miércoles, 14 de enero de 2015

Rosquillas de hojaldre (tipo cristaleiro)

Hoy vamos a preparar unas ricas rosquillas de hojaldre bañadas en almíbar. La receta como veréis es muy simple y con pocos ingredientes, pero el resultado es muy bueno. Si no tenéis corta pastas podéis utilizar un vaso y un descorazonador o una botella, para el círculo interior. Si no os gusta la canela podemos suprimirla. El almíbar yo lo he preparado con miel, pero también podemos prepararlo solo con agua y azúcar a partes iguales, poniéndole unas cascaras de naranja o anises para que tome sabor, pero esto va en los gustos de cada uno.


INGREDIENTES:
Para las rosquillas:
      - 2 Laminas de hojaldre (yo las del lidl
      - 25 g Mantequilla
      - Azúcar para rebozar
      - Canela en polvo (opcional)
Para el almíbar:
      - 150 g Miel
      - 150 g Azúcar
      - 150 g Agua
  
PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es poner los 25 g de mantequilla en un bol y la fundimos en el microondas (para fundir la mantequilla en el microondas, poner al mismo tiempo un vaso de agua, para que no salte). Una vez que tengamos la mantequilla fundida, abrimos las dos láminas de hojaldre sobre la mesa de trabajo o la encimera, con ayuda de una brocha de silicona pintamos una de las láminas, con la mantequilla fundida.


      Una vez que tengamos pintada una de las láminas de hojaldre, colocamos encima la otra lámina de hojaldre y se nos quedaran pegadas.


   Seguidamente con ayuda de un corta pastas vamos cortando las rosquillas (si no disponemos de corta pastas, podemos utilizar un vaso y un descorazonador, para darle forma a las rosquillas). A continuación forramos la bandeja del horno con papel sulfurizado o papel de hornear (nos sirve en el que viene envuelto el hojaldre) y vamos depositando las rosquillas, los recortes podemos unirlos y sacar alguna rosquilla mas, aunque el aspecto no es el mismo, pero si el sabor. A continuación metemos en el horno que previamente tenemos precalentado a 200º, por arriba y por abajo, aproximadamente 15 minutos, o hasta que veamos que se doran un poquito. 


      Mientras se hornean nuestras rosquillas vamos a preparar el almíbar, para ello ponemos en un cazo, los 150 g de miel, los 150 ml de agua y los 150 g de azúcar, llevamos al fuego dándole unas vueltas y dejamos cocer a fuego medio unos 10 minutos.


      Una vez que tengamos las rosquillas las sacamos del horno y dejamos templar un poquito. Seguidamente ponemos en un plato azúcar y si nos gusta un pelín de canela en polvo, mezclando un poco. A continuación vamos bañando las rosquillas en el almíbar, por ambos lados y las rebozamos con la mezcla de azúcar y canela.


      Con esto solo nos queda disfrutar de estas ricas rosquillas de hojaldre, espero que os haya gustado. 


Etiquetas: , ,

29 comentarios:

A las 14 de enero de 2015, 19:59 , Blogger trifasic de baileys ha dicho...

OOHHHH me han encantado!! te copio!! besos

 
A las 14 de enero de 2015, 20:06 , Blogger Marisa ha dicho...

Holaaaa, ayyyyssss Paco, mira que este mes estoy privada de dulces para compensar el pasote de navidades. Pero descuida que en cuantito entre febrero ahí estoy yo con plancha de hojaldre en mano a preparar estas deliciosas rosquillas. La primera vez que las vi me encantaron, incluso copié la receta que ya ni sé donde está.
Un besooo

 
A las 14 de enero de 2015, 21:08 , Blogger Marijose ha dicho...

Ummm me encantan Paco, auqnue nunca he probado hacerlas en casa, ahora ya no tengo excusa y mas viendo lo bien que te han quedado a ti, un bico

 
A las 14 de enero de 2015, 21:28 , Blogger Doris mis cosillas ha dicho...

Deliciosas Paco, y como dices sencillas pero deliciosas.A mi me gusta mucho la nanela y si que la pongo fijo huuuu.Un abrazo

 
A las 14 de enero de 2015, 21:29 , Blogger Esther ha dicho...

Paco yo las hice en varias ocasiones y estan de cine, en casa se las rifan jaja, te quedaron maravillosas y solo con verlas de buena gana me tomaba un par de ellas...Besss

 
A las 14 de enero de 2015, 21:43 , Blogger CARMEN ha dicho...

Que ricos rosquitos de hojaldre Paco, están tela de buenos y así bañaditos son para empezar y no parar, todo un vicio tu dulce de hoy. Besosssss

 
A las 14 de enero de 2015, 21:46 , Blogger Paprika en la cocina ha dicho...

Dios! Paco que buena pinta tienen!!! Una idea genial y la mar de sencilla, que no he de pasar mucho tiempo para yo prepararlas.
Besoss.

 
A las 14 de enero de 2015, 22:51 , Blogger lolines ha dicho...

Buenas noches Paco, nunca he hecho rosquillas con masa de hojaldre, pero viendo el resultado se me hace la boca agua.

 
A las 14 de enero de 2015, 23:09 , Blogger Unknown ha dicho...

a las buenas noches paco, la verdad q estas rosquillas son todo un acierto y bien sencillas de hacer. x lo q me las apunto xq me encantan. ya te dire el resultado.

 
A las 14 de enero de 2015, 23:33 , Blogger Nuria Eme ha dicho...

Qué cosa mas rica Paco, si es que el hojaldre da mucho juego y desde luego en esta forma de rosquillas, para caer rendida. Me llevo la receta y la guardaré, que este mes estoy en plan verdulera, y me he castigado sin postres tan ricos como éste.
Eso pasa por tragona navideña jaja
Te han quedado, que me voy ya para no seguir mirando jaja
Besotes mi niño, feliz semana.

 
A las 14 de enero de 2015, 23:47 , Blogger lacocinadeMaky ha dicho...

Que buenass, menuda pintaaa
Besoss

 
A las 15 de enero de 2015, 1:11 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Hola Paco Gracias por esta receta ya hace tiempo que mi hijo me dice de hacer estas rosquillas que tanto le gustan y se las dan en el bar donde come por León y con lo faciles que son y no me daba cuenta de ellas, bssss

 
A las 15 de enero de 2015, 1:35 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Paco, te ha quedado estupendas, y con ese glaseado de azúcar y miel, tienen que estar divinas, me gustan besos

 
A las 15 de enero de 2015, 10:17 , Blogger Unknown ha dicho...

Ñaaaaaaaaaammmmmmmmmmmmmm!!!! espectaculares!!!!! me encanta la receta... Besossss

 
A las 15 de enero de 2015, 12:38 , Blogger Sopa de Sopa (Pepi) ha dicho...

Que cosa más sencilla y rica a la vez!!

 
A las 15 de enero de 2015, 12:57 , Blogger Tita ha dicho...

Que facilitas y que lujo estas rosquillas ,sencillisimas y muy ricas.
Un beso

 
A las 15 de enero de 2015, 16:35 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Dulces y deliciosas rosquillas...me encantan Paco.

 
A las 15 de enero de 2015, 17:55 , Blogger Lola-PAN FRITO O REBANAS ha dicho...

Que ricas, Paco, estas me las llevo que me encanta el hojaldre.
Besos. Lola

 
A las 15 de enero de 2015, 18:06 , Blogger Unknown ha dicho...

¡¡¡¡¡Vaya riquísimas que tienen que estar!!!! hmmmm .Gracias por compartir estas recetas tan ricas .Un saludo

 
A las 15 de enero de 2015, 21:27 , Blogger mamilu ha dicho...

Vaya rosquillas resultonas que nos traes, me quedo con la receta que seguro le doy un buen empleo....un abrazo !!!

 
A las 16 de enero de 2015, 19:34 , Blogger Unknown ha dicho...

Sencillamente espectacular, me parece una receta riquisima, gracias por tu receta saludos

 
A las 16 de enero de 2015, 20:15 , Blogger Kasioles ha dicho...

La presentación es estupenda.
La explicación para hacerlas, es de lo más acertada, sencilla y dan ganas de ponerse manos a la obra.
Gracias, Paco, no dudo, según las estoy viendo, que tienen que estar riquísimas.
Cariños..
Kasioles

 
A las 17 de enero de 2015, 13:58 , Blogger MFe ha dicho...

Yo también las tengo en el blog y doy fe de que son una delicia!!! eso si.. Paco.. para las que estamos intentando quitarnos los excesos de las navidades, ésto es mortaaaaallllll porque son un vicio.

Un beso y muy buen fin de semana!!!

 
A las 18 de enero de 2015, 13:11 , Blogger No tot són postres ha dicho...

Paco, me he enamorado de esta receta... Y esto significa que , tan pronto pille una buena massa de hojaldre las voy a hacer.
Ptnts
Dolça

 
A las 19 de enero de 2015, 1:46 , Blogger Anaisa ha dicho...

!Hola mi amigo guapetòn!...!como pasaste estas vacaciones tan ricas!...!yo sè que muy feliz rodeado de todos los tuyos!...!paquito al menos la pinta parecen a las donas!...pero veo que la receta es diferente!...pero que cosa màs rica se ven!...si es que dan ganas de darle mordiscos a la imagenes!...me las imagino esponjosas, suaves, ricas, si es que yalas siento en la boca!...!que hoy sueño con ellas!...mejor me voy ya me esta dando muchas ganas de comerlas y por aquì no tengo nà!
!besitos y apapachos!

 
A las 19 de enero de 2015, 14:02 , Blogger Javier ha dicho...

Paco, cómo han crecido estas rosquillas, otra receta tuya que me apunto ahora mismo, no puede ser más fácil y más tentadora. En casa nos encanta el hojaldre

Abrazos y buena semana

 
A las 20 de enero de 2015, 19:14 , Blogger Cuca ha dicho...

Viendo las rosquillas es complicado creer que para prepararlas hagan falta tan pocos ingredientes ¡Me llevo la receta y un par de rosquillas!

¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es

 
A las 26 de enero de 2015, 13:04 , Blogger Delicias Baruz ha dicho...

Tengo que prepararlas, el aspecto no puede ser mejor y tienen que saber a gloria.

 
A las 26 de enero de 2015, 15:45 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Vengo a decirte Paco que he publicado tu tarta de straciatella, está...riquísima. Y ya de paso me vuelvo a llevar otro par de rosquillos.

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio