domingo, 2 de febrero de 2014

Saquitos de morcilla, manzana y miel

Hoy vamos a preparar unos saquitos de morcilla con manzana y miel, que están deliciosos, pero sobre todo fácil y rápido de preparar. La receta se la tenemos que agradecer a nuestro amigo y compañero bloguero José Luis (jositococinilla), que ha tenido la amabilidad de dármela, para compartirla con todos vosotros. Es una receta con un contraste de sabores muy bueno, ideal para prepararla como entrante o aperitivo.


INGREDIENTES:
      - 1 Morcilla de Burgos
      - 1 Manzana
      - 1 Lamina de hojaldre
      - 2 Cucharadas de miel
      - 1 Huevo
      - Aceite de oliva


PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es encender nuestro horno a 190º, por arriba y por abajo para que se vaya precalentando, mientras preparamos nuestra receta. Empezamos nuestra receta quitándole la piel a nuestra morcilla, ayudándonos de un cuchillo y la desmenuzamos un poquito. Seguidamente pelamos nuestra manzana, le quitamos el corazón y las semillas y la partimos en trocitos pequeños.


      A continuación ponemos una o dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén, la llevamos al fuego y añadimos la morcilla y la manzana partida en pedacitos pequeños, sofreímos a fuego medio dándole vueltas de vez en cuando, durante aproximadamente 5 o 6 minutos. Una vez que este sofrito añadimos a la sartén las dos cucharadas de miel damos unas vueltas, para integrarla bien con la morcilla y la manzana, acto seguido retiramos del fuego.


A continuación abrimos nuestra lamina de hojaldre, partiéndola en rectángulos de aproximadamente 10 x 5 cm. Con ayuda de una cucharilla pequeña vamos poniendo en cada rectángulo, un poquito del sofrito de morcilla con manzana y miel. Doblamos y con ayuda de un tenedor los vamos sellando, como si fuera una empanadilla.


      Seguidamente ponemos sobre nuestra bandeja de horno, papel de hornear (también nos puede servir el papel en el que viene envuelta, la lamina de hojaldre), poniendo encima del papel los saquitos de hojaldre rellenos. Con ayuda de un tenedor pinchamos los saquitos, para que puedan salir los gases, evitando que durante el horneado se nos abran.


      Seguidamente batimos nuestro huevo un poco y pintamos con el todos los saquitos, ayudándonos de una brocha de silicona.


      A continuación metemos en el horno, que le tendremos precalentado a 190º, por arriba y por abajo, durante aproximadamente 18 o 20 minutos, de todas formas estaremos un poquito pendientes, y  cuando veamos que se doran un poquito estarán listos nuestros saquitos.


Con esto solo nos queda servir y disfrutar del delicioso sabor que tienen.

Etiquetas: , , ,

26 comentarios:

A las 2 de febrero de 2014, 20:01 , Blogger Esther ha dicho...

Hola Paco !! estos saquitos estan de rechupete,y con ese relleno una gloria bendita,estan geniales, para un entrante me parecen ideales....Besss

 
A las 2 de febrero de 2014, 20:17 , Blogger Juani ha dicho...

Buenas noches Paco, estos entrantes se ven de de vicio, la verdad es que son fáciles y riquísimos, la morcilla y la manzana hacen un buen maridaje, contrastan divinamente, te han quedado preciosos!!!! una buena presentación en el hojaldre, me encanta!!! Besosss.

 
A las 2 de febrero de 2014, 20:24 , Blogger paco ha dicho...

Paco, de esos saquitos soy capaz de echarme a la espalda, nooooo, a la barriguita que tengo tan chula, unos cuantos.........ricura total paco..........saludos paco

 
A las 2 de febrero de 2014, 20:34 , Blogger Mis cosillas de cocina ha dicho...

Hola Paco un bocadito delicioso!!
Un saludo

 
A las 2 de febrero de 2014, 21:02 , Anonymous cocinaros ha dicho...

Me encanta Cómo combinan la manzana y la morcilla! Tiene que estar de muerte!

 
A las 2 de febrero de 2014, 21:26 , Blogger La Cocinera Mileurista ha dicho...

Que ricos entrantes nos has preparado, me encantan el contraste de sabores y con el hojaldre queda delicioso,
Besos.

 
A las 2 de febrero de 2014, 21:46 , Blogger Ana ha dicho...

Sigo por aquí Paco!. Que bocaditos de hojaldre tan originales y seguro deliciosos nos enseñas, me gusta mucho la idea, por supuesto tomo nota. Gracias y besos

 
A las 2 de febrero de 2014, 22:41 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Hola Paco que pena que no me guste la morcilla, por que el aspecto es muy rico yo las tendria que rellenar con otra cosa y ya no seria lo mismo, bikiños

 
A las 2 de febrero de 2014, 22:44 , Blogger Marisa ha dicho...

Holaaa, que contraste de sabor más increíble con la miel. El hojaldre de morcilla y manzana me encanta, casan super buen, pero lo de la miel me ha dejado sin palabras, tengo que probarlo.
Un besooo

 
A las 2 de febrero de 2014, 23:20 , Blogger lolines ha dicho...

Me gusta muchisimo el hojaldre con morcilla, pero nunca le he puesto miel. Me apunto tu sugerencia.
Que tengas una feliz semana,

 
A las 3 de febrero de 2014, 2:53 , Blogger Anaisa ha dicho...

!Hola guapetón!...!gracias por tus palabras tan amables siempre que visitas mi casa (blog)...para mi es un gusto venir a comer a la tuya!...que casi siempre que vengo ya encuentro los sartenes colgados!
!Pero intentaré hoy a ver si me invitas que nunca he comido morcilla!...bueno no sé que es!...pero con la pinta que tienen esos saquitos y tu buena mano pá la cocina! seguro estarán deliciosos!...estarán o estuvieron dime tu!..!ja!ja..
!Besitos para ti!!!

 
A las 3 de febrero de 2014, 8:14 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Anoche tomamos nosotros una trenza de morcilla y queso azul con mermelada de tomate...ummm, y ahora veo estos ricos saquitos...que buena idea.

 
A las 3 de febrero de 2014, 9:46 , Blogger Marian ha dicho...

UUUUmmm Paco, has dado en el clavo conmigo. ¡ Con lo que me gusta la morcilla de Burgos ! esta receta me la guardo.....riquisima
besitos

 
A las 3 de febrero de 2014, 15:23 , Blogger Andaira ha dicho...

Paaaacooooo...por dios!!!! o por quién sea......me vas a matar de regusto....cómo se puede mezclar una morcilla con miel????? y después envolverla en el hojaldre y que queden paquetitos tan monos??????.....desde luego lo que estoy aprendiendo yo....claro....este tipo de recetas lo que me demuestra, que no todo está escrito, en lo que respecta a la cocina.....amos....ya hubiera sido difícil que a mi se me ocurriera envolver en hojaldre, morcilla.....pero ya que le echara un chorrillo de miel....en la vida lo hubiera pensado.....qué cosa más rica por dios!!!!!

Besosssss

 
A las 3 de febrero de 2014, 16:16 , Blogger Bego R ha dicho...

Estos bocaditos de hojaldre cuántas comidas nos solucionan , verdad ?...
La combinación es estupenda, seguro que estaban deliciosos y mira que a mi la morcilla no me va mucho, pero me han tentado ;)
Besinos.

 
A las 3 de febrero de 2014, 16:59 , Blogger MFe ha dicho...

Hola Paco. Menudos bocaditos de hojaldre que nos has preparado! y con esa combinación tienen que estar sublimes.

Ayer hice tu tarta de caramelos, Triunfé!! hoy la he publicado.

Un besote!

 
A las 3 de febrero de 2014, 17:53 , Blogger MARÍA JESÚS ha dicho...

Me encanta la combinación de la morcilla con la fruta, especialmente con manzana y pera y así en hojaldre son un bocadito delicioso..me gusta la idea...besitos y feliz semana!

 
A las 3 de febrero de 2014, 20:40 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

Que ricos estos paquetitos, se me ha hecho la boca agua al verlos Paco, tienen que estar riquísimos. Besos

 
A las 3 de febrero de 2014, 22:56 , Blogger Maritornes ha dicho...

Me acaban de recordar a una empanada que me enseñó una amiga con morcilla y pera... Al principio parece una combinación de ingredientes extraña, pero cuando pruebas lo rica que está, no paras de repetirla... y así, en saquitos y con miel, debe ser una delicia.

Un besazo, Paco

 
A las 4 de febrero de 2014, 9:43 , Blogger Unknown ha dicho...

Qué ricos! La morcilla con la manzana y la miel debe quedar estupenda y si encima lo envolvemos de un rico hojaldre... Ñam!

 
A las 4 de febrero de 2014, 12:34 , Blogger Dolors ha dicho...

Que saquitos más ricos Paco. Me ha de gustar esa mezcla.
Besos

 
A las 4 de febrero de 2014, 16:46 , Blogger La cocina de Cris y Laura ha dicho...

Nosotras hacemos mucho bolsitas de morcilla y manzana pero nunca le añadimos miel ,ósea que tenemos que probar tu modalidad que nos parece buenísima
Besos cris y Laura.

 
A las 4 de febrero de 2014, 20:38 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Paco son una delicia, vamos que empiezas y no dejas ni la muestra, te han quedado muy ricos, besos

 
A las 4 de febrero de 2014, 22:00 , Blogger tita ha dicho...

Me habia perdido esta rica receta, a mi me encantan las morcillas de todas clases ,por tanto este sera para mi un bocado exquisito,gracias Paco.
Un beso

 
A las 6 de febrero de 2014, 21:27 , Blogger OTRO DÍA PERFECTO ha dicho...

Qué combinación más deliciosa, Paco.. ¡¡Me encanta!! :)
Un besote!!

 
A las 21 de diciembre de 2014, 19:22 , Blogger nanyky ha dicho...

Que bonitos!
Se pueden tener hechos y calentarlos a la hora d servir?

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio