domingo, 29 de marzo de 2020

Bizcocho de yogur y manzana


En primer lugar y más importante es que os encontréis tanto vosotros como toda la familia muy bien.   


Hoy vamos a preparar un típico y rico bizcocho de yogur, pero añadiéndole unas manzanas para que resulte más jugoso al paladar, aparte de que este tipo de fruta asada le aporta mucho sabor y una textura muy suave.  Yo como os pongo en la receta he utilizado manzanas Golden, pero podéis utilizar otro tipo de manzana que os guste más. Al ponerle el azúcar por toda la superficie, veréis en las fotografías que se forma una capa muy fina y crujiente. Si no disponéis de varillas eléctricas lo podemos batir con unas simples varillas manuales.


INGREDIENTES:
      - 1 Yogur natural
      - 3 Vasos del yogur de harina
      - 2 Vasos del yogur de azúcar
      - 1 Vaso del yogur de aceite de girasol
      - 4 Huevos de la L
      - 2 Manzanas (Golden)
      - 1 Sobre levadura química (Tipo Royal)
      -  Ralladura de la piel de un limón
      - Azúcar
     
PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es encender nuestro horno  a 180º por arriba y por abajo, para que se vaya precalentando. A continuación forramos el fondo de nuestro molde con papel sulfurizado (papel de hornear, el molde mejor desmontable), engrasamos con un poquito de mantequilla o margarina y le espolvoreamos con un poquito de harina y reservamos. 


      Seguidamente ponemos en un bol amplio el yogur natural,  y después con el vaso del mismo yogur vamos echando las cantidades indicadas es decir dos medidas de azúcar, una medida de aceite de girasol y los cuatro huevos.


   Añadimos también la ralladura de la piel del limón (el limón le limpiamos antes de rallarlo) y el sobre de levadura química. Con ayuda de unas varillas (mejor eléctricas) batimos todo muy bien hasta que se unan todos los ingredientes.


      Seguidamente con ayuda de un colador vamos tamizando la harina y la agregamos al bol poco a poco sin dejar de batir, hasta que consigamos una mezcla homogénea y sin grumos.


      A continuación lavamos las manzanas  las descorazonamos, las pelamos y las cortamos en gajos más bien finos.


      Seguidamente en el molde que habíamos engrasado previamente, vertemos parte de la masa del bizcocho, y vamos colocando la mitad de los gajos de manzana, después añadimos otro poco de la masa, otra de gajos de manzana y finalmente vertemos el resto de la masa. Seguidamente le espolvoreamos por arriba abundante azúcar, para cuando lo horneemos forme una capa fina y crujiente.


      A continuación metemos en el horno que ya estará precalentado a 180º, por arriba y por abajo, durante aproximadamente 30 o 35 minutos, esto como suelo decir depende de cada horno pues no todos calientan igual, de todas formas los bizcochos siempre hay que pincharlos antes de sacarlos del horno, para saber si el interior está bien hecho o no, lo que podemos usar una aguja de punto, un palillo o la punta de un cuchillo, y si sale limpio es porque por dentro ya lo tienes listo. Si por el contrario ves que sale manchado con restos de masa, debes dejarlo un poco más. Pasado este tiempo sacamos del horno y dejamos enfriar un poco antes de desmoldarlo.


      Una vez templado desmoldamos y lo tenemos listo para saborear.


¡POR FAVOR CUIDAROS MUCHO!

Etiquetas: , , , ,

10 comentarios:

A las 29 de marzo de 2020, 19:21 , Blogger lolines ha dicho...

Paco, que ricos son estos bizcochos.
#yomequedoencasa.
Saludos

 
A las 29 de marzo de 2020, 19:45 , Blogger mamilu ha dicho...

Hola Paco,que gran bizcocho,ahora no tenemos escusa para no entrar en la cocina y pasar un buen rato...cuidate mucho tu tambien!!!

 
A las 29 de marzo de 2020, 23:25 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Muy rica Paco, tiene que salir muy jugosa, besos

 
A las 30 de marzo de 2020, 2:36 , Blogger La Cocina de Puri Pastor ha dicho...

Hola Paco.
Estos bizcochos tradicionales ganan mucho en nubosidad con la manzana.
Te ha quedado delicioso.
Cuidate tu también mucho. Besosssss

 
A las 30 de marzo de 2020, 18:17 , Blogger Paprika en la cocina ha dicho...

Buenas tardes Paco. Un buen bizcocho para endulzar estos días de confinamiento. Cuídate tú también.
Besos.

 
A las 30 de marzo de 2020, 18:36 , Blogger CHARO ha dicho...

el clásico bizcocho de yogur pero muy mejorado con la manzana!! estos días estoy cocinando mucho más, así que no descarto hacer este bizcocho un día de estos

 
A las 1 de abril de 2020, 23:54 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Que bizcocho tan rico, tiene que estar muy jugoso, Paco como todos metidos en casa, yo en septiembre falleció mi maridos, después de estar juntos 56 años las 24 horas del día , trabajamos en el mundo de moda de mujer, con mas empleadas que teníamos, nos jubilamos juntos, lo he pasado muy mal ya no lo puedo pasar peor¡¡¡ tengo hijo y hija, mi hijo vive en NY desdés hace 24 años, aquí estudiaba en la universidad de San Luis, y los tres años restantes se tenia que ir a USA a termina la carrera, pero cambio el expediente a la de NY y alli vive, tengo tres nietos, ya mayores y mi yerno y mi hija fueron a casa a por mi, me han traído a la suya, hasta que pase este maldito virus, ellos viven en la Alameda de Osuna en un chalet y tenemos mas espacio, así que cuidaros que esta desgracia que nos ha venido al mundo entero es muy mala, besos

 
A las 3 de abril de 2020, 10:55 , Blogger Cuca ha dicho...

Una receta magnífica e ideal para estos días de encierro. Cuidaos mucho también vosotros ¡Besos mil!

 
A las 4 de abril de 2020, 0:19 , Blogger LA COCINA DE LA RUBI ha dicho...

que rico, con estos días de confinamiento llevo unos días haciendo muchos dulces creo que mi familia cuando salgamos de esta va a salir rodando. Me apunto la receta !! saluditos!!!

 
A las 5 de abril de 2020, 1:26 , Blogger Doris mis cosillas ha dicho...

Ya hace tiempo que no nos vemos.Que tal estas y tu esposa.Es uno de los dulces que mas nos gusta a Antonio y a mi.El problema es que yo no puedo apenas catarlos porque he desarollado una diabetis pero la tengo controlada gracias a dios.Cuidaros mucho y ya estaremos mas en contacto .Bssssss

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio