Arroz negro con sepia
La receta de
hoy es un rico arroz negro con sepia, muy fácil de preparar. Este plato es un clásico
de la cocina, que lleva muy pocos ingredientes, ya que el sabor se lo da la
tinta de calamar. El arroz negro (denominado también arròs negre en valenciano) es un plato de arroz seco,
cocinado en paella o cazuela de barro, de aspecto y sabor característicos que
lo diferencian del arroz abanda. Lo más clásico es prepararlo
con sepia o calamar junto con la tinta natural del calamar Comentaros que siempre que preparemos algún plato con
tinta de calamar, está la debemos cocinar, como mínimo 10 minutos para evitar
intoxicarnos, pues cruda es toxica, con esto no quiero decir que si la
consumimos cruda nos vayamos a morir, pero si nos puede sentar muy mal. En este
tipo de platos va bien cocinada, por lo cual no tenemos que temer nada.
INGREDIENTES
para 4 o 5 personas:
- 400 g Arroz
- 1 Sepia (unos 500 g)
- ½ Pimiento Rojo
- ½ Pimiento verde o
amarillo
- ½ Cebolla
- 2 Bolsitas de tinta
de calamar
- 2 Ajos
- 2 Tomates
- 1 Cucharada de pulpa
de pimiento choricero
- 5 o 6 hebras de azafrán
- Caldo o fumet de
pescado (litro y medio aproximadamente)
- Aceite de oliva
- Sal
PREPARACIÓN:
Empezamos nuestra receta
enjuagando y limpiando nuestra sepia, aunque hoy en día la encontramos prácticamente
limpia es mejor darle un lavado. Una vez limpia la trocemos en cuadraditos y
reservamos.
Seguidamente pelamos y picamos la ½ cebolla, los dos ajos, el ½ pimiento
rojo, y el ½ pimiento amarillo (quitándole las semillas y el tallo) y rallamos
los 2 tomates, con ayuda de un rallador, una vez que tenemos todas las verduras
preparadas reservamos.
A continuación ponemos en la paellera cazuela de barro
donde vayamos a preparar el arroz, un chorrito de aceite de oliva y la llevamos
al fuego, una vez que el aceite este caliente añadimos la sepia que hemos
partido anteriormente, salamos un poquito y sofreímos a fuego medio, procurar
que la sepia suelte todo el agua.
Seguidamente añadimos a la paellera, el
pimiento, la cebolla y los ajos que hemos picado anteriormente (añadir un poco
de aceite si se quedó muy seco), salamos un poquito y sofreímos todo junto
aproximadamente 10 minutos a fuego medio bajo.
A continuación añadimos el
tomate triturado, sofriendo otros 4 o 5 minutos.
Seguidamente añadimos la
cucharada de pulpa de pimiento choricero, dándole unas vueltas para que se
mezcle todo. A continuación añadimos las dos bolsas de tinta de calamar y los
400 g de arroz, sofriendo un minuto aproximadamente, dándole vueltas con una
cuchara de madera.
Seguidamente añadimos el caldo o fumet (la cantidad de caldo
normalmente es de 2 a 2,5 veces superior a la de arroz, dependiendo también del
tipo de arroz que utilicemos), añadimos también las hebras de azafrán, comprobamos
el punto de sal rectificando si fuera necesario, y dejamos cocer unos 17
minutos aproximadamente, procurando no darle vueltas con la cuchara, si fuera
necesario sacudimos un poco la paellera, haciendo círculos. Pasado este tiempo
retiramos del fuego y dejamos reposar unos 5 minutos, cubriéndolo con un paño
de cocina.
Con esto solo queda llevar a la mesa y disfrutar de este rico arroz
con sepia, lo podemos acompañar con un poquito de alioli que le va de
maravilla.
Etiquetas: arroz, arroz negro, calamares, sepia
10 comentarios:
Hola paco!!
Menudo arroz nos has preparado, ya me gustaría estar en tu mesa, te ha quedado impresionante, yo igual como sepia mañana, la tengo en casa y se me ha antojado al ver la tuya, una maravilla de receta...Bess
Paco, este arroz te ha quedado fantástico
Tus preparativos siempre son maravillosos, pero esta vez estoy planeando.
Nací en medio de los arrozales de un importante triángulo de Lombardía ...
Vercelli, Novara, Pavia ... luego fue trasplantado a Milán cuando era niño, pero nunca me gustó este cruce, en esencia no me gusta el arroz negro o incluso el arroz rojo.
Por este tiempo, paso.
Un abrazo cariñoso
Buenos días, Paco,
Vaya paella de arroz me pones delante a estas horas, jajaja, menuda hambre me ha entrado, jajaja.
Esto es algo que tengo pendiente probar, solo una preguntita, ya que no lo he hecho nunca, si ponemos sepia en el arroz, no podriamos usar también la tinta de la sepia? O esa no es buena para cocinar?
Besote!!!!
Que pintaza Paco, un arroz muy rico que en casa nos encanta, besos
¿Puedes creer que nunca he tenido el placer de comer arroz negro? y el tuyo tiene una pinta fabulosa
¡Besos mil!
Espectacular arroz Paco, sin duda habéis disfrutado de todo un platazo. Me encanta. Un saludo
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
Paco, este es uno de mis arroces preferides, es realmente una delícia al paladar
Buenas noches Paco,
Me ha llamado mucho la atención esta receta. No recuerdo haberlo hecho nunca y, sin embargo, mi abuela lo hacía que te chupabas los dedos. Algo diferente al valenciano y recuerdo la cazuela donde lo hacía. Yo creo que era una cazuela mágica porque salían unos guisos fantásticos de allí, acompañados de las manos de ella...ainssss ¡Qué tiempossss!!!!
Un arroz insuperable, me encanta como ha te quedado Paco, se ve delicioso!!!!! Besosss.
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio