparado aquí, con lo que a mi me gusta el salmón!!! Impresionante la presentación y seguro que buena va a estar un rato!
Un Besazo
Riquísimo! Un plato excelente para estas cenas...
ResponderEliminarFelices fiestas!
penda esta trenza, Paco!!! Y tan facilina que me voy a animar a prepararla para nochevieja. El relleno lo cambiaré un poco por que el salmón ahumado, a no ser a mi hermano mayor, no nos gusta mucho. Pero la idea ya la pillé. Gracias Paco. Sigue regalándonos recetas ricas y fáciles, te lo agradecemos. Que sigas disfrutando en paz de estos días de fiesta. Besinos.
ResponderEliminarPaco ahora mismo estoy imprimiendo la receta,que es una idea genial para la cena de noche-vieja, que me toca a mi preparar.
ResponderEliminarPor supuesto que a mi hermano le sorprendió y le encantó el panettone, pero no te preocupes que yo te hago otro en un pis-pas y lo mando para los madriles,je,je.Besitos.
Paco espero que hayas disfrutado de unas felices fiestas y navidad, viendo este entrante ya me gustaría ver el resto. Me encanta el salmón y tu paso a paso está genial, da ganas de coger y correr a la cocina para hacerlo.
ResponderEliminarTe deseo para ti y tu familia una gran entrada de año y que el 2012 llegue cargado, muy cargado de salud y felicidad.
Un fuerte abrazo, Teresa
OLEEEEE ..que preciosidad de trenza , es una idea estupenda como entrante ...FELICES FIESTAS Y UN MEJOR AÑO 2012 LLENO DE DESEOS CUMPLIDOS BESOS MARIMI
ResponderEliminarBuenas tartdes, Paco; sin duda alguna una receta apropiadísima para estas fechas, aunque por mi, seguiría preparándola el resto del año!!! El salmón me encanta, y con el hojaldre crujiente aún está más delicioso!!!
ResponderEliminarBuenísimas!!!
Un saludo.
Hola Paco !!!
ResponderEliminarTodos los ingredientes son de mi agrado y las preparaciones de hojaldre son de mis preferidas asi que la tendré que probar , sí o sí :)
Feliz Año para ti y los tuyos !!!
Un abrazo.
Muy buena propuesta Paco!!! me gustan todos los ingredientes... Tomo buena nota que esto lo preparo yo estos días.. Besos y Feliz Año Nuevo.
ResponderEliminarComo puedo agradecer el tiempo que pierdes conmigo?? no se como hacerlo Paco, de verdad, tu vida no es la mia pero pierdes parte de esa vida en mi y no se como agradecer eso, en estas fiestas tan especiale como diria el rey (jejejej) que estamos todos tan liados doble gracias de verdad, eres un crak, amigos como tu pocos, siempre estas ahi, besos y prometo que despues de reyes volveré a estar diariamente en tu blog diciendote lo bueno y lo malo. Un besote Paco y felices fiestas, pr cierto como vas a venir a Sevilla avisa vale???? no sabes la calor que estamos pasando ( menos mal jajaja)copio y pego esto en tu blog, quiero que todo el undo sepa lo que te aprecio....
ResponderEliminarMuy rica sugerencia... gracias por compartirla!!
ResponderEliminarFeliz y prospero año 2012
Mmmm con lo que me gusta a mi el salmón ahumado! Bien rico!! :)
ResponderEliminarFeliz Año Paco!!!
Se ve preciosa la presentación, el colorcillo dorado, el relleno... yo es que adoro el salmón ahumado y el hojaldre, así que esta es mi receta, además de sencilla de preparar. Gracias por compartirla. Un saludo y Feliz Año Nuevo.
ResponderEliminarPaco, qué receta más sencilla y también más resultona! Y la combinación de sabores... mmmm!!!!! Fijo que la hago :) Feliz año!!!
ResponderEliminarHola Paco, que receta tan estupenda! Incluso sin gustarme el salmón dan ganas de probarla! Es sublime! Ya tienes otra seguidora. Un saludo
ResponderEliminar(Sandra)
bueno Paco...de ésta lo que veo más complicado es a la hora de hacer la trenza....pero algo saldrá. Hice tu trenza de sardinas....que estaba buenísima...y bueno, lo peor fue el trenzado....que me salió un poco torpe, pero vamos, una vez hecho, casi que disimuló bastante.
ResponderEliminarCreo que esto me lo apunto....porque sí que lo puedo hacer en casa y un poco antes de salir, meterlo al horno y llevármelo ya hecho....
Yo me la llevo al Pinterest para tenerla al laito mío
Besossss