domingo, 8 de mayo de 2016

Castagnole (dulce típico Italiano)

Hoy vamos a preparar un dulce típico de la cocina Italiana, muy rico y sencillo de preparar. Este dulce (castagnole) se suele preparar en carnaval y es muy parecido a la masa de las rosquillas, pero con forma de bolas, con lo cual se comen de un bocado, así que daros cuenta del peligro que tienen. La receta como veréis es muy sencilla y el resultado es fantástico, siendo un vicio que os va a encantar, lo malo es encontrar el momento de parar. Espero que la receta os guste y os animéis a prepararlos, son ideales, para ponerlos en una pequeña fiesta, o hacer un regalo original.


INGREDIENTES:
- 300 g Harina
- 50 ml Anís
- 75 g Mantequilla en pomada o derretida
- 60 g Azúcar
- 12 Levadura química (tipo royal)
- 2 Huevos
- La ralladura de un limón
- Pizca de sal
- Azúcar para rebozar
- Aceite de oliva suave para freír o de girasol

PREPARACIÓN:
      Empezamos nuestra receta preparando todos los ingredientes para tenerlos a mano, esto hará que ahorremos tiempo a la hora de hacer nuestros castagnoles, recordar que la mantequilla, tiene que estar a temperatura ambiente (blanda), por eso conviene sacarla antes de la nevera.


      Lo primero que hacemos es poner en un bol los 2 huevos y con ayuda de unas varillas o tenedor, los batimos.


      Una vez batidos añadimos al bol, los 75 g de mantequilla derretida, los 60 g de azúcar, los 50 ml de anís y por último la ralladura del limón.


      Seguidamente con ayuda de las varillas o tenedor, mezclamos todos los ingredientes muy bien.


    A continuación con ayuda de un colador, tamizamos los 300 g de harina los 12 g de levadura química y la pizca de sal, añadiéndolo al bol.


     Seguidamente mezclamos un poco y terminamos amasando, hasta obtener una masa suave y que no se pegue en las manos, podemos terminar el amasado sobre la mesa de trabajo, un poquito enharinada.


      Seguidamente con la masa vamos formando bolas de unos 10 g aproximadamente, procurando que nos queden todas del mismo tamaño (para que no se nos pegue la masa en las manos, podemos untarnos las manos con unas gotas de aceite).


      A continuación ponemos abundante aceite en una sartén y la llevamos al fuego, una vez caliente el aceite vamos friendo nuestras bolitas, hasta que estén un poquito doradas, las vamos sacando de la sartén y las ponemos sobre papel de cocina, para que suelten el exceso de aceite.


      Por último ponemos en un bol o plato azúcar y vamos rebozando nuestras bolas, con esto solo nos falta servir y disfrutar de este típico dulce Italiano.


      Las podemos conservar en una lata cerrada, aunque creo que no será necesario pues son un vicio.  

Etiquetas: , ,

16 comentarios:

A las 8 de mayo de 2016, 21:25 , Blogger Delicias Baruz ha dicho...

El aspecto lo dice todo...se hace la boca agua. Un abrazo, Clara

 
A las 8 de mayo de 2016, 23:02 , Blogger QUIMA ha dicho...

Tienen una pinta que se me hace la boca agua !!!! Seguro que estan riquisimas.
Petons

 
A las 8 de mayo de 2016, 23:03 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Hola Paco, que razón tienes son un pica, pica sin parar menudo viciosos son , menos mal que se preparan en un plis.... te han quedado fantasticos, bsss

 
A las 8 de mayo de 2016, 23:20 , Blogger La Cocina de Puri Pastor ha dicho...

Hola Paco !!!
Comparto contigo lo deliciosos que estan
y no veas si engancha...jjjj
el año pasado me dio por ellos
y los hice seis o siete veces
pa comer y pa regalar
Te quedaron divinos
besosss !!!!

 
A las 8 de mayo de 2016, 23:50 , Blogger Doris mis cosillas ha dicho...

No conocía este dulce Italiano, facilito y delicioso.Bssss

 
A las 9 de mayo de 2016, 10:34 , Blogger Sergio ha dicho...

Paco, tienen una pinta deliciosa, los probé en una ocasión y es un postre muy rico. Los tuyos se ven estupendos. Un saludo.

http://directoalamesa.blogspot.com.es/

 
A las 9 de mayo de 2016, 17:09 , Blogger Vampira en la cocina ha dicho...

Tiene una pinta deliciosa me lo apunto.Los tuyos se ven increibles. Un abrazo

 
A las 9 de mayo de 2016, 17:48 , Blogger Evelyn ha dicho...

Están tan ricos y son tan sencillos. Los comería cualquier día! Besiños.

 
A las 9 de mayo de 2016, 21:42 , Blogger Marijose ha dicho...

Los tengo pendientes de hacer Paco, desde que los vi me quede prendada de ellos, los tuyos te quedaron espectaculares, que ganas de meter la mano y pillar unos cuantos, besos

 
A las 11 de mayo de 2016, 16:35 , Blogger Unknown ha dicho...

No conocíamos este dulce italiano, pero no estaría nada mal probarlo viendo lo fáciles de hacer que son y la buena pinta que tienen :)
Un abrazo

 
A las 11 de mayo de 2016, 20:17 , Blogger MARÍA JESÚS ha dicho...

Paco mira que vi hace tiempo la receta y la tengo en pendientes, a ver si la preparo pronto porque se ven riquísimos y seguro que son super adictivos jeej..bsts

 
A las 12 de mayo de 2016, 6:36 , Blogger No tot són postres ha dicho...

Por favooooor...a esto si que no me puedo resistir!!!!!!!
Ptnts
Glòria

 
A las 12 de mayo de 2016, 7:55 , Blogger Unknown ha dicho...

Me encantan todas tus recetas, son espectaculares! ¿Has pensado en darte a conocer en alguna red social especializada? Hay una app que se llama Foodies Moveando y seguro que tendrías mucho éxito. Yo te voto! :)

 
A las 12 de mayo de 2016, 10:27 , Blogger lolines ha dicho...

Son irresistibles para coger uno y despues otro y otro...

 
A las 12 de mayo de 2016, 16:50 , Blogger Rosetta ha dicho...

Hooray Paco, sus galletas son cumplidos perfectos.
¡Qué tenga una buena noche
Un cariñoso abrazo

 
A las 21 de mayo de 2016, 16:53 , Blogger Ayla ha dicho...

Uyyyy Paco, que cosa tan rica y tentadora, jajaja, me recuerda a los buñuelos de Cuaresma, que tentadoras se ven esas bolitas, si las hago no se si buscar una lata para guardarlas, yo creo que no será necesario, que van a volar en un pis pas.
Besote!!!!

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio