Espero que estéis disfrutando de unas merecidas vacaciones después del invierno tan duro que hemos tenido.
Sólo quería desearos unas felices vacaciones y comentaros que por motivos hospitalarios no podré realizar nuevas recetas ni actualizar el blog por unos días.
Espero poder estar con vosotros lo antes posible.
Gracias de antemano por vuestra comprensión y nos vemos a la vuelta.
Un saludo
Paco
30/07/2015
23/07/2015
Tallarines tres delicias
Hoy vamos a preparar una
receta típica de la cocina China, son unos tallarines tres delicias muy fáciles
de preparar, muy sabrosos que normalmente gustan a todas las personas, sobre
todo a los más jóvenes. Si disponemos de un wok para hacer las verduras es lo
mejor, pero perfectamente lo podemos hacer igual, en una sartén o cacerola. El
wok es una especie de sartén, empleada en el Extremo Oriente y Sureste Asiático.
Es una sartén abombada en el fondo y se emplea para saltear los alimentos,
mediante un movimiento constante, de esta forma los alimentos mantienen su
sabor y olor intactos. A esta receta si lo encontramos o tenemos en casa le
viene muy bien, una cucharada de salsa de ostras, que se la pondríamos al
final.
INGREDIENTES:
- 300 g
Tallarines
- 300 g
Gambas (o 12 o 15 langostinos)
- 2
Filetes de ternera (unos 200 g)
- 1
Pimiento verde
- ½ Pimiento
rojo
- 1
Cebolleta (o cebolla)
- 1
Zanahoria
- Salsa
de soja (100 o 125 ml)
-
Aceite de oliva
- Sal
PREPARACION:
Lo primero que hacemos es partir en
tiritas nuestros 2 filetes de ternera, una vez partidos ponemos las tiritas del
filete en un bol, añadimos al bol un poco de salsa de soja, y dejamos macerar,
mientras cocemos los tallarines.
A continuación ponemos en una cacerola
abundante agua, la llevamos al fuego y cuando empiece a hervir, añadimos un
poquito de sal y nuestros tallarines, dejamos cocer el tiempo que el fabricante
nos indique en el embase (normalmente
son unos 8 minutos), procurando dejarlos al dente. Una vez cocidos retiramos
del fuego y los ponemos bajo un chorro de agua fría para que rompa la cocción y
no se nos pasen, reservando en un escurridor.
Seguidamente pelamos y picamos en
juliana, nuestras verduras, es decir el pimiento verde, el pimiento rojo (a los
pimientos quitarle bien todas las semillas), la zanahoria y la cebolleta.
A continuación
ponemos en un wok o sartén unas gotas de aceite de oliva, llevamos al fuego y
añadimos la carne que teníamos macerando, escurrida de la soja, reservando la
soja para más adelante. Una vez sofrita sacamos de la sartén y la reservamos,
con todos los jugos que haya soltado.
Seguidamente en la mismo wok añadimos un
poquito de aceite, llevamos al fuego y cuando se caliente un poquito, añadimos
nuestras verduras, salamos un poquito (cuidado con la sal pues la soja es muy
sabrosa), pochando a fuego medio unos 8 o 10 minutos, dándole vueltas de vez en
cuando, hasta que veamos que están un poquito blanditas, procurando dejarlas más
bien un poquito enteras.
Cuando nuestras verduras estén pochadas, añadimos las
tiritas de filete que hemos sofrito anteriormente con el jugo que hayan soltado,
damos un par de vueltas y añadimos las gambas o los langostinos, sofreímos 1 o
2 minutos, dándole vueltas hasta que las gambas cambien de color.
A continuación
añadimos los tallarines bien escurridos, damos unas vueltas con la cuchara de
madera y añadimos la salsa de soja, donde hemos macerado la carne, damos unas
vueltas para que se mezclen bien todos los ingredientes, dejando cocinar un par
de minutos, si fuera necesario añadimos un poquito más de soja.
Pasado este
tiempo retiramos del fuego y servimos.
19/07/2015
Merluza o pescadilla a la marinera
Hoy vamos
a preparar un rico y delicioso plato de pescado, que creo que gusta a la mayoría
de las personas y es muy fácil de preparar. En esta receta podemos utilizar
perfectamente, lomos de merluza congelados el resultado será el mismo, tener en
cuente de descongelar antes el pescado. Como veréis el caldo de pescado es muy fácil
de hacer, aprovechando las espinas del pescado y las cascaras de las gambas.
Comentaros que es un plato sencillo y tradicional, que está lleno de sabor a
mar.
INGREDIENTES:
- 1
Merluza o pescadilla (1 y ½ k aproximadamente)
- 500
g Gambon (gambas, langostinos, etc.)
- 500
g Almejas
- 1
Cebolleta o cebolla
- 2
Ajos
- 1 Vaso
de vino blanco
- ½ Cucharada de harina
- Caldo de pescado
- Aceite de oliva
- Sal
- Perejil picado
- 1 Guindilla de cayena
(opcional)
- Harina para rebozar el
pescado
PREPARACIÓN:
A
la hora de comprar nuestra merluza o pescadilla, decirle a vuestro pescadero
habitual, que os la prepare en dos lomos y cada lomo partido en 3 o 4 trozos.
La cabeza y la espina que no la tire, pues nos servirá para preparar un poquito
caldo de pescado, para nuestra receta. Lo primero que hacemos es poner nuestras
almejas en un recipiente, con abundante agua con sal, para que suelten la
tierra que pudieran tener, las dejamos en agua con sal por lo menos 40 minutos.
Mientras tanto vamos a preparar el caldo de pescado, para ello pelamos nuestros
gambones y reservamos las cabezas, una vez pelados con ayuda de una puntilla
les quitamos el intestino, los lavamos y reservamos.
Seguidamente ponemos en una
cacerola con agua, las espinas y cabeza del pescado y las cabezas de los
gambones, llevamos al fuego salamos un
poquito y cocemos unos 30 minutos, podemos añadir cebolla, ajo, etc. si queremos.
Seguidamente pasamos nuestro pescado por harina, ponemos un poco de aceite en
una sartén y lo freímos por ambos lados. Según lo vamos friendo lo ponemos
encima de un poco papel de cocina, para que escurra el exceso de aceite.
A continuación
pelamos y picamos finamente la cebolleta y los 2 ajos. Seguidamente ponemos un
poquito de aceite (del que hemos utilizado para freír el pescado), en una
cacerola o recipiente, lo suficientemente grande, para que nos entren todos los
ingredientes, lo llevamos al fuego, añadimos la cebolleta, los ajos picados y
la cayena (esta última es opcional) sofriendo a fuego no muy alto unos 6 o 7
minutos, hasta que la cebolla este pochadita.
Seguidamente añadimos la ½ cucharada
de harina, damos un par de vueltas y añadimos el vaso de vino blanco, dejando
reducir un poquito para que se evapore el alcohol.
A continuación añadimos un
poquito del caldo de pescado, la merluza o pescadilla que hemos frito
anteriormente y los gambones, salamos un poquito y dejamos cocer unos 6 o 7
minutos a fuego bajo.
Pasado este tiempo añadimos las almejas (que previamente
hemos sacado del agua con sal y las hemos lavado con abundante agua), dejando
en el fuego hasta que se abran, aproximadamente en 5 o 6 minutos estarán abiertas,
si fuera necesario añadimos un poquito más de caldo de pescado.
Una vez
abiertas las almejas, retiramos del fuego, le espolvoreamos un poco de perejil
picado.
Con esto tendremos nuestra merluza o pescadilla lista para degustar.
13/07/2015
Albóndigas de pollo
La receta
de hoy son unas ricas albóndigas de pollo que están de vicio, el pepinillo bien picadito le dan un sabor muy
bueno. Yo le he puesto un vaso de agua y media pastilla de caldo de ave, pero
si tenéis caldo preparado aun mejor, también podéis añadirla agua solo. Si la
salsa la queréis mas espesa, podéis añadirle una cucharada de harina o maicena,
pero creo que con las verduras trituradas, queda suficientemente espesa. Si no
nos gusta el pollo podemos utilizar, carne de ternera o mezcla de ternera y
cerdo, siguiendo los mismos pasos en la receta, pero creo que con la carne de
pollo quedan más suaves. Solo espero que os gusten y os animéis a prepararlas.
INGREDIENTES:
- 500
g Carne picada de pechuga de pollo
- 75
g Queso rallado (tipo parmesano)
- 2
Ajos
- 4
Pepinillos en vinagre (unos 65 g)
- 1
Huevo
- Miga de pan (o 2 rebanadas de
pan de molde)
- Pizca de comino molido (1/2
cucharadita de las de café)
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta molida
- Poquito de leche
- poquito de harina
SALSA:
- 1 Cebolla
- 2 Zanahorias
- 50 g tomate triturado
- 3 Pimientos de piquillo
- 1 Pimiento verde (no muy
grande)
- 2 Cucharaditas de carne de
pimiento choricero
- ½ pastilla de caldo de ave
-1 vaso de agua
- 2 Ajos
- Sal
PREPARACIÓN:
Lo
primero que hacemos es poner nuestra miga de pan en remojo, con un poquito de
leche. Seguidamente picamos muy finamente los pepinillos y reservamos. A continuación
pelamos los 2 ajos y los ponemos en el mortero, con la pizca de comino y un
poquito de sal y hacemos un majado.
Seguidamente ponemos en un bol amplio
nuestra carne de pollo picada y salpimentamos un poquito. A continuación añadimos
al bol, los pepinillos picados, el majado del ajo con el comino, la miga de pan
bien escurrida, el huevo y los 65 g de queso rallado.
Con ayuda de una cuchara
o un tenedor, mezclamos bien todos los ingredientes. Una vez que este todo bien mezclado, vamos
haciendo nuestras albóndigas, y las pasamos por un poquito de harina (si nos damos
un poquito de harina en las manos evitara que se nos pegue).
Una vez que
tengamos las albóndigas listas, ponemos abundante aceite en una sartén, la
llevamos al fuego y cuando este fuerte las vamos dorando un poco. Según las
vamos dorando las reservamos en un poco papel de cocina, para que escurran el exceso
de aceite.
Seguidamente vamos a pasar a preparar la salsa, para ello pelamos,
limpiamos y picamos la cebolla, los ajos, las zanahorias, el pimiento verde y
los pimientos de piquillo.
Ponemos una cacerola al fuego, con un poquito de
aceite (del que tenemos de freír las albóndigas), añadimos a la cacerola, la
cebolla los ajos, las zanahorias y el pimiento verde, salpimentamos un poquito
y sofreímos todo, dándole vueltas de vez en cuando. Una vez que tengamos las
verduras pochadas, añadimos a la cacerola, el tomate triturado y los pimientos
de piquillo picados, sofriendo todo, 3 minutos más.
A continuación añadimos el
vaso de agua, la media pastilla de caldo de ave y las 2 cucharaditas de carne
de pimiento choricero, dejando en el fuego que hierva 3 o 4 minutos. A continuación
retiramos del fuego y con ayuda de la batidora trituramos todo muy bien.
Una vez
triturada la salsa, comprobamos el punto de sal y si fuera necesario
rectificamos, ponemos de nuevo la cacerola en el fuego y añadimos las albóndigas,
dejando cocer a fuego bajo unos 12 o 15 minutos, para que se hagan bien por
dentro nuestras albóndigas.
Pasado este tiempo retiramos del fuego y tenemos
listas para servir, estas ricas, suaves y jugosas albóndigas de pollo.
06/07/2015
Coctel de melón con langostinos
Hoy vamos
a preparar una receta fresquita, fácil y muy rica para estos calores, prácticamente
la preparamos en 10 minutos. El melón que yo he utilizado es de una variedad
nueva, que comercializa una empresa Murciana, el nombre que le han dado es Sugar
Baby Gold, según la empresa este nombre se debe a que no ha sufrido, ninguna manipulación
genética, pero podemos utilizar el tipo de melón que más os guste. Como os
suelo decir en la mayoría de las recetas, los ingredientes los podemos variar, según
nuestros gustos, pues admite gran variedad de ingredientes. Como veréis presentado
en el propio melón queda muy bien, por eso a la hora de vaciarlo tenemos que
tener cuidado de no romper la piel.
INGREDIENTES Para medio melón:
- ½ Melón
(tipo Galia, Baby, etc. pequeño)
- 300
g Langostinos o gamba cocida
- 3 Palitos
de surimi (palitos de cangrejo)
- 2 Hojas
de lechuga
- 3 o
4 Cucharadas de mayonesa
- Un poquito de Kétchup
- 2 o 3 Gotas de tabasco
- Pelín de coñac
- Poquito de salmón ahumado
PREPARACIÓN:
Empezamos
nuestra receta partiendo nuestro melón por la mitad, una vez partido le
quitamos todas las semillas. A continuación le cortamos un poquito la punta,
para que se nos mantenga de pie, una vez que lo tengamos preparado.
Seguidamente con ayuda de un sacabocados o una cucharilla, vaciamos la pulpa
del melón, que reservamos para más adelante en el frigorífico, al vaciar la
pulpa tener cuidado de no romper la piel, pues lo vamos a utilizar para
presentar nuestra receta.
Seguidamente pelamos nuestros langostinos o gambas y
los partimos en trocitos, reservando 4 para la presentación final. Partimos también
los palitos de cangrejo y las hojas de lechuga en tiritas finas, una vez
partido todo reservamos en el frigo.
A continuación vamos a preparar nuestra
salsa rosa, para ello ponemos en un cuenco o bol, las 3 o 4 cucharadas de
mayonesa, añadimos el chorrito de kétchup, las gotas de tabasco y el pelín de
coñac, mezclando todo muy bien.
Seguidamente ponemos las bolitas de melón que teníamos
reservadas en el frigo, en un cuenco, plato o bol y le añadimos, las tiritas de
lechuga y los langostinos y el surimi picados, mezclando bien todos los
ingredientes.
A continuación rellenamos con esta mezcla el melón que hemos
vaciado. Una vez relleno le vertemos por encima la salsa rosa que hemos
preparado y terminamos nuestra receta adornando con los 4 langostinos enteros
que habíamos reservado y unas tiras de salmón ahumado. Para que la salsa rosa
llegue bien a todos los ingredientes, podemos ir añadiendo un poquito según
vamos rellenando nuestro melón.
Reservamos en el frigorífico hasta la hora de
servir, que este bien fresquito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hoy vamos a preparar unas ricas y jugosas cebollas asadas, en freidora de aire. Una receta que prácticamente no tiene nada que hacer, simple...
-
Hoy hemos preparado una asadura de cordero, que es un plato fácil de preparar y muy económico. Este tipo de platos de casquería hay person...
-
Hoy vamos a preparar una rica y deliciosa tortilla de patatas carbonara, como veréis es una receta muy sencilla de preparar, se trata prácti...