jueves, 8 de noviembre de 2012

Tarta fondant de baloncesto

La receta de hoy es muy especial para mí, pues es una tarta de fondant, que a parte de ser la primera que he hecho, la hice para celebrar el cumpleaños de mi ahijado Juan Carlos. Los ingredientes del fondant son gelatina, agua fría, glucosa, margarina, azúcar glass, y esencia o saborizante al gusto. El fondant lo encontramos en tiendas de productos americanos, se suele comprar blanco y lo teñimos con tintes alimenticos de gel, aunque lo podemos encontrar de todos los colores. La decoración de esta tarta la he sacado del blog El Hada de las tartas, un blog que os recomiendo que visitéis. Este tipo de tartas es muy laboriosa, pero el resultado final merece la pena.
 
 
INGREDIENTES:
      - 250 g Huevos (unos 4 huevos)
      - 250 g Harina con levadura
      - 250 g Azúcar
      - 250 g Mantequilla en pomada (mantequilla a temperatura ambiente)
      - 4 Cucharadas de leche
      - 1 Cucharadita de esencia de vainilla
      - Crema de avellanas (nocilla, nutela, etc.)
      - Fondant (para decorar la tarta)
Para el almíbar:
      - 150 g Azúcar
      - 150 ml Agua
      - Chorrito de licor opcional (cuantreu, ron, etc.)
 
PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es sacar la mantequilla del horno para que se ablandé. Encendemos el horno a 180 º para que se nos vaya precalentando y engrasamos un molde de unos 22 cm con un poquito de mantequilla, espolvoreándole un poquito de harina y forrando la base con papel sulfurizado (papel de horno).
 
 
      Una vez que la mantequilla este reblandecida, la ponemos en un bol junto con los 250 g de azúcar, mezclando bien hasta que la mezcla este cremosa y blanquee. Seguidamente separamos de los huevos las yemas de las claras. A continuación vamos añadiendo al bol donde tenemos la crema de mantequilla con azúcar las yemas una a una sin dejar de batir. Seguidamente añadimos las cuatro cucharadas de leche mezclando todo un poco.
 
 
      A continuación añadimos los 250 g de harina tamizándola con un colador y la cucharadita de esencia de vainilla, mezclando bien todos los ingredientes.
 
 
      Seguidamente montamos las claras a punto de nieve. Una vez que la tengamos lista la vamos añadiendo al bol, y con ayuda de una lengua de silicona o espátula, vamos mezclando con movimientos envolventes, para que se nos baje lo menos posible, hasta conseguir una crema suave.
 
 
      A continuación vertemos en el molde que tenemos engrasado y forrado y con el reverso de una cuchara alisamos la superficie. Metemos en el horno que lo tendremos precalentado a 180º, por arriba y por abajo, aproximadamente 25 o 30 minutos, dependiendo de cada horno.
 
 
      Mientras se hace nuestro bizcocho vamos preparando el almíbar, para ello ponemos en un cazo, los 150 g de azúcar, los 150 ml de agua y el chorrito de licor, lo llevamos al fuego y dejamos hervir unos 7 u 8 minutos a fuego medio hasta que espese un poquito y el azúcar este bien disuelta. Una vez que tengamos el bizcocho listo, sacamos de horno y dejamos enfriar un poquito. Una vez frio lo desmoldamos poniéndolo en la bandeja donde lo vayamos a presentar, y con ayuda de un cuchillo de sierra lo dividimos horizontalmente en dos partes (para que  a la hora de montarlo se nos quede igual, podemos poner un palillo en cada parte del bizcocho). Seguidamente bañamos con el almíbar la parte que hemos dejado en la bandeja, y rellenamos untándole generosamente la crema de avellanas, chocolate, etc.
 
 
      A continuación ponemos encima la otra mitad del bizcocho, volviendo a bañar con el almíbar y recubriéndolo con la crema de avellanas.
 
 
      Seguidamente solo nos queda decorar con el fondant, para ello lo primero que tenemos que hacer es amasar bien el fondant hasta que nos quede manejable y sin grietas, para evitar que se nos pegue espolvoreamos un poco de azúcar glass. Seguidamente con ayuda de un rodillo lo estiramos,  dejándolo con un grosor de unos 3 ml y calculando la cantidad suficiente para cubrir nuestro bizcocho.
 
 
      Cuando lo tengamos estirado y con ayuda del rodillo lo ponemos encima del bizcocho, cubriéndolo todo, vamos ajustando con cuidado el fondant al bizcocho, recortando lo que nos sobre.
 
 
      Después de esto solo nos queda decorar, a nuestro gusto con el fondant, dándole las formas deseadas y tiñéndolo del color deseado.
 
 
      El fondant que nos sobre lo envolvemos en papel film bien sellado y lo guardamos dentro de un tarro en el frigorífico, para utilizarlo en otras ocasiones. Ya os dejare otro día como hacer fondant casero con nubes y azúcar glass.
 
 
¡Felicidades Juancar!


Etiquetas: ,

39 comentarios:

A las 8 de noviembre de 2012, 22:45 , Blogger Unknown ha dicho...

Paco, te ha quedado preciosa y si es la primera...yo la veo genial.
Tu ahijado estaría encantado, felicitaciones al chico y para ti,
Yo todavía no he tenido el valor...cualquier día me lío la manta a la cabeza...jaja.
Salu2
Cocinandovoyrecetandovengo.

 
A las 8 de noviembre de 2012, 23:04 , Blogger Mis cosillas de cocina ha dicho...

Paco estas hecho un artista!! te ha quedado chulisima!!
Besos

 
A las 8 de noviembre de 2012, 23:06 , Blogger Ngg ha dicho...

¡Qué preciosidad de tarta! Seguro que tu ahijado se quedó con la boca abierta... Enhorabuena.

 
A las 8 de noviembre de 2012, 23:16 , Blogger lolines ha dicho...

Paco, ¡¡¡vaya tarta mas bonita!!!!

 
A las 8 de noviembre de 2012, 23:31 , Blogger Yovana ha dicho...

Que tarta más estupenda, es una obra de arte. Me encantan estas tartas decoradas, y todo lo que se puede hacer con este tipo de reposteria creativa, pero yo no me atrevo, que lo veo muy difícil, asi que enhorabuena Paco por esta riquísima tarta, un besinnn.

 
A las 8 de noviembre de 2012, 23:39 , Blogger Mi toque en la cocina ha dicho...

Menuda tarta y es la primera. Cuando hagas unas cuantas más parecerás una pastelera consumada. Me apunto la receta.
Un besito desde Las Palmas.

 
A las 9 de noviembre de 2012, 0:01 , Blogger Doris mis cosillas ha dicho...

Hola Paco buenas noche, gracia por tu mail, estoy mejor gracias.Decirte que para ser tu primera tarta fondan es todo un lujo, seguro que le gustará esta tarta deliciosa.Un abrazo

 
A las 9 de noviembre de 2012, 0:23 , Blogger Ratita Golosa ha dicho...

Enhorabuena Paco!!! Veo que te animas con todo...y vaya tarta tan chula para ser la primera!... Te ha quedado genial y una pinta estupenda, solo espero que no sea la última, porque tú si que vales!
Besoooooossssss

 
A las 9 de noviembre de 2012, 0:31 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Paco esta tarta me parece ideal para el cumple años de mi hijo, te ha quedado preciosa, besos

 
A las 9 de noviembre de 2012, 5:49 , Blogger Esmeralda-Recelandia ha dicho...

Paco, me parece una tarta perfecta y eso que es la primera, tu ahijado seguro que estaba encantado!!
Yo no he tenido valor con el fondant, tú haces que se vea tan fácil!! Yo no me atrevo, quizás algún día!!
Besitos

 
A las 9 de noviembre de 2012, 8:46 , Blogger Mila ha dicho...

Te ha quedado fabulosa y seguro que estaba deliciosa.
besos

http://lacocinadelagatacuriosa.blogspot.com.es/

 
A las 9 de noviembre de 2012, 9:29 , Blogger Mar ha dicho...

Te ha quedado muy bonita!!!!!

 
A las 9 de noviembre de 2012, 10:50 , Blogger Juani ha dicho...

Buenos días Paco, menudo exitazo con esa tarta!!! para ser la primera te ha quedado espectacular!!! bien contento tendrá que estar el ahijado con su padrino. Besosss.

 
A las 9 de noviembre de 2012, 12:19 , Blogger Pastelitos ha dicho...

Una tarta preciosa, eres un artista!!!
feliz día!!!

 
A las 9 de noviembre de 2012, 13:21 , Blogger Cocina en familia ha dicho...

Te ha quedado muy bonita, seguro que tu ahijado estaría contentísimo :D

Besotes

 
A las 9 de noviembre de 2012, 14:39 , Blogger Bego R ha dicho...

Menuda sorpresa que le habrás dado a tu ahijado . Estoy segura que al verle la cara el esfuerzo del trabajo que lleva la tarta se vio mas que recompensado verdad ?....
Y dices que es la primera ?...Pues cualquiera lo diría, está perfecta !!!
Besinos.

 
A las 9 de noviembre de 2012, 15:40 , Blogger La Cocinera Mileurista ha dicho...

Pues te ha quedado divina por ser la primera, que contento se pondría tu ahijado,Saludos.

 
A las 9 de noviembre de 2012, 15:46 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Cualquiera diría que era la primera Paco!.Está genial.

 
A las 9 de noviembre de 2012, 15:53 , Blogger sandra/ josemaria ha dicho...

te ha que dado fabulosa

 
A las 9 de noviembre de 2012, 18:33 , Blogger imaginacion ha dicho...

wuauuuuuuuuuu vaya tarta mas espectacular...
Me imagino que a pesar de lo rica que tiene que estar, te lo tuviste que pensar a la hora de trocearla...
Enhorabuena.
Besos

 
A las 9 de noviembre de 2012, 18:43 , Blogger ISAAC ha dicho...

Te ha quedado de cine. Tengo animarme a hacer una tarta con fondant.

 
A las 9 de noviembre de 2012, 19:06 , Blogger Mar Izquierdo ha dicho...

Madre mía, Paco, que maravilla de tarta!!!
Te has animado con el fondant, yo no creo que lo haga, de momento, me da un serio respeto...jajajaj

Te quedó divina, y seguro que a tu ahijado le encantó.

Besos!

 
A las 9 de noviembre de 2012, 20:06 , Blogger Reyes Herrera ha dicho...

que artista eres Paco si está perfecta para ser la primera preciosa de verdad, muchas felicidades por tu trabajo, Un besazo

 
A las 9 de noviembre de 2012, 21:37 , Blogger Recetas Fáciles y Rápidas ha dicho...

Paco, mis felicitaciones por ésta preciosa y deliciosa tarta que le has preparado a Juancar, al cuál también felicito por su cumple. Me ha encantado!!
Besos

 
A las 9 de noviembre de 2012, 21:59 , Blogger Curcuma ha dicho...

Que bueno que te hayas lanzado al fondat, y para ser la primera está de lujo. Un saludo.

 
A las 9 de noviembre de 2012, 22:23 , Blogger Gnomito ha dicho...

Te ha quedado fenomenal la tarta Paco, no parece que sea la primera que haces. Seguro que a tu ahijado le ha encantado; yo desde aquí te felicito por tu arte. Besicos

 
A las 9 de noviembre de 2012, 22:24 , Blogger Evelyn ha dicho...

La primera, Paco!! Pues no lo parece. Te quedó de maravilla. Tu ahijado puede estar contento con el padrino que tiene. Felicidades para los dos. Un besiño.

 
A las 9 de noviembre de 2012, 22:52 , Blogger Unknown ha dicho...

Bueno Paco, esta tarta ya es de categoria profecional...que chulada!
Te quedo preciosa y super perfecta! me ha encantado.un beso

 
A las 10 de noviembre de 2012, 0:43 , Blogger Amanda ha dicho...

Para ser la primera te ha quedado bestial de perfecta y bonita.
Felicidades.
;-D

 
A las 10 de noviembre de 2012, 8:57 , Blogger La Cupcakeira ha dicho...

Guauuuu ¿y dices que es tu primera tarta de fondant? Te ha quedado perfecta!!! Yo sólo he hecho una, aunque pronto espero hacer otra y no me quedó ni la mitad de bien que esta que nos traes!!! enhorabuena!!!

 
A las 10 de noviembre de 2012, 14:46 , Blogger Los Fogones de Luisa ha dicho...

Paco, felicidades, porque si la primera te sale tan bonita, cuando cojas practica ni te cuento, estupenda y todo muy bien explicado.
besos

 
A las 10 de noviembre de 2012, 15:09 , Blogger Unknown ha dicho...

Te ha quedado estupenda, estas tartas son super resultonas.
un besote

 
A las 10 de noviembre de 2012, 15:17 , Blogger Pepa ha dicho...

Felicidades,te ha quedado genial.Si esta es la primera y te ha quedado tan bien las próximas ¿como serán? Feliz fin de semana.

 
A las 10 de noviembre de 2012, 19:07 , Blogger Nathalia ha dicho...

Hola Paco: Enhorabuena por esta primera (y supongo que no la última) tarta de fondant.
Un muy lindo detalle para tu ahijado Juan Carlos. Me puedo imaginar lo contento que estaba con tu obsequio.
Te dejo un abrazo y que pases un feliz fin de semana

 
A las 11 de noviembre de 2012, 0:08 , Blogger María José Andreu Granados ha dicho...

HOla buenas noches Paco.
Felicidades a tú ahijado y a tí por esta magnífica tarta que le has preparado, y para ser la primera vez te ha quedado preciosa, que chulada¡¡¡¡¡¡
saludossssss
feliz domingo

 
A las 11 de noviembre de 2012, 2:15 , Blogger GOLONSEGUS ha dicho...

Pues para ser la primera, te ha quedado fenomenal! El pollo con coca-cola, lo preparo muy parecido, es cierto que está muy ríco!
Besitosss.

 
A las 12 de noviembre de 2012, 15:56 , Blogger mamilu ha dicho...

Fantástica......que regalo de tarta..digna del mejor pichichi !!!!!
Besos.

 
A las 12 de noviembre de 2012, 22:12 , Blogger Blog do Chocolate ha dicho...

Que linda tarte Paco, adorei a decoração, perfeita !

O seu passo a passo é fabuloso, bem explicado, não há o que errar para reproduzir esse magnifico bolo !

E parabéns atrasados ao seu afilhado ! :-)

Beijinhos

 
A las 13 de noviembre de 2012, 13:40 , Blogger Cacharreando en mi cocina ha dicho...

La tarta te ha quedado fenomenal, Paco, tu ahijado debía de dar saltos de alegría. Por cierto que chula la canasta.
Besicos

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio