domingo, 14 de abril de 2013

Fideuá

Esta receta con permiso de todos, es un pequeño homenaje a mis seguidores y amigos de la Capitanía Marítima de Vigo, que se que están visitando mi blog continuamente y les estoy muy agradecido. La fideuá es un plato marinero originario de las costas de la Comunidad Valenciana que se elabora de forma parecida a la paella. Sus ingredientes principales son: pescado sepia, calamar, gambas, cigalas, etc. Es similar al arroz a banda, pero sustituyendo el arroz por fideos.

 

INGREDIENTES para 4 personas:
      - 300 g Fideos para fideuá
      - 300 g Gambas
      - 300 g Calamares (1 calamar)
      - 250 g Chirlas o almejas
      - 300 g Mejillones (unas 12 piezas)
      - 1 Cebolla (pequeña)
      - ½ Pimiento verde
      - 1 Tomate
      - 2 Ajos
      - Hebras de azafrán o colorante
      - Aceite de oliva
      - Sal
      - Pimienta
      - Caldo de pescado (litro y medio aproximadamente)

  
PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es preparar el caldo de pescado, para utilizarlo mas adelante. Para ello utilizamos unas espinas o cabezas de pescado, que le hemos pedido a nuestro pescadero,  las ponemos en una cacerola con agua. Seguidamente pelamos las gambas y las cabezas y las cascaras las ponemos en la cacerola, junto a las espinas y cabezas. Salamos un poquito y llevamos al fuego, dejando hervir unos 30 minutos aproximadamente. Una vez que haya cocido lo colamos y reservamos.
 
 
      Mientras se cuece nuestro caldo limpiamos y partimos en anillas el calamar, a los mejillones les  quitamos bien todas las barbas y ponemos las chirlas en agua con un poquito de sal, para que suelten la arenilla que pudieran tener. Cuando tengamos todos los ingredientes limpios los reservamos.
 
 
      A continuación preparamos igualmente nuestras verduras, pelamos y picamos finamente nuestra cebolla, los ajos, el pimiento y el tomate.
 
 
      Seguidamente ponemos un chorrito de aceite en nuestra paellera, la llevamos al  fuego (no muy alto) y añadimos la cebolla, los ajos y el pimiento verde, sofreímos unos 7 minutos, dándole vueltas de vez en cuando, hasta que este pochado, a continuación añadimos el tomate, salpimentamos un poquito y seguimos sofriendo otros 4 minutos aproximadamente, dándole vueltas de vez en cuando hasta que nuestras verduras estén todas sofritas.
 
 
      A continuación añadimos el calamar partido en anillas y sofreímos unos 2 minutos junto a las verduras. Seguidamente añadimos las chirlas escurridas del agua donde las teníamos limpiándose y por ultimo los mejillones limpios. Seguidamente añadimos un litro de caldo aproximadamente y las hebras de azafrán, dejando en el fuego hasta que hierva. Si nos gusta que tenga mas color podemos añadirle un poquito de colorante.
 
 
      Una vez que empiece a hervir comprobamos el punto de sal y si fuera necesario rectificamos, añadimos los fideos y dejamos hervir el tiempo que nos indica en el envase del fabricante. Unos 3 minutos antes de que este lista nuestra fideuá, añadimos las gambas peladas, repartiéndolas por toda la superficie. Si vemos que el caldo se ha consumido añadimos un poquito mas, pero poco a poco para que al final de la cocción no nos queda caldosa nuestra fideuá.
 
 
      Seguidamente apagamos nuestra fideuá, retirándola del fuego y dejamos reposar un par de minutos antes de servir.
 
 
 

Etiquetas: ,

35 comentarios:

A las 14 de abril de 2013, 22:31 , Blogger imaginacion ha dicho...

Una fideuá, de lo mas completita si señor.
A mi me gusta tanto como el arroz y la suelo hacer muy a menudo.
Creo que es un plato, que tanto a mayores como a niños, a nadie le deja indiferente.
Feliz semana amigo.

 
A las 14 de abril de 2013, 22:48 , Blogger Neblosa ha dicho...

Espectacular, me comeria un plato ahora mismo. Un saludo

 
A las 14 de abril de 2013, 23:11 , Blogger CARMEN ha dicho...

Paco que Tte. Tengo abandonao por Dios, es que no tengo tiempo ni pa rascarme la cabeza, yo se que tu eres comprensivo y me perdonas, hoy me gusta tu plato de fideua y se me antoja hacerlo para esta semana, así que seguro cae, besos

 
A las 14 de abril de 2013, 23:23 , Blogger lolines ha dicho...

Paco, buenas noches, como buena "mediterranea", me encanta la fideuà, y esta tuya te ha quedado -10-

 
A las 14 de abril de 2013, 23:25 , Blogger Blog do Chocolate ha dicho...

Olá Paco,

Esse prato está tão convidativo, com todo esse marisco delicioso a integrá-lo.

Adorei esta sua sugestão, concerteza que todos os seus seguidores vão ficar felizes com esta sua homenagem. :)

Beijinhos

Isabel

 
A las 14 de abril de 2013, 23:27 , Blogger QUIMA ha dicho...

Oh Paco esta fideuá esta de muerte !! ....que rica te ha quedado . Me encanta.
petons

 
A las 14 de abril de 2013, 23:59 , Blogger Aránzazu ha dicho...

Pero que buena pinta!!! Tendré que probar a hacerla, me encanta la fidegua y esta dan ganas de comérsela y rebañar :)

 
A las 15 de abril de 2013, 0:16 , Blogger Paprika en la cocina ha dicho...

Paco, te has lucido, que buena fideuá has preparado tiene una pinta fantastica. Es uno de mis platos preferidos, también es típica su preparación aquí en Catalunya.
Besos.

 
A las 15 de abril de 2013, 1:52 , Blogger Anaisa ha dicho...

Paco Paquito!! que te luces mira que plato,... que yo me apunto a la hora de pa repartición eh!!cuando voy yo hacer un plato de esos pero ni el mil años...se ve !DELICIOSO!...felicidades...besitos...

 
A las 15 de abril de 2013, 7:23 , Blogger trifasic de baileys ha dicho...

que buena pintaaaa!!! me ncanta la paella y fideua para comer los domingos! besos

 
A las 15 de abril de 2013, 9:04 , Blogger Unknown ha dicho...

Qué maravilla de fideua Paco!! Es un plato que yo hago mucho en casa. Te ha quedado fantástica con los mejillones! :D
Feliz lunes

 
A las 15 de abril de 2013, 11:18 , Blogger Susana ha dicho...

que pintaza!!!! te ha quedado de lujo! buenisima. besitos

 
A las 15 de abril de 2013, 13:52 , Blogger Andaira ha dicho...

ainssss Paquillo....estoooo??????? y a la hora de comer??????es un crimen, que lo sepas.....con una pinta que te mueres y que tiene que estar de rechupete.....
Fíjate tú que yo pensaba que la fideuá era con all i oli...y por qué será que llevando los mismo ingredientes practicamente, mis hijas prefieren el arroz a que les eche los fideos estos.....si están pa comerse la paellera entera...no me digas que no????
De requetechupeteeeee

 
A las 15 de abril de 2013, 16:55 , Blogger Unknown ha dicho...

pues estaran encantado con el homejane porque te quedo estupenda la fideua! un beso Paco

 
A las 15 de abril de 2013, 17:35 , Blogger La Cocinera Mileurista ha dicho...

que rica que está la fideuà a mi me gusta con alioli por encima, te quedó fantástica.Besos.

 
A las 15 de abril de 2013, 18:12 , Blogger Midnight Chocolate ha dicho...

Hola Paco!! mmmmmm dios, en casa encanta la fideuá! la pena es que aquí nadie se anima a hacerla y como yo soy la de los dulces... me quedo sin comerla! me da sun poquito de la tuya porfi porfi porfi!?

te ha quedado estupenda, de verdad, y la explicación como siempre impecable!!! un besito!

que pases feliz semana! :)

Laura

 
A las 15 de abril de 2013, 19:20 , Blogger Marian ha dicho...

UUUUUUm Paco, hasta el olor me llega. Que rica tiene que estar
Un abrazo

 
A las 15 de abril de 2013, 19:26 , Blogger Lola-PAN FRITO O REBANAS ha dicho...

En mi casa nos gusta mucho la fideua y siempre que puedo la haga, te ha quedado riquisima.
Besos. Lola

 
A las 15 de abril de 2013, 20:42 , Blogger Diana ha dicho...

Olá, Paco!!


Huuummm...parece paelha!Adorei o uso das massinhas em lugar do arroz!O açafrão dá um colorido lindo!Parece saboroso! Bjs, Dy.

http://degustarleresonhar.blogspot.com

 
A las 15 de abril de 2013, 22:10 , Blogger mamilu ha dicho...

Yo quiero una ración !!! traigo el cava a cambio vale ?????
Besitos.

 
A las 15 de abril de 2013, 23:32 , Blogger Unknown ha dicho...

ummm me encanta esta fideuá,se ve deliciosa paco¡¡besines

 
A las 16 de abril de 2013, 9:33 , Blogger Delicias Baruz ha dicho...

Te ha quedado sensacional Paco, el paso a paso estupendo y el sabor tiene que ser una delicia. Un abrazo, Clara.

 
A las 16 de abril de 2013, 11:36 , Blogger Yovana ha dicho...

Hola Paco, me encanta esta receta, creo que lleva mucho alimento, es muy sana y está muy muy rico, un besinnn!!!

 
A las 16 de abril de 2013, 21:49 , Blogger Esther ha dicho...

hla Paco!! has dado en el clavo con esta cazuela, esta de cine,la pilla mi hija y la devora,siempre hago asi con arroz,y con fideuá nunca hice y tomo nota...besitos

 
A las 16 de abril de 2013, 21:58 , Blogger tita ha dicho...

Que maravilla de plato,exquisito Paco ,tiene una pinta como para tener invitados ,super rico.Un beso

 
A las 17 de abril de 2013, 1:15 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Paco te ha quedado de lujo que pinta de rica¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ me dejas con ganas de ella besos

 
A las 17 de abril de 2013, 17:38 , Blogger La cocina de Cris y Laura ha dicho...

Muuuuuu,me encanta,la pinta es estupenda.
Besos cris y Laura.

 
A las 18 de abril de 2013, 10:01 , Blogger Beatriz Mandarinas ha dicho...

Buenos días Paco: te puedes creer que yo nunca he preparado fideuá en casa!? me llevo tu receta a ver si me animo porque lo cierto es que me encanta.
Besos

 
A las 18 de abril de 2013, 18:33 , Blogger Alicia ha dicho...

Paco, una fideua maravillosa y seguro que llena de sabor, en casa nos gusta mucho este tipo de platos, son todo un manjar, besos de la dulce Ali

 
A las 18 de abril de 2013, 19:05 , Blogger Curcuma ha dicho...

Estupenda fideuá Paco, con ese marisco que le da auténtico sabor a mar. Un saludo.

 
A las 18 de abril de 2013, 20:30 , Blogger nieves ha dicho...

Paco una maravilla en casa gusta mucho sobre todo a las niñas
besos

 
A las 19 de abril de 2013, 11:47 , Blogger Loli Bravo ha dicho...

Buenos días, fantástica fideuá que has preparado, con gusto marinero. Me encanta. Buen fin de semana, que lo disfrutes.

 
A las 19 de abril de 2013, 20:28 , Blogger Lenita ha dicho...

Olá Paco,
Não conhecia a Fideuá... estou sempre a aprender contigo!
Quem me dera comer um pratinho desse manjar delicioso, que rico tem que estar!
Besotes

 
A las 20 de abril de 2013, 20:50 , Blogger María José Andreu Granados ha dicho...

Paco buenas tardes que rica la fideuà y que apetecible, a mi me gusta mucho aqui la hacemos parecida pero como la has hecho tambien me gusta mucho.
Te ha quedado divina¡¡¡
saludos
buen finde

 
A las 23 de abril de 2013, 16:07 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Vengo siguiendo el rico olorcito que desprende esta fideuá.
Me alegro te gusten tanto la tarta como la foto familiar. Como estoy muy orgullosa tanto de mi mami como de mis chicas, todas juntitas en el blog!.

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio