Bizcocho de crema de whisky (Baileys)
La receta de hoy es un
delicioso, rico y esponjoso bizcocho de crema de whisky que esta de muerte.
Como veréis es muy fácil de preparar y lo único que tenemos que hacer, es
mezclar todos los ingredientes, siguiendo un orden. La mantequilla como os digo
en la receta, la tenemos que sacar antes del frigorífico, para que este blanda
a la hora de preparar el bizcocho y los huevos añadimos uno y mezclamos,
añadimos otro y seguimos mezclando, así hasta añadir los cuatro huevos. También
podemos utilizar margarina en lugar de mantequilla. Bueno no me enrollo mas
pues creo que está muy claro, así que vamos con la receta, que espero que os
guste tanto como a mí y os animéis a prepararlo.
INGREDIENTES:
- 375 g
Harina
- 200 ml
Crema de whisky (Baileys, Ruavieja, etc.)
- 250 g
Mantequilla en pomada
- 250 g
Azúcar
- 1 Sobre
levadura química (tipo royal)
- 4
Huevos
- Pizca
de sal
-
Azúcar glas
PREPARACIÓN:
Lo primero que hacemos es preparar todos los ingredientes
para tenerlos a mano, esto hará que ahorremos tiempo en hacer nuestro bizcocho,
recordar que la mantequilla, tiene que estar a temperatura ambiente (blanda),
por eso conviene sacarla antes de la nevera. Seguidamente encendemos nuestro
horno, por arriba y por abajo a 180º, para que se vaya precalentando. A
continuación ponemos en un bol amplio, los 250 g de mantequilla en pomada
(blanda) y los 250 g de azúcar, con ayuda de unas varillas (si son eléctricas mejor),
mezclamos bien, hasta conseguir una crema blanquecina y espumosa.
Seguidamente
vamos añadiendo a la mezcla los huevos uno a uno y mezclamos, es decir añadimos
un huevo y mezclamos, así hasta añadir los cuatro huevos.
A continuación mezclamos
los 375 g de harina y el sobre de levadura, y lo añadimos al bol junto con la
pizca de sal, mezclando todos los
ingredientes con ayuda de una cuchara, hasta que veamos que está todo bien
integrado.
Seguidamente añadimos a bol los 200 ml de crema de whisky (bailéis,
ruavieja, etc.), y seguimos mezclando hasta conseguir que la crema de whisky se
integre bien, formando una crema suave y sin grumos.
A continuación engrasamos
con un poquito de mantequilla nuestro molde, y le espolvoreamos un poquito de
harina, para evitar que se nos pegue el bizcocho, una vez engrasado el molde,
vertemos en él la masa que hemos preparado, y metemos en el horno que ya estará
precalentado a 180º, por arriba y por abajo, durante aproximadamente 40 o 50
minutos, dependiendo de cada horno, pues como se suele decir, cada horno es un
mundo y no todos calientan igual, de todas formas, estamos un poquito
pendientes y pinchamos con una aguja de
punto y cuando veamos que sale limpia, estará listo nuestro bizcocho.
Pasado
este tiempo sacamos del horno, dejándolo en el molde aproximadamente 12
minutos, hasta que se enfrié un poquito. Pasado ese tiempo desmoldamos y cuando
este completamente frio, le espolvoreamos, por toda la superficie azúcar glas.
Con esto tenemos listo nuestro delicioso bizcocho de crema de whisky.
!uuuaaaaauuu que rico que esta!
27 comentarios:
Que maravilla de bizcocho Paco!! te quedo maravilloso, tiene que tener un sabor fantastico, no suelo beber alcohol nunca pero en días de fiesta esta crema con hielo me encanta, me imagimo como tiene que estar este bizcocho y babeo, te quedo perfecto...Bess
Buenas Paco !!!!
me imagino el sabor rico que debe de tener este bizcocho
una delicia con ese sabor a crema de wiski...
por cierto botellita de esta tengo
asi que habra que poner renedio para saber cual es el sabor de este bizcocho...jjj
que por lo que nos dices tiene que estar divino
besossss !!!!
Hola Paco, voy tener que probarlo de nuevo porque la receta que seguí la primera vez no nos gustó de hecho fue para la gallinas y este tuyo me tiene mejor pinta, bikiños
Menudo bizcocho mas delicioso y seguro que con este licor muy bueno.Un abrazo y buenas noches Paco
La crema de café tipo Baylis es una auténtica perdición, con un poquito de hielo me encanta....así que si se la añadimos a un bizcocho tan esponjoso como éste, tiene que dar un sabor espectacular...me lo apunto. Un abrazo Paco.
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
EL Baileys ya me gusta mucho Paco, formando parte de los ingredientes para el bizcocho, tiene que ser una pasada de rico. Solo pensar en el saborcito que tiene que darle, ya se me ponen los pelos como escarpias jajajaja. Te ha quedado de lujo.
Besines
EL Baileys ya me gusta mucho Paco, formando parte de los ingredientes para el bizcocho, tiene que ser una pasada de rico. Solo pensar en el saborcito que tiene que darle, ya se me ponen los pelos como escarpias jajajaja. Te ha quedado de lujo.
Besines
Delicioso Paco, eso no lo pongo en duda.
este es mi bizcocho jajaja! a la que pueda tomar alcohol lo voy a hacer! besos
Ummmhhhh!!!! realmente delicioso Paco. Me encanta!!!!!
Besos
Nunca se me hubiera ocurrido ponerle Baileys al bizcocho, pero tiene que estar buenísimo... Y así con la excusa me doy un capricho chupitero jijiji con lo que me gustaba a mi en mis tiempos la crema de whisky!!
Me apunto la página para los fines de semana que es cuando hago postres :)
Saludos!
Nunca se me hubiera ocurrido ponerle Baileys al bizcocho, pero tiene que estar buenísimo... Y así con la excusa me doy un capricho chupitero jijiji con lo que me gustaba a mi en mis tiempos la crema de whisky!!
Me apunto la página para los fines de semana que es cuando hago postres :)
Saludos!
Tiene muy buena pinta el bizcocho =) Seguro que está suave y esponjoso.
Un saludo
Paco, solo imaginar el sabor se me hace la boca agua.
Espectacular, para mi nada como un bizcochito casero, que rico con la crema de whisky , me encanta y tomo nota, este en casa triunfa seguro. Enhorabuena por tus recetas. Me quedo viendo más.
X favor que rico tiene que estar, pero por favor que con estas recetas tan ricas la operacion bikini se nos va al traste.No hagas caso y gracias por compartir estas recetas tan ricas. Besicos.
seguro que esta bien rico¡¡ lo probaremos.
besos crisylaura
Holaaa, oh que maravilla de bizcocho! fíjate que con lo que me gusta a mi el baileys y nunca se me hubiese ocurrido ponerle en un bizcocho. Una botella me puede durar facilmente de una navidad a otra, así que normalmente tengo. Tendré que probarlo un día porque me imagino un sabor extraordinario. Ni que decir tiene que te quedó de diez.
Un besoooo
Paco, con lo que me gusta esta crema no quiero imaginar cómo de rico puede estar este bizcocho, es una idea estupenda
Abrazos!!
Tiene una pinta totalmente impresionante y con esos ingredientes ya me imagino el sabor tan delicioso... muchas gracias por compartir
Tiene una pinta totalmente impresionante y con esos ingredientes ya me imagino el sabor tan delicioso... muchas gracias por compartir
Ui...que rico!!! Hace tiempo que no lo hago, me oarece que pronto li repetiré.
Ptnts
Glòria
Que ricura Paco... y con ese toque de ese licor, que siempre destaca para bien y yo tambien le suelo utilizar en las tartas de manzana.
Te ha quedados de diez.
Felicidades
qué pinta tan sensacional tiene. El baileys es un licor riquísimo, seguro que puesto en un bizcocho queda de lujo
mmm! qué rico sin palabras... de 10!!
Buen fin de semana
Tiene que estar delicioso...para disfrutar!! Al igual que ese pastel de queso...ambos de 10
Un abrazo, Clara
que pinta tan rica, con la crema tiene que estar de vicio
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio