miércoles, 9 de diciembre de 2015

Brazo de pastel cordobés

La receta de hoy es una variante del típico pastel Cordobés, que es muy sencilla de preparar y tiene un sabor muy bueno, con el contraste de dulce y salado. La receta la preparo Sergio Fernández, en el programa de hoy cocinas tu de canal cocina, lo que no recuerdo es el nombre de la persona que le envió la receta. Como veréis es muy sencilla y con pocos ingredientes. Comentaros que si cambiáis el jamón por otro ingrediente como, salmón ahumado, bacalao ahumado, etc. el resultado será también muy bueno. Solo espero que os guste y os animéis a prepararlo, y podáis saborear este contraste de sabor tan exquisito que tiene.


INGREDIENTES:
- 1 Lámina de hojaldre
- 5 o 6 Lonchas de jamón serrano (finitas)
- Cabello de ángel
- 1 Huevo
- Azúcar

PREPARACION:
      Lo primero que hacemos es encender el horno por arriba y por abajo, a 200º para que se vaya precalentando, mientras preparamos el brazo. Seguidamente abrimos nuestra lamina de hojaldre y la estiramos un poco, con el rodillo, si no tenemos rodillo, podemos utilizar una botella (yo el hojaldre que he utilizado es fresco, del Lidl que tiene forma rectangular, pero también puede ser redonda la masa, recordar que si es congelado, lo tenemos que sacar por lo menos un par de horas antes del congelador).


     Yo de una lámina de hojaldre la he dividido en dos partes y he preparado dos brazos, eso ya depende del tamaño que queréis prepararlo. A continuación untamos la lámina de hojaldre, con el cabello de ángel, sin llegar del todo a los bordes.


     Una vez que tenemos untado el cabello de ángel, ponemos encima las lonchas de jamón, que como hemos dicho tienen que ser finitas. Seguidamente enrollamos nuestro hojaldre, ayudándonos del papel donde viene envuelto, o de las manos.


     A continuación batimos el huevo y sellamos untando un poquito de huevo, los extremos del hojaldre y la unión central. A continuación  cubrimos la fuente del horno, con papel sulfurizado (papel de hornear), y ponemos en ella nuestro brazo, con la parte de la unión hacia abajo, para evitar que se nos abra, durante el horneado, A continuación pintamos nuestro brazo, con huevo batido.


      Seguidamente espolvoreamos por toda la superficie azúcar. Con esto solo nos queda meter en el horno, que ya estará precalentado, aproximadamente 15 o 20 minutos, dependiendo de cada horno, de todas formas estamos un poquito pendiente y cuando veamos que se dora un poquito lo sacamos.


      Dejamos enfriar un poquito y tenemos listo nuestro brazo cordobés, para degustar. 


Etiquetas: , , , ,

21 comentarios:

A las 9 de diciembre de 2015, 20:11 , Blogger Marisa ha dicho...

Holaaaa, que tal Paco, hoy pillo tu receta recién publicada, que maravilla. Me choca mucho este contraste de sabor, pues otros ingredientes combinados en dulce y salado me gustan pero con el jamón serrano nunca se me hubiese ocurrido ponerle nada dulce. Desde luego el aspecto es extraordinario, y solo por eso merecería la pena probarlo. Te ha quedado de escaparate.
Un besooo

 
A las 9 de diciembre de 2015, 20:11 , Blogger CARMEN ha dicho...

Me encanta como te ha quedado esta variante del pastel Cordobés, que pintaza tiene Paco, otra sugerencia para las fiestas Navideñas, un besazo

 
A las 9 de diciembre de 2015, 20:43 , Blogger OTRO DÍA PERFECTO ha dicho...

Tiene que estar riquíiisimo, pero también se me hace rara la combinación de tanto dulce con salado. No obstante, me encantaría probarlo porque tiene una pinta deliciosa.
Un beso grande!!

 
A las 9 de diciembre de 2015, 20:51 , Blogger MARÍA JESÚS ha dicho...

Qué brazo más rico, tiene que estar delicioso el jamón salado con el cabello de ángel, lo probaré. gracias por compartir. besitos y feliz día :-)

 
A las 9 de diciembre de 2015, 21:13 , Blogger Juani ha dicho...

Buenas noches Paco, este pastel cordobés te ha quedado de lujo, así no lo había comido nunca, siempre el tradicional con cabello de ángel, (que por cierto me encanta) pero esta variante debe de estar riquísima también. Besosss.

 
A las 9 de diciembre de 2015, 22:00 , Blogger lolines ha dicho...

Buenas noches Paco, he de decirte que no conocía este pastel.
Con este contraste del dulce y el salado seguro que esta para relamerse.
Saludos.

 
A las 9 de diciembre de 2015, 22:52 , Blogger Marijose ha dicho...

Pero que original Paco, nunca se me habria ocurrido, pero lo probare, besos

 
A las 9 de diciembre de 2015, 23:10 , Blogger El Toque de Elena ha dicho...

Nunca he visto este pastel! Te ha quedado fantástico! Tiene que estar requetebueni! Besos

 
A las 10 de diciembre de 2015, 9:46 , Blogger Cuca ha dicho...

Yo que vivo tan cerca de Córdoba no lo conocía, pero lo vi hace unas semanas en otro blog y me encantó.

Después de verlo en el tuyo, que te ha quedado precioso, estoy segura de que caerá en estas fiestas que por si son pocas también van salpicadas de cumpleaños

¡Besos mil!

 
A las 10 de diciembre de 2015, 14:13 , Blogger Rosetta ha dicho...

¡Qué paz lástima, no me parece adecuado para la calabaza cabello de ángel.
Niza receta, he seducido.
buenas tardes
Un abrazo cariñoso

crees que puedo hacer con mermelada de calabaza normales ???

 
A las 10 de diciembre de 2015, 14:40 , Blogger Merchi ha dicho...

Hola Paco!!, se me hace la boca agua solo de ver que lleva cabello de ángel y jamón serrano. Cierto es que no he probado nunca tal combinación pero promete, desde luego el corte es tentador a más no poder y prometo no quedarme con la duda de como será en paladar este brazo cordobés.

Besos y Feliz Navidad

 
A las 10 de diciembre de 2015, 14:41 , Blogger Merchi ha dicho...

Hola Paco!!, se me hace la boca agua solo de ver que lleva cabello de ángel y jamón serrano. Cierto es que no he probado nunca tal combinación pero promete, desde luego el corte es tentador a más no poder y prometo no quedarme con la duda de como será en paladar este brazo cordobés.

Besos y Feliz Navidad

 
A las 10 de diciembre de 2015, 15:22 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Yo la preparé hace un par de meses y nos gustó. La repetiré en estas fiestas.

 
A las 10 de diciembre de 2015, 16:36 , Blogger Unknown ha dicho...

COMO ME GUSTA EL PASTEL CORDOBES , QUE RICO¡¡¡¡ hace mas de un año que ni lo preparo , ya veremos si no cae para las fiestas , riquesimo¡¡¡ besitos

 
A las 10 de diciembre de 2015, 17:03 , Blogger Bego R ha dicho...

No hay cosa más rica, lo hago desde hace tiempo y a todos nos encanta.
La semana pasada le llevé uno a mi prima que estaba malita y ya me pidió la receta al momento jajaja....aunque la mayoría de las veces no lo hago en brazo ,, sino que lo dejo tal cual, como si fuera una tarta .
Ese corte es tentador a más no poder Paco. Un abrazo.

 
A las 10 de diciembre de 2015, 20:36 , Blogger M A Y ha dicho...

Yo no conocía el pastel cordobés, pero a la vista del tuyo puedo decir que me gusta y además sencillo de preparar, gracias por compartirlo. Besos!!

 
A las 10 de diciembre de 2015, 20:53 , Blogger Kasioles ha dicho...

No sé como lo haces, pero siempre que vengo a visitarte me encuentro con cosas tan ricas que me abres el apetito ¡qué peligro!
Si te digo que me quedo con las ganas de hacerlo... compraré hojaldre.
Cariños y buena semana.
Kasioles

 
A las 11 de diciembre de 2015, 19:35 , Blogger Mar de versos ha dicho...

Rico rico ¿eh? tu eres un experto en la cocina, me encanta.

Besos.-

 
A las 12 de diciembre de 2015, 1:29 , Blogger Ayla ha dicho...

Buenas noches Paco, esta vez si he de decirte que me has sorprendido, confundido...no lo se, jeje, intento imaginarme esa combinación y su sabor y me cuesta un poco, pero la pintaza que tiene desde luego es estupenda.
Besote!!!!!

 
A las 10 de diciembre de 2016, 20:12 , Blogger Unknown ha dicho...

También he hecho esta receta. Mis hijos se lo terminaron de una sentada!!

 
A las 10 de diciembre de 2016, 20:27 , Blogger Cocina con Paco ha dicho...

Buenas tardes Carmen.
Me alegra un montón que os haya gustado, es para mí todo un honor.
Besos

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio