domingo, 4 de enero de 2015

Tarta de queso fresca sin lactosa

Hoy hemos preparado una tarta de queso sin lactosa muy rica, fresca y apetecible. Yo la prepare para la cena de Nochevieja, pues mi sobrina Aroa es intolerante a la lactosa. El queso que podemos utilizar para esta tarta, como digo en los ingredientes, puede ser queso fresco, de untar o requesón, siempre que no contenga lactosa. También podemos sustituir los 3 yogures por 200 ml de nata sin lactosa. Hoy en día en la mayoría de los supermercados, encontramos productos de este tipo, para intolerantes a la lactosa, por lo cual no será difícil hacerla. Aunque sea sin lactosa está muy rica y la podemos preparar y disfrutar de ella cualquier persona. Como veréis lleva pocos ingredientes, siendo muy fácil su preparación.


INGREDIENTES:
      - 500 g Queso sin lactosa (philadelphia, requesón o burgos)
      - 3 Yogures naturales sin lactosa
      - 100 g Azúcar
      - 5 Hojas de gelatina
      - Mermelada de fresa
      - Frutos rojos (para decorar)
  
PREPARACIÓN:
      Empezamos nuestra receta poniendo en un bol agua fría y añadimos las 5 hojas de gelatina, para que se vayan hidratando. Seguidamente en el vaso de la batidora ponemos los 500 g de queso sin lactosa y los tres yogures naturales sin lactosa, con ayuda de la batidora trituramos todo muy bien.


      A continuación ponemos en un cazo la mezcla que acabamos de triturar, del queso y los yogures, llevamos al fuego no muy alto y añadimos los 100 g de azúcar, dándole vueltas con unas varillas para que se disuelva, y no se formen grumos.


      Cuando vaya a empezar a hervir, que el azúcar ya estará disuelta, retiramos del fuego y añadimos las 5 hojas de gelatina bien escurridas, mezclando bien con las varillas para que estas se disuelvan.


      Seguidamente forramos la base de un molde desmontable con papel sulfurizado (papel de hornear), lo forramos para que a la hora de desmoldar nuestra tarta, nos cueste menos trabajo. Seguidamente vertemos la mezcla en el molde, dejamos enfriar un poquito y metemos en el frigorífico, por lo menos 6 u 8 horas, aunque lo ideal es hacerla de un día para otro.


      Pasado este tiempo sacamos del frigorífico, desmoldamos con cuidado y ponemos por la superficie una capa de mermelada de fresa. Si queremos que nos quede más presentable, podemos añadirle, unas fresas, grosellas moras o algún fruto rojo que nos guste.


      Con esto solo nos queda saborear esta rica tarta de queso fresca, acta para las personas que no pueden tomar lactosa, espero que os guste. 

Etiquetas: , , ,

12 comentarios:

A las 4 de enero de 2015, 23:16 , Blogger Javier ha dicho...

Imagino lo contenta que estaría tu sobrina viendo que preparaste esta tarta pensando en ella. Me gusta también combinar las tartas de queso con fruta, porque quedan más refrescantes

Te deseo lo mejor para el nuevo año, Paco!!

Abrazos

 
A las 4 de enero de 2015, 23:36 , Blogger Neus ha dicho...

pues seguro que queda muy rico :)
un beesito

 
A las 5 de enero de 2015, 0:24 , Blogger lolines ha dicho...

Seguro que Aroa, disfrutó con esta deliciosa tarta

 
A las 5 de enero de 2015, 0:33 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Te ha quedado muy bonita, y rica, seguro que desapareció de la mesa, en un abril y cerrar de ojos, Feliz año a ti y los tuyos, besos

 
A las 5 de enero de 2015, 22:43 , Blogger Esther ha dicho...

T ha quedado maravillosa esta tarta!! me encanta como te ha quedado , en casa triunfan siempre sobre todo a mi madre que es la que másporciones se zampa jeje...Besos y feliz noche de reyes..

 
A las 6 de enero de 2015, 11:29 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Muy rica Paco y tú como siempre pensando en todos.

 
A las 6 de enero de 2015, 21:32 , Blogger MARÍA JESÚS ha dicho...

Hola Paco feliz año , espero que los reyes te hayan traído muchas cositas. Me gusta mucho la tarta de queso y la tuya es bien facilita y además ideal para quien sea intolerante a la lactosa, un buen detalle...bsts

 
A las 7 de enero de 2015, 13:10 , Blogger Unknown ha dicho...

Se ve deliciosa!!! y muy bonita decorada!! Feliz año ^_^

 
A las 7 de enero de 2015, 17:20 , Blogger mamilu ha dicho...

Felíz año amigo Paco !!! con esa rica tarta es empezarlo con buen pie...me encanta !!!
Un abrazo.

 
A las 7 de enero de 2015, 18:15 , Blogger Andaira ha dicho...

bueno Paquillo, desde luego la pinta que hace es fenomenal....tengo que decirte que lo de las hojas de gelatina son un misterio para mi....pero ya tengo un par de paquetillos en mi despensa, pa'cuando me de un arranque...

Espero que los del camello hayan sido generosos y te deseo un estupendo 2015

Un besazo

 
A las 7 de enero de 2015, 23:04 , Blogger Raquel ha dicho...

Buena pinta si señor...mis mejores deseos para este Nuevo Año desde estas tierras sorianas♡

 
A las 9 de enero de 2015, 17:05 , Blogger Cuca ha dicho...

Como siempre una receta de lujo. Tiene una pinta espectacular Paco ¡te copio la receta!

¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio