domingo, 1 de marzo de 2015

Torrijas de vino blanco

A un mes vista de la Semana Santa vamos a preparar unas ricas torrijas de vino blanco muy fáciles y ricas. El pan que yo he utilizado es el que venden preparado para torrijas, pero perfectamente podemos utilizar, una barra de pan del día anterior. Como veréis simplemente se trata de empapar el pan con el vino, rebozarlo en huevo y freírlo. Yo el vino que he utilizado es un vino blanco normal, pero también podemos utilizar un vino de mayor calidad. También podemos utilizar otros ingredientes que nos gusten, para darles un sabor distinto. Yo si buscáis en el blog, las tengo de leche, de vino moscatel, de horchata, de anís, rellenas de crema pastelera, de crema de naranja, de leche y vino, etc. Por esos os animo a que  preparéis este dulce, utilizando los ingredientes que más os guste, para darle el sabor deseado. 


INGREDIENTES:
      - 750 ml Vino blanco
      - 1 Barra de pan de torrijas
      - 3 Huevos
      - 6 Cucharadas de azúcar (colmadas)
      - ½ Cucharada de canela molida
      - Aceite de girasol (para freírlas)
      - Canela y azúcar para espolvorear
ALMIBAR:
      - 250 ml vino moscatel
      - 150 g Azúcar
      - 2 Cucharadas de miel
  
PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es partir nuestra barra de pan, en rebanadas de 1 cm de grosor y las vamos depositando en una fuente. Seguidamente ponemos en un cazo los 750 ml de vino blanco, las 6 cucharadas de azúcar y la ½ cucharada de canela molida. Llevamos el cazo al fuego y calentamos dándole vueltas, hasta que el azúcar este completamente disuelta.


      Una vez que este disuelta el azúcar retiramos del fuego y con ayuda de una cuchara vamos bañando nuestras torrijas, por ambos lados (es decir cuando las mojemos por una cara, le damos la vuelta a las rebanadas con cuidado de no romperlas y las mojamos por la otra cara).


      Seguidamente ponemos abundante aceite de girasol en una sartén y la llevamos al fuego, mientras se calienta el aceite con ayuda de un tenedor batimos los huevos en un plato.


      Una vez que el aceite este caliente, vamos a pasar a freír nuestras torrijas, para ello las rebozamos con cuidado en el huevo batido, las añadimos a la sartén y freímos por ambos lados, con cuidado de no que quemarnos al darle la vuelta y no romperlas. Según las vamos friendo las vamos depositando, sobre papel de cocina, para que suelten el exceso de aceite que pudieran tener, repetimos esta operación, hasta tener todas fritas.


      Seguidamente ponemos en un cazo los 250 ml de vino moscatel, los 150 g de azúcar y las 2 cucharadas de miel, llevamos al fuego y cocemos hasta formar un jarabe, unos 4 o 5 minutos. Seguidamente ponemos nuestras torrijas en la fuente o recipiente donde las vallamos a dejar, y las bañamos con el almíbar o jarabe de vino moscatel.


      Para finalizar mezclamos un poquito de azúcar y canela (a gusto de cada uno),  y se la espolvoreamos por arriba. Con esto solo nos queda servir y disfrutar de estas ricas torrijas de vino blanco.


Etiquetas: , , ,

23 comentarios:

A las 1 de marzo de 2015, 20:28 , Blogger imaginacion ha dicho...

Pero bueno... esto es una maravilla...con las ganas que tengo yo de hincarlas el diente..
Se las ve con una pinta estupenda y con el toque del vino blanco, ya me las estoy imaginando.
Es para mi una nueva modalidad que me ha encantado.
Un abrazo. .

 
A las 1 de marzo de 2015, 21:25 , Blogger M A Y ha dicho...

Hola Paco, vaya colección de torrijas y yo que sólo las he comido de leche, claro que me encantan y a mi familia y no sé si me dejarían hacer experimentos. Me acuerdo que de pequeña, mi abuela que era la cocinilla de la casa si las hacía de vino, pero sólo las comía ella, mi madre decía que no le gustaban y a nosotros por ser niños no nos dejaban probar. Tendré que probar aunque sea hacer unas pocas, porque yo ahora tengo curiosidad por probar todo lo que veo y me entra por los ojos. Un abrazo y feliz semana!!

 
A las 1 de marzo de 2015, 21:29 , Blogger Esther ha dicho...

Cuanto me gustan las torrigas Paco, y una cosa muy curiosa, por aquí jamás vi ese pan en casa se hicieron siempre con pan antiguo de barra, te quedaron hermosisimas, que delicia...Besss

 
A las 1 de marzo de 2015, 23:25 , Blogger lolines ha dicho...

Paco, con vino y con este pan especial, ¡¡vaya delicia de torrijas!!

 
A las 1 de marzo de 2015, 23:46 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Paco me has traído un recuerdo muy grato, un recuerdo de mi infancia con mi abuela, ella se las hacia a mi abuelo con vino tinto. me tendre que poner a ellas ya que les encantaban, bikiños

 
A las 2 de marzo de 2015, 0:53 , Blogger Anaisa ha dicho...

! Hola guapo ¡.. ¡que buenas¡pero que buenas ¡se ven esas torrejas ¡.. No sé porqué en mi país tenemos la costumbre sólo de comerlas en navidad¡.. ¡algo tan rico nadie puede limitarte, no lo crees¡. con vino nunca las he probado ¡seguramente serán deliciosas ¡.. ¡a ver cuando me invitas a probar alguna ¡ja¡ja¡... Es un gusto venir a tu cocina Paquito ¡
Besos envueltos en muchos abrazos ¡ desde el otro lado del charco ¡no creas que del otro mundo ¡todavía soy de éste ¡... ¡ja¡ja eso creo ¡

 
A las 2 de marzo de 2015, 9:42 , Blogger CHARO ha dicho...

yo sólo he comido las torrijas de leche, que por cierto, son mi dulce favorito, pero tengo clarísimo que las de vino tienen que ser igualmente exquisitas, así que quizás es hora de hacerlas ya

 
A las 2 de marzo de 2015, 11:56 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

Madre mia Paco !!!!! ya estamos con las torrijas? Yo sigo de dieta, así que me la guardo para cuando estemos más cerquita, porque desde luego unas poquitas caen de estas. Un besito

 
A las 2 de marzo de 2015, 13:49 , Blogger Evelyn ha dicho...

Qué buena pinta, Paco! Mira que hace años, pero muchos, que no como torrijas. De este año no puede pasar. Besiños.

 
A las 2 de marzo de 2015, 14:37 , Blogger Bego R ha dicho...

Será por torrijas, las tienes de todos los gustos , qué bien !!!
Un postre tradicional que debemos seguir conservando porque es muy nuestro y además están de escándalo se hagan como se hagan.
Besinos.

 
A las 2 de marzo de 2015, 15:43 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Vengo a por la mía antes que se terminen.

 
A las 2 de marzo de 2015, 19:56 , Blogger Cuca ha dicho...

¡Marchando una torrija! En casa nos gustan tanto que de vez en cuando las preparo para desayunar o merendar. ¡Algo tan bueno y tan barato no se puede dejar para disfrutarlo sólo durantes unas semanas al año!

¡Feliz y dulce semana!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/

 
A las 2 de marzo de 2015, 20:30 , Blogger Kasioles ha dicho...

Con estas torrijas, me has traído dulces recuerdos de mi niñez.
En mi casa las hacían con vino tinto, parece que las estoy viendo ¡ qué ricas nos sabían a todos!
Gracias, amigo mío, por haberme recordado estas torrijas que tanto me gustaban-
Hoy las hago para mis nietos remojadas en leche.
Te dejo cariños y mis deseos de que tengas una estupenda semana.
Kasioles

 
A las 2 de marzo de 2015, 22:31 , Blogger Tita ha dicho...

Nunca hice torrijas con vino pero creo que estaran buenisimas ,la pinta es estupenda,asi que marchando una de torrijas.
Un beso

 
A las 3 de marzo de 2015, 15:51 , Blogger Mijú ha dicho...

Me gustan un montón, los dulces con pan.
Un saludito

 
A las 3 de marzo de 2015, 16:03 , Blogger La cocina de Cris y Laura ha dicho...

Me encantan las torrijas y nunca las probé de esta forma, me la apunto.
Besos crisylaura.

 
A las 4 de marzo de 2015, 9:53 , Blogger Mis cosillas de cocina ha dicho...

Hola Paco, nunca había visto torrijas con vino!! se ven muy ricas, tendremos que probar..
Un saludo Mis cosillas de cocina

 
A las 4 de marzo de 2015, 11:02 , Blogger OTRO DÍA PERFECTO ha dicho...

Hola Paco. Pues de buena gana probaría yo estas torrijitas. Fíjate que nunca me ha gustado mucho este dulce, pero en los últimos años me estoy empezando a aficionar.
Un beso grande!!

 
A las 4 de marzo de 2015, 15:07 , Blogger mamilu ha dicho...

Uffff...desde aquí me llega su aroma...que ricura con un cafetito ahora me vendrían de maravilla !!!!
Un abrazo.

 
A las 4 de marzo de 2015, 16:47 , Blogger Delicias Baruz ha dicho...

Tienen que estar de pecado, mira que me gustan las torrijas. Un abrazo, Clara.

 
A las 4 de marzo de 2015, 19:51 , Blogger MARÍA JESÚS ha dicho...

Paco me encantan las torrijas aunque no suelo prepararlas con vino blanco. Me apunto tu receta para la próxima y me llevo una con tu permiso para probarla jeje..bsts

 
A las 4 de marzo de 2015, 20:28 , Blogger GOLONSEGUS ha dicho...

mE ENCANTAN LAS TORRIJAS, Y ESTAS TUYAS TIENEN UNA PINTA ESTUPÉNDA!. fIJATE QUE NUNCA LAS HE COMIDO DE VINO, ASÍ QUE ME LLEVO TU RICA RECETA.

Besitosss GUAPETÓN.

 
A las 5 de marzo de 2015, 10:45 , Blogger Victoria ha dicho...

Con tu permiso tomo tu receta y prometo hacer y seguir tu tutorial..Tienen una pinta deliciosas y yo que soy golosa no te digo como me voy a poner

Gracias por siempre compartir

Mi cariño y admiración

Besitos mi niño

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio