lunes, 8 de diciembre de 2014

Lubina a la espalda

Si hay una receta fácil y rápida de preparar pescado es cocinarlo a la espalda. Para hacer el pescado a la espalda, simplemente se trata de cocinarlo a la plancha u horno, haciéndole un sofrito con unos ajos, guindillas, pimentón, vinagre y aceite, para regar con este sofrito el  pescado. Yo he preparado unas lubinas, pero esta receta se puede hacer con otros tipos de pescado, como la dorada, bacalao, etc. Esta receta prácticamente la tenemos lista en 15 minutos, por lo cual es muy practica.


INGREDIENTES:
      - 2 Lubinas
      - 3 o 4 Guindillas
      - 4 Ajos
      - 3 o 4 Tiras de pimientos de piquillo o morrón
      - Chorrito de vinagre
      - 1 Cucharadita de pimentón (de las de café)
      - Aceite de oliva
      - Sal
  
PREPARACIÓN:
      Lo primero que tenemos que hacer para ahorrarnos trabajo, es a la hora de comprar nuestro pescado, es decirle a nuestro pescadero, que nos lo habrá en dos y nos quite las vísceras, espina y escamas. Una vez que tengamos el pescado lo lavamos bajo un chorro de agua fría y lo secamos un poco con papel de cocina. Seguidamente engrasamos con un poquito de aceite la bandeja del horno, salamos el pescado y lo ponemos en la bandeja, con la parte de la piel hacia abajo.


      Seguidamente metemos en el horno, que previamente tenemos precalentado a 190º, por arriba y por abajo, durante aproximadamente 12 minutos, dependiendo del tamaño de nuestras lubinas. También podemos cocinarlo a la plancha en vez de en el horno, pero yo creo que es más cómodo hacerlo en el horno. Mientras se hornea nuestro pescado, pelamos los  dientes de ajos y los partimos en láminas. A continuación ponemos un poquito de aceite de oliva en una sartén, llevamos al fuego y añadimos los ajos partidos. Acto seguido añadimos las guindillas enteras y sofreímos un poquito. Cuando veamos que los ajos empiezan a tomar un poquito de color, añadimos a la sartén las tiras del pimiento de piquillo, dándole a todo un par de vueltas.


      Seguidamente retiramos del fuego la sartén y añadimos la cucharadita de pimentón, dándole un par de vueltas (retiramos la sartén del fuego, para que el pimentón no se queme y luego nos amargue). Seguidamente ponemos de nuevo en el fuego y añadimos un chorrito de vinagre, damos unas vueltas y retiramos del fuego.


      Seguidamente ponemos las lubinas en una fuente o plato y regamos por encima con el sofrito que acabamos de preparar.


      Con esto solo nos queda servir y disfrutar de este rico pescado, lo podemos acompañar con una ensalada, patatas fritas, etc. como mas nos guste. 


24 comentarios:

A las 8 de diciembre de 2014, 14:03 , Blogger MFe ha dicho...

Qué rico Paco. Ésta me la apunto pero ya.

Un beso.

 
A las 8 de diciembre de 2014, 15:05 , Blogger Anaisa ha dicho...

! Hay Paquito ¡si es que tu lo haces ver tan sencillo..! pero no lo es para mi ¡..! A ti todo lo que haces te queda como de revistas!...! verás yo ese pescado lo miro de otro planeta y lo único que puedo decir es que delicioso se ve me lo imagino caliente y ese olor! umm¡...! Delicioso ¡
! Me voy mejor ya tengo hambre ¡
! Besotes guapeton ¡ y huele bien tu cocina!

 
A las 8 de diciembre de 2014, 15:58 , Blogger El Toque de Elena ha dicho...

Un plato de 10! Te ha quedado fabulosa, a mí es así como más me gusta la lubina! Un beso

 
A las 8 de diciembre de 2014, 16:59 , Blogger trifasic de baileys ha dicho...

no sabia que a este tipo de sofrito se le llama a la espalda, y me parece deliciosa esta forma de cocinarlo, además de sanota! besos

 
A las 8 de diciembre de 2014, 17:46 , Blogger todosobrecarmen ha dicho...

Paco!! rica no riquisima receta me encanta y como dices fácil y rápida de hacer .
Besos!!

 
A las 8 de diciembre de 2014, 18:38 , Blogger Esther ha dicho...

Que plato tan maravilloso Paco!! te quedo impresionante, sano, rico, y que yo lo comeria encantada, es un pescado que me encanta y te quedo para un dia de fiesta de los que se avecinan...Bess

 
A las 8 de diciembre de 2014, 19:47 , Blogger La Cocinera Mileurista ha dicho...

Una receta muy rica y rápida de hacer, un gran plato para estos días que se nos avecinan.
Besos.

 
A las 8 de diciembre de 2014, 20:16 , Blogger asj ha dicho...

Es un plato que me encanta pero me da tanta pereza el comprar pescado que nada, me vengo a tu casa a comer jajaja

besitos

 
A las 8 de diciembre de 2014, 21:13 , Blogger Mi toque en la cocina ha dicho...

Una receta de lujo, una de las favoritas de mi hermana.
Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

 
A las 8 de diciembre de 2014, 21:33 , Blogger lolines ha dicho...

Paco, receta fácil rápìda y sabrosisima, no se puede pedir más.

 
A las 9 de diciembre de 2014, 0:17 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Buenas noches Paco sabes que me has solucionado la comida de mañana, ya me esta gustando, nunca la hice en fritada, asi que dicho y echo y ademas rapida, bssss

 
A las 9 de diciembre de 2014, 14:31 , Blogger Javier ha dicho...

Paco, este pescado está pidiendo a gritos que se lo coman, qué pena no poder meterle mano ahora mismo...

Abrazos

 
A las 9 de diciembre de 2014, 16:29 , Blogger Delicias Baruz ha dicho...

Me encanta la lubina y como la has preparado es una delicia. Una receta de las que siempre gustan y se disfrutan. Un abrazo, Clara.

 
A las 9 de diciembre de 2014, 16:42 , Blogger Andaira ha dicho...

Pues no sabía que eso era hacerlo "a la espalda"
Hace unos meses, de otro de los blogs de cocina que visito, vi la trucha abierta, y con un sofrito de pimientos verdes y cebolla echado por encima, y después al horno en muy poco rato.....delicioso....pues me acabas de dar otro apaño....y me lo apunto....a ver si no se me chumarrasca el ajo ☻

Paco, tienes que echar un ojo, cuando puedas a mi mi blog de cocina.....que lo abrí en julio. Estoy como loca de contenta porque me parece mentira que yo haya hecho eso. Los comentarios no los tengo activado (no me daría el tiempo para tanto) porque lo tengo más bien para alucinarme yo conmigo misma jajajajaja

Bueno, pues eso.....que me llevo la recetilla a ver cuando la haga qué dice mi gente

Un besazo

 
A las 9 de diciembre de 2014, 16:51 , Blogger mamilu ha dicho...

Me encanta tu lubina....con ese refrito es para no dejar ni huella en el plato !!!!!
Besitosss.

 
A las 9 de diciembre de 2014, 22:01 , Blogger Maritornes ha dicho...

¿Te puedes creer que nunca la he comido así? Pero con lo facilita que parece y lo bien que lo explicas todo, seguro que me sale genial y la repito muchas veces. Esta lubina, que es uno de mis pescados preferidos, debe estar para chuparse los dedos.

Un abrazo, Paco.

 
A las 10 de diciembre de 2014, 17:01 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Me encantan tus platos Paco, son sencillitos pero muy sabrosones.

 
A las 10 de diciembre de 2014, 18:56 , Blogger Nuria Eme ha dicho...

Una de las formas más ricas de comer pescado, a la espalda sí señor y tan bien explicado que haber quien no se entera.
La lubina es un pescado de diez Paco, en sabor suavidad y jugosidad, uno de mis preferidos y digno de las mesas más finas, que desde luego para las fiestas que vienen, es una idea estupenda de presentación.
Besotes mi niño, feliz semana.

 
A las 10 de diciembre de 2014, 19:23 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

Que rico Paco, me encantan los pescados de ración así, son una delicia y fáciles de preparar. Besos

 
A las 11 de diciembre de 2014, 11:33 , Blogger CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA ha dicho...

Querido Paco, no tengo palabras, una lubina a la espalda es una delicia que no tiene comparación y además sencilla de preparar y sana a tope. Me dejas babeando!!!

 
A las 11 de diciembre de 2014, 15:31 , Blogger La cocina de Cris y Laura ha dicho...

Me encanta la lubina, y esta tiene una pinta muy rica.
Besos crisylaura.

 
A las 12 de diciembre de 2014, 12:13 , Blogger Dolors ha dicho...

Esa lubina está que dice comerme, que manos tienes Paco para la cocina.
Un beso

 
A las 13 de diciembre de 2014, 12:25 , Blogger Recetas Fáciles y Rápidas ha dicho...

Ummmhhh!!! Ya me gustaría tenerla hoy sobre mi mesa Paco. Me encanta!! Es una maravillosa receta. Me gusta muchísimo la lubina y preparada así, es una auténtica delicia.
Besos y buen fin de semana!!

 
A las 14 de diciembre de 2014, 15:41 , Blogger Victoria ha dicho...

En este mes tan hermoso te deseo mucho amor
Y abundante paz muy dentro de tu corazón.
Un abrazo cálido !!!
De Tu amiga
★∵☆.◢◣    ◢◣ . ☆∵★
   ◢■■◣  ◢■■◣
  ◢■■■■■■■■■◣
  ◥■■■■■■■■■◤
   ◥■■■■■■■◤ 
    ◥■■■■■◤
     ◥■■■◤    
      ◥■◤
       ▼VICTORIA
         \  
          \
           \
            \
             \
              \       
               \ ●
                /i\
                /\

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio