Hoy vamos a preparar una tarta que me ha encargado mi hija
Beatriz, para celebrar el cumpleaños de su novio David. Mi hija quería que la
tarta estuviera relacionada con el oficio de su novio (paracaidista), así que
he preparado una tarta fondant, intentando hacer un paracaidista y un perro de
la raza que tiene. Aunque os parezca este tipo de tartas complicado, yo creo
que no y cualquiera la puede preparar.
El fondant lo podemos comprar de colores o blanco y teñirlo con tintes
alimenticios. Lo suelen vender en establecimientos de alimentos americanos.
INGREDIENTES:
-
Base para tartas (3 piezas de venta en grandes superficies)
-
500 g Mermelada de fresa
-
Fondant blanco y tintes (o fondant de colores)
ALMIBAR:
-
100 ml agua
-
100 g Azúcar
-
Chorrito de agua de azahar (Vainilla, licor, etc.)
FROSTING:
- 100 g Mantequilla
- 50 g Azúcar glass
PREPARACIÓN:
Lo primero que hacemos es abrir nuestra base para bizcochos (también
podemos preparar nosotros el bizcocho, dividiéndolo en tres partes). Seguidamente
preparamos el almíbar para bañar la base, para ello ponemos en un cazo los 100
ml de agua, los 100 g de azúcar y el chorrito de agua de azahar. Lo llevamos al
fuego y dejamos hervir hasta que el azúcar se haya disuelto por completo y
veamos que ha espesado un poquito. Cuando lo tengamos preparado retiramos del
fuego y dejamos enfriar un poco.
Seguidamente ponemos una de las bases de
bizcocho en la fuente o bandeja donde vallamos a presentar nuestra tarta. Con
ayuda de una brocha de silicona pintamos con el almíbar por toda la superficie,
para que nuestro bizcocho este jugoso. A continuación cubrimos toda la base con
mermelada de fresa, siendo un poco generosos. Seguidamente ponemos otra base de
bizcocho y repetimos los mismos pasos, pintamos con el almíbar y cubrimos toda
la superficie con mermelada.
A continuación ponemos la base que nos queda
encima de la anterior y pintamos con el almíbar.
Seguidamente vamos a preparar
nuestro frosting, para ello ponemos en un bol los 100 g de mantequilla y lo
metemos en el microondas, para que se ablande un poquito (También podemos tener
la mantequilla fuera del frigorífico, que este blanda y no es necesario
utilizar el microondas). Cuando tengamos la mantequilla en pomada añadimos los
50 g de azúcar glass y mezclamos bien, hasta conseguir una crema fina.
Cuando
este listo nuestro frosting cubrimos con el toda la superficie y laterales de nuestra
tarta.
A continuación con las manos bien limpias, amasamos nuestro fondant,
espolvoreamos un poquito de azúcar glass sobre la superficie, donde vayamos a
trabajar con el y con ayuda de un rodillo, estiramos bien dejándolo con un
grosor de unos 3 mm y del tamaño que nos cubra nuestra tarta. Una vez listo el
fondant, cubrimos con el nuestra tarta, acoplándolo procurando que no nos
queden pliegues y recortamos el sobrante.
Seguidamente volvemos a amasar el
fondant sobrante formando una bola. Este fondant lo podemos teñir y utilizarlo
para decorar el resto de la tarta. Para terminar nuestra tarta depende de lo
que queramos hacer, yo he intentado hacer un paracaidista y un buldog con el fondant,
pero eso ya queda en lo que queramos cada uno. El fondant se modela bien, prácticamente
como si trabajáramos con plastilina, si vemos que se nos pega espolvoreamos un pelín
de azúcar glass, pero muy poco porque se nos puede endurecer. Para unir las
piezas podemos utilizar palillos y para pegar las piezas pequeñas, un poquito
de azúcar glass con agua. Si lo teñimos si le tenemos que añadir más cantidad
de azúcar.
Una vez decorada la tarta el fondant sobrante, lo podemos conservar
para utilizarlo para otras ocasiones, envolviéndolo en papel film metido en un
tupper y dejándolo en el frigorífico.
¡Fácil y nada
complicada verdad!
Me he quedado con la boca abierta Paco, jamás hubiera imginado que te atreverías con una tarta fondant. Vaya relleno que lleva, ninguna de nosotras la hemos hecho.
ResponderEliminarMe ha encantado y seguro que el cumpleañero flipó de lo lindo.
Te ha quedado muy chula la tarta Paco! el novio de tu hija tiene que estar encantado, que gracioso el muñecote jaja
ResponderEliminarBuenas noches Paco, de seguro que tu hija estaria orgullosa de mostrar la tarta que le has preparado a su novio, te ha quedado autentica, me encanta, besos
ResponderEliminarFelicidades Paco esta preciosa ,que artista eres ,genial.Un beso
ResponderEliminarMuy chula Paco, la verdad es que te quedó chulísima. Un saludo.
ResponderEliminarHola buenas noches Paco¡¡ la tarta te ha quedado preciosa David se quedaría boquiabierto, está chulísima, y como tú bien dices no son tan complicadas sólo un poquito de paciencia y hacerla con mucho cariño.
ResponderEliminarSaludossssss
una tarta preciosa! tambien me gusta trabajar con el fondant, es tan creativo ! me gusta tu blog y me quedo por aqui, saludos!
ResponderEliminarte ha quedado chulisima!!!! vaya pasada de receta y vaya tarta mas chula!!!
ResponderEliminares impresionante
saludos
¿Y dices que es fácil? ¡A mí me parece complicado, y una obra de arte! Seguro que yo no hubiera sabido hacer un perro tan perfecto, ni el paracaidista con todos sus detalles. No dejas de sorprendernos, tanto en recetas dulces como saladas. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarBueno facil facil no se pero desde luego tu eres todo un artista
ResponderEliminarbesos
Estás hecho un pastelero profesional, me has dejado impresionada.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Paco tu yerno tiene que estar contigo encantado, vaya tarta le has hecho, qué pasada!!!!!!!!!!!! me encanta! :)) eeres un padre y un suegro genial, no tengo ninguna duda :)
ResponderEliminarBuenas noches Paco, la tarta te ha quedao perfecta, a mi me gusta mucho trabajar el fondant pues das rienda suelta a tu imaginacion.
ResponderEliminarNo podran tener queja, cocinero y pastelero todo en uno y maravilloso.
Un beso
Paco...te quedo preciosa y el paso a paso GENIAL! Gracias por compartirlo...Un beso desdeazucar
ResponderEliminarPaco, te quedo perfecta. ¡Qué curro!
ResponderEliminarY muy fina. Además de rica.
El novio de tu hija seguro se quedo privado.
Felicidades a ambos.
Besitos.
;-D
Paco te ha quedado preciosa como si llevara toda la vida haciendo tartas, me encanta besos
ResponderEliminar¡qué artista Paco! menudo trabajo más bien hecho
ResponderEliminarPero si te ha quedado magnífica, que contenta tiene que estar tu hija con un padre de este calibre, besos
ResponderEliminarSofía
Milideasmilproyectos
Paco, estás hecho un verdadero artista. Me encanta la tarta!!
ResponderEliminarBesos.
De autentico lujo!!! menuda tarta.
ResponderEliminarfeliz martes!!!
Paco,
ResponderEliminarO bolo ficou belíssimo, adorei as figuras que criou para homenagear o noivo da sua filha, ficaram lindas ! :)
O Paco tem imenso jeito !
Decerto que tanto a sua filha como o noivo ficaram muito felizes com esta maravilhosa surpresa ! :)
Fantástico !
Beijinhos
Isabel
Madre!! cada vez te salen más perfectas, muy bonita que está además de rica. Besos.
ResponderEliminarPaco que maravilla de suegro que eres, igual estás pa un roto que pa un descosío, como dice el refrán, te ha quedado genial, eres una caja de sorpresas, besitos de La dulce Ali
ResponderEliminarMenuda sorpresa que se habrá llevado el novio de tu hija con esta tarta tan bonita !!!
ResponderEliminarFelicítalo de mi parte doblemente, por su cumple y por tener un suegro como tu.
Besinos.
Hola Paco, seguro que tu hija y su novio quedaron muy contentos con el resultado, te quedó una tarta perfecta y muy original, ya me imagino lo deliciosa que estaba!!
ResponderEliminarBesos
Paco, te ha quedado una tarta ESPENDIDA y PRECIOSA
ResponderEliminarMe hago seguidora :), viendo tu blog se me ha hecho la boca agua, y eso que acabo de comer jaja
ResponderEliminarun beso
Hola Paco!!!
ResponderEliminarMe encanta ver este tipo de tartas,pero ni por asomo me atrevo con ellas. Menudas manos, lo que se hace por una hija!!!!!!!! bueno y seguro que el yerno se lo merece porque sino. Te ha quedado preciosa.
Besinos
Hola Paco!!
ResponderEliminarVaya tarta más chula!, el novio de tu hija quedaría encantado con ella. Yo no me atrevo con el fondant, pero veo que es una alternativa... fabulosa y sobre todo vistosa.
Habrá que probar, digo yo!!
Te ha quedado espectacular. Confieso que, para mí, el foundant es todavía un gran desconocido. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarPero que maravilla Paco!!! Es preciosa, y además estará hasta buena no? jajaja. Besitos
ResponderEliminarFelicidades! Una tarta chulísima y desde luego objetivo conseguido, porque el paracaidista genial y el perro muy bien hecho. De nuevo felicidades!
ResponderEliminarBesooooossss
QUE BIEN QUE TE HA QUEDADO PACO¡¡¡ ME GUSTA MUCHO TANTO EL RELLENO COMO EL RESULTADO FINAL¡¡BESINES
ResponderEliminarEncantados habrán quedado tanto tu hija como su novio, eres un artista.
ResponderEliminarPor cierto, que hoy voy a publicar tus ricos emparedados de berenjena. Nos encantan!
Todo un artista Paco, te quedo genial digna de las mejores pastelerias, si señor, el paso a paso genial,
ResponderEliminarPor cieto he visto en el lateral lo de pasteleria creativa ¿ estas haciendo la coleccion? yo si, es super intereante, lo que me falta es tiempo para poder las maravillas que trae.
mil besotes
Paco me dejas de piedra todo lo que haces en tu cocina lo haces genial y resulta facil.Un abrazo.
ResponderEliminarqué chula!!! Ana me ha traído hasta ti, me quedo:)
ResponderEliminarLa verdad que cada día eres más artista Paco, yo de fondant, tengo echa una, no hice más porque me resulta muy dulce y me gustan las tartas sin colorantes, pero sigo usando el fondant para pequeñas flores o detalles,muchas felicidades por tu trabajo.Un besazo
ResponderEliminarPAco estas hecho un artista! Vaya sorpresa para el novio de t hija, asi da gusto tener suegros!xDD
ResponderEliminarun beso y enhorabuena
Hola Paco que chula te ha quedado y vista a si parece facil pero yo que lo intentado se que no es asi la foundant es dificil de manipular jajja sobre todo hacer los muñequitos
ResponderEliminara ti te a quedado de premio novel
un saludo
Lindo bolo !
ResponderEliminarQue trabalho deve ter dado.
Encantada :)