miércoles, 12 de diciembre de 2018

Brazo de Gitano de Salmón


La receta de hoy es un rico brazo de gitano muy sencillo, preparado con rebanadas de pan de molde. Como veréis el relleno lo podéis cambiar a vuestro gusto o con ingredientes que tengáis en ese momento en casa, esto solo es una idea, pues podéis rellenarlo con atún, gambas, pescado, marisco, etc. admite infinidad de cambios. Un plato ideal para ponerlo como entrante o de picoteo antes del plato principal.


INGREDIENTES:

            - 250 g de queso de untar (tipo philadelphia)
            - 85 ml de nata
            - 6 Palitos de cangrejo (Surimi)
            - 6 Rebanadas de pan de molde
            - 1 Cucharada de vinagre de módena
            - Salmón ahumado
            - ½ Cebolla
            - 3 o 4 Cucharadas de mayonesa
            - 1 Cucharadita de las de café de vinagre de módena

PREPARACIÓN:
      Empezamos nuestra receta poniendo en un bol los 250 g de queso de untar y los 80 ml de nata, con ayuda de un tenedor mezclamos todo, a continuación añadimos al bol la cucharada de vinagre de modena y seguimos mezclando, hasta que esté todo bien integrado y tengamos una crema homogénea y sin grumos.


      Seguidamente picamos los palitos de cangrejo (surimi) añadiéndolo al bol y mezclándolo todo un poco.


      A continuación ponemos sobre un papel de hornear las 6 rebanadas de pan de molde, superponiéndolas por los bordes un poquito una con otra, como podéis ver en las fotografías, con ayuda de un rodillo de cocina las aplastamos un poco, dejando una plancha fina.


      Seguidamente vertemos la mezcla que hemos preparado anteriormente, encima del pan de molde aplastado, sin llegar del todo a los bordes, para evitar que se nos salga, cuando lo enrollemos. Una vez que hemos extendido la mezcla, ponemos encima el salmón ahumado. 


      A continuación con mucho cuidado lo enrollamos procurando que nos quede un poco prieto, lo envolvemos en papel film y dejamos en la nevera. Seguidamente partimos finamente nuestra media cebolla, la ponemos en un bol.


      A continuación añadimos las 3 o 4 cucharadas de mayonesa y la cucharadita de vinagre de módena, mezclando todo muy bien.


      Acto seguido sacamos de la nevera nuestro brazo de gitano, le quitamos el papel film y cubrimos todo uniformemente con la mezcla que acabamos de preparar.


      Con esto solo nos queda decorar a nuestro gusto, yo he utilizado un poquito de salmón, palitos de cangrejo y aceitunas. Reservar en el frigorífico hasta la hora de servir.

  

Etiquetas: , , ,

11 comentarios:

A las 12 de diciembre de 2018, 22:28 , Blogger Anaisa ha dicho...

Delicioso como todo lo que preparas en tu cocina, tu familia seguro vive feliz porque tienen su propio Chef para lo que deseen comer!!

Besitos!!😚

 
A las 12 de diciembre de 2018, 23:28 , Blogger Esther ha dicho...

Que pinta tiene este brazo salado!! te ha quedado precioso y lo que es mejor estaría delicioso, estos brazos los preparas el día antes y tienes un primero resuelto en estos días de fiesta que andamos que no paramos...Bess

 
A las 13 de diciembre de 2018, 17:10 , Blogger Cuca ha dicho...

Es una receta maravillosa Paco. Como bien comentas muy versátil en cuanto a ingredientes y relleno y con muchas opciones de presentación ¡por no hablar de lo que facilita poder tenerlo listo con antelación! ¡Besos mil!

 
A las 13 de diciembre de 2018, 17:26 , Blogger Kui_Netes ha dicho...

Paco,
Vaya brazo salado tan bueno y realmente con la misma técnica puedes utilizar diferentes ingredientes.
Ya mismo me quedo con la idea!.
Bss :)

 
A las 13 de diciembre de 2018, 19:06 , Blogger Anuskalandia ha dicho...

¡Hola, Paco!

Uhmmm, me encanta esta receta, que aspecto más increible tiene. Tengo que probarla si o o si, aunque no sea para Navidad.

¡Besotes y feliz jueves!

 
A las 13 de diciembre de 2018, 19:57 , Blogger lolines ha dicho...

Que bueno ha de estar este brazo, me apunto tu receta.

 
A las 13 de diciembre de 2018, 19:58 , Blogger OTRO DÍA PERFECTO ha dicho...

Menuda pinta Paco!! Qué rico!! Me encantan estos pasteles salados, además para estas fiestas puede ser una buena idea.
Un abrazo!

 
A las 14 de diciembre de 2018, 14:26 , Blogger CHARO ha dicho...

este tipo de pasteles salados hechos con pan de molde me encantan, la verdad es que quedan genial y admiten todo tipo de rellenos

 
A las 15 de diciembre de 2018, 1:28 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Hace unos dias he pensado en algo asi, me gusta por lo comodo que es ala hora de hacerlo con antelacion genial idea Paco.. bss

 
A las 18 de diciembre de 2018, 13:29 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Exquisito Paco, Felices Fiestas, besos

 
A las 1 de enero de 2019, 5:55 , Blogger Beatriz Lopes ha dicho...

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio