jueves, 6 de marzo de 2014

Bizcocho de arroz

Hoy he preparado un rico y esponjoso bizcocho, para estrenar este bonito molde que me ha regalado mi esposa Amparo. También podemos utilizar moldes individuales o el molde que tengamos en casa, el resultado es igual de bueno, lo que cambia es la presentación. Una cosa importante antes de preparar este bizcocho, o cualquier otra receta, sobre todo de repostería es preparar y pesar todos los ingredientes, esto nos ayudara a la hora de elaborar la receta, evitando muchas veces el caos que se nos puede formar en la cocina.


INGREDIENTES:
      - 160 g Harina de arroz 
      - 200 g Harina de trigo
      - 250 ml Leche   
      - 280 g Azúcar
      - 85 g Mantequilla en pomada
      - 3 Huevos
      - 1 Pizca de sal
      - 1 Limón (la ralladura)
      - 2 Cucharaditas de levadura en polvo (tamaño café)
      - Unas gotas de aroma de vainilla   
      - Zumo de medio limón
      - Un poquito de mantequilla (para engrasar el molde)
      - Azúcar para espolvorear antes de hornear

PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es mezclar y tamizar con ayuda de un colador, los 160 g de harina de arroz, los 200 g de harina de trigo y las dos cucharaditas de levadura, una vez tamizadas reservamos para más adelante. Seguidamente lavamos bien el limón y rallamos la piel, procurando que solo sea la parte amarilla y reservamos.


      Seguidamente ponemos en un bol, los 280 g de azúcar y los 85 g de mantequilla en pomada (podemos ablandarla un poco en el microondas, pero meter al mismo tiempo un vaso de agua, para que no nos salte), con ayuda de unas varillas o batidora de varillas mezclamos bien.


      Una vez que esté bien mezclado añadimos al bol, los tres huevos y seguimos batiendo bien, hasta conseguir una crema blanquecina.


      Seguidamente añadimos al bol la ralladura de limón, el zumo de medio limón, las harinas que hemos tamizado anteriormente, con la levadura, las gotas de esencia de vainilla y por ultimo templamos un poco en el microondas, los 250 ml de leche y lo añadimos también al bol.


      A continuación mezclamos bien (NO BATIR), con ayuda de una espátula de silicona o tenedor todos los ingredientes, con movimientos envolventes, hasta conseguir una masa o crema sin grumos. Una vez que esté bien mezclado, dejamos reposar 30 minutos.


      Mientras tanto encendemos el horno, a 180º  por arriba y por abajo, para que se vaya precalentando. Seguidamente engrasamos nuestro molde, con un poquito de mantequilla o margarina, espolvoreándole un poquito de harina, para evitar que se nos pegue y lo podamos desmoldar sin ningún problema. A continuación vertemos la masa en el molde, hasta rellenar dos terceras partes (un poco más de la mitad) y espolvoreamos generosamente azúcar por toda la superficie.


      Metemos en el horno que ya estará precalentado, durante 30 minutos (dependiendo de cada horno, pasado este tiempo sacamos del horno y dejamos enfriar 5 minutos antes de desmoldar.


      Seguidamente desmoldamos, dejamos enfriar del todo y listo para servir.


 Espero que os guste y os animéis a prepararlo.

Etiquetas: , ,

18 comentarios:

A las 6 de marzo de 2014, 22:45 , Blogger Esther ha dicho...

Hola Paco ii que maravilla de bizcocho y en porciones ya esta listo para degustar, me encanta el molde, podemos hacer infinidad de versiones individuales, la verdad es que es ideal....Besss

 
A las 6 de marzo de 2014, 23:06 , Blogger lolines ha dicho...

Buenas noches Paco, ademas de bonito este bizcocho tiene una pinta, de estar riquisimo.

 
A las 6 de marzo de 2014, 23:48 , Blogger Juani ha dicho...

Buenas noches Paco, el molde es precioso felicidades ha sido un detalle muy bonito de tu esposa, además luce mucho, el bizcocho tiene que estar delicioso, menuda pinta tiene!!!! Buenísimo ummmmmmmmmmmmm!!!!!! Besossss.

 
A las 7 de marzo de 2014, 10:31 , Blogger Unknown ha dicho...

Creo que nunca he probado un bizcocho con harina de arroz! Debe estar buenísimo! El molde es una pasada! Yo, con lo golosilla que soy aprovecharía para hacer un pedacito de cada: de brownie, de cheesecake, redvelvet... Ñam!

 
A las 7 de marzo de 2014, 14:19 , Blogger Maritornes ha dicho...

Nunca he cocinado nada con harina de arroz, pero viendo la pintaza que tiene este bizcocho, créeme que lo probaré. Así que cuando vaya esta tarde a la compra, la buscaré. La presentación de 10!! Me encanta el molde que te ha regalado tu mujer, queda un bizcocho muy original.

Un besazo

 
A las 7 de marzo de 2014, 15:54 , Blogger dosentrebambalinas ha dicho...

Una receta estupenda y original! Me ha gustado mucho tu propuesta.
un beso y buen finde!

 
A las 7 de marzo de 2014, 17:01 , Blogger asj ha dicho...

Pero qué buena pinta tiene Paco, a ese molde le tengo unas ganas...

bsazos

 
A las 7 de marzo de 2014, 17:18 , Blogger sandra/ josemaria ha dicho...

precioso y riquisimo

 
A las 7 de marzo de 2014, 17:48 , Blogger Doris mis cosillas ha dicho...

Que rico te quedó este bizcocho y en este molde que te regalo tu Amparo genial.Un abrazo para los dos Paco.

 
A las 7 de marzo de 2014, 18:25 , Blogger Lola-PAN FRITO O REBANAS ha dicho...

Con esta harina nunca lo he hecho, me lo apunto, claro, esto no me lo puedo perder. Por cierto que molde tan bonito y práctico.
Besos. Lola

 
A las 7 de marzo de 2014, 18:31 , Blogger Andaira ha dicho...

Oye......qué lujo de molde.....pero qué bien que lo tiene la Amparo, no?....te regala el molde y así ya tenéis pa' hacer más pasteles buenos....amos! si hace un año mi marido se me presenta con una sartén pa'regalármela....te aseguro que lo mando con un madre (pero la sartén me la quedo, que coño!)......y ahora se se me presentara con una báscula de cocina, y si encima fuera digital...me lo como a besos...fíjate tú si ha cambiao la cosa (bueno, tampoco tanto, no voy a echarme flores ahora)

Bueno....pues vamos a lo que vamos....
Anoche leí la receta atentamente....harina de arroz? uinsss eso qué es lo qué es???? pues bien...hoy cuando he ido al Caprabo...oño! y harina de arroz, y harina de garbanzos....he alucinado....pues bueno...iremos apuntando...porque ese tiene pinta de esos que se meten en el café con leche y te lo absorbe tó....con lo que a mi me gusta eso....

Bueno Paquillo corazón....que paséis un buen fin de semana y las gracias te las he de dar yo...porque tus comentarios son siempre hechos con mucho cariño.

Un beso grande

 
A las 7 de marzo de 2014, 18:49 , Blogger Elena Pilar ha dicho...

Vaya una pinta más buena que tiene este bizcocho. Se ve muy jugoso.
Yo aún no he probado la harina de arroz, y me parece que con este bizcocho me voy a animar.
Por cierto, el molde me encanta. Me parece súper práctico.
Un fuerte abrazo!! =))

 
A las 7 de marzo de 2014, 21:11 , Blogger Ratita Golosa ha dicho...

Paco, me he enamorado de tu molde. Quedan las porciones muy chulas, pero como no lo tengo, me conformaré con los míos y probaré la receta que tiene muy buena pinta.
Un beso!!!

 
A las 8 de marzo de 2014, 21:05 , Blogger Paula ha dicho...

Que rico Paco me quedo con la receta yo utilizo mucho la harina de arroz para hacer crema de arroz a mis niñas bueno no tan niñas ya .Que bueno que conozca el Carnaval de Cádiz hay mucho arte Besicos

 
A las 9 de marzo de 2014, 10:40 , Blogger QUIMA ha dicho...

Muy original este postre y el molde me ha ncantado.
petons

 
A las 9 de marzo de 2014, 15:05 , Blogger No tot són postres ha dicho...

Mira que me gusta hacer bizcochos Paco pero con harina de arroz no lo he hecho nunca. Tendré que probar-lo
Ptnts
Dolça

 
A las 9 de marzo de 2014, 17:34 , Blogger Boris Estebitan ha dicho...

Te ha quedado de lujo, saludos amigo.

 
A las 9 de marzo de 2014, 20:05 , Blogger Nuria Eme ha dicho...

Fijate que no he guisoteado nada todavía con harina de arroz, bueno, sólo cuando los niños eran pequeños y andaban mal de la tripa :), pero eso no cuenta.
Me gusta el molde que te ha regalado tu mujer, así no se discute sobre quien se ha puesto el trozo más grande jaja. Y en cuanto vaya al herbolario y vea la harina, cae, el bizcocho. Tengo la sensación que será de los blandos y suaves.
Pintaza total, Paco, me habría venido bien para la merienda de hoy, que no hice nada.
Besotes, mi niño, feliz Domingo.

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio