lunes, 4 de noviembre de 2013

Almejas en salsa

Hoy hemos preparado unas ricas almejas en salsa, que están para chuparse los dedos. Esta receta esta sacada del libro de Dolorss Mateu, un libro que me parece muy útil, con recetas muy buenas y sencillas.  El libro me lo  ha mandado Adita, por ser el ganador del concurso que organizo en su blog (lacocinadeadita), un blog que os recomiendo que visitéis. Una cosa importante para que nos salgan buenas estas almejas, es quitarles bien toda la arena, que suelen traer, por eso es importante, dejarlas en agua fría con sal. También tenemos que procurar no cocerlas demasiado, para que nos queden jugositas.
 
 
 
INGREDIENTES:
      - 500 g Almejas
      - 175 ml Vino blanco
      - 4 Ajos
      - Perejil fresco
      - 1 Cucharada de harina (rasa)
      - 1 Guindilla de cayena
      - Aceite de oliva 
      - Sal
 
 PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos antes de cocinarlas es limpiar bien las almejas, de toda la tierra e impurezas que tienen, para ello las ponemos en agua fría con abundante sal, dejándolas en remojo por lo menos 1 hora.  Pasado este tiempo escurrimos y enjuagamos bien bajo el grifo con agua fría, volviendo a escurrir, si vemos que alguna almeja esta rota, mejor la tiramos.
 
 
       Seguidamente ponemos en una sartén un poquito de aceite de oliva, la llevamos al fuego y añadimos las almejas, tapamos con una tapadera y dejamos en el fuego hasta que estén abiertas, moviéndolas de vez en cuando con movimientos de vaivén o circulares. Una vez que estén abiertas, añadimos los 175 ml de vino blanco, salamos un poquito y dejamos en el fuego hasta que rompa a hervir. Una vez que empiece a hervir retiramos del fuego y reservamos, por separado las almejas y el caldo.
 
 
      A continuación pelamos y picamos los 4 ajos. Ponemos un poco de aceite en una cazuela o sartén, llevamos al fuego y añadimos los ajos picados y la guindilla de cayena, dejamos sofreír un poquito, pero sin que se nos quemen. Una vez que estén dorados los ajos añadimos a la cazuela la cucharada de harina, damos unas vueltas con una cuchara de madera.
 
 
      A continuación  añadimos el caldo que teníamos reservado, mezclando bien para que espese. Seguidamente añadimos las almejas y espolvoreamos con el perejil picado. Damos unas vueltas y retiramos del fuego.
 
 
      Con esto tenemos listas para servir nuestras ricas almejas.
 
 
      Aquí os dejo una fotografía del buen libro de Dolorss Mateu que me ha tocado en el concurso del blog de Adita (lacocinadeadita)
 
 
 

Etiquetas: , ,

25 comentarios:

A las 4 de noviembre de 2013, 21:11 , Blogger Kui_Netes ha dicho...

Hola Paco,
Este finde las hago.. me apetecen un montón
Enhorabuena por el libro.
Bss.

 
A las 4 de noviembre de 2013, 22:06 , Blogger Maritornes ha dicho...

Hola Paco, vengo de casualidad a visitar tu blog... y me encuentro con estas almejas tan ricas. Con lo que me gustan!! He estado cotilleando un poco y veo que haces cosas muy ricas, así que me quedo por aquí si no te importa.

Un saludo

 
A las 4 de noviembre de 2013, 23:19 , Blogger Unknown ha dicho...

Este siempre ha sido uno d emis platos favoritos, fácil y rápido de preparar y lo rápido que se comen también jejeje... enhorabuena por lo del sorteo!!!

 
A las 5 de noviembre de 2013, 0:18 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Te han quedado muy ricas las almejas, y me alegro que hayas recibido el libro besos

 
A las 5 de noviembre de 2013, 10:03 , Blogger Delicias Baruz ha dicho...

Deliciosas y con esa salsita para mojar pan. Un abrazo, Clara.

 
A las 5 de noviembre de 2013, 10:43 , Blogger Juani ha dicho...

Hola Paco, dices chuparse los dedos?? y hasta los codos me chuparía yo. felicidades por ese precioso libro, ahora a poner recetitas de el. Besosss.

 
A las 5 de noviembre de 2013, 13:45 , Blogger OTRO DÍA PERFECTO ha dicho...

Hola Paco!!.. Riquísimas.. Me encantan las almejas, y lo que a mi más me gusta que es mojar pan en la salsita ;).
Felicidades por el libro y un besote enorme!!

 
A las 5 de noviembre de 2013, 15:45 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Cuanto provecho le vas a sacar al libro Paco!. Estas almejas se ven de lujo.

 
A las 5 de noviembre de 2013, 15:58 , Blogger sandra/ josemaria ha dicho...

deliciosas

 
A las 5 de noviembre de 2013, 15:59 , Blogger Andaira ha dicho...

Antes de babear por este plato (y eso que es la hora del café) FELICIDADES por ese premio.....eso sí que es un premio con condimento....UN LIBRO DE COCINA!!!! el mejor regalo que le pueden dar a uno, teniendo un blog de cocina....(a mi me toca, y me da un disgusto....jeje)
Una vez felicitado como mandan los cánones, te felicito de nuevo por este plato. Es hora del café, pero no importa, me lo pones aquí delante y me lo zampo entero, mojo el pan en la salsita y me tomo el vermout...o lo que sea....el café ya lo tomaré después si acaso....
Mira que es la mar de sencillo, sobretodo a veces para cuando un domingo estás liada con la comida, para alimentar a la prole básicamente, y estás haciendo un vermuth de pie, entre cazuelas y sartenes.....o para pica, pica y que después a ver si hay suerte y no se lo comen todo y queda pa'el día siguiente (con lo que me ahorro una comida)
La cuestión, que tengo que hacerlas así, porque ya las he visto en algún blog, y me ha parecido de lo más apetitoso....así que me la llevo y me la apunto....cualquier día caen!!!!! eso seguro!!!!!
Besossssssss

 
A las 5 de noviembre de 2013, 17:28 , Blogger Afri & Loli ha dicho...

Hola Paco,no sabes las ganas que le tengo al libro,menos mal que ya se acerca mi cumpleaños y voy a vaciar media librería!!
Las almejas son deliciosas y con esa salsita solo hace falta pan y un buen albariño
bss
loli

 
A las 5 de noviembre de 2013, 17:52 , Blogger CHARO ha dicho...

muy buenas Paco, es una salsa verde pero un poco picantita, ¿verdad?

 
A las 5 de noviembre de 2013, 19:41 , Blogger Unknown ha dicho...

La próxima vez que las haga, le pondre un poquito de harina, porque oye que salsita mas rica para mojar sopas, asi que me preparo mi barra de pan y estas almejitas tan ricas. bstos.

 
A las 5 de noviembre de 2013, 21:53 , Blogger Belen ha dicho...

Hola Paco!! que suerte has tenido con el libro, te llevas un buen ejemplar, Dolors tiene recetas estupendas. Que ricas las almejas, también así mismo valdrían para añadirlas a unas ricas fabes y hacer fabes con almejas.
Besinos

 
A las 5 de noviembre de 2013, 22:22 , Blogger lolines ha dicho...

Hola Paco, yo siempre preparo las almejas así, me enseñó la receta mi padre que las hacia maravillosas.
Muy pero que muy buenas te han quedado.

 
A las 5 de noviembre de 2013, 23:04 , Blogger Marisa ha dicho...

Muchas felicidades por el premio Paco, es un libro muy interesante. Que rica salsita para las almejas, te han quedado de maravilla.
Un besooo

 
A las 5 de noviembre de 2013, 23:35 , Blogger imaginacion ha dicho...

BUENO AMIGO; PUES QUE TE DIGO... QUE SOY UNA GRAN AFICIONADA A LAS ALMEJAS, Y QUE ESTAS TUYAS TIENE UN PINTA QUE NO SE PUEDEN AGUANTAR...
FELICIDADES POR ESE REGALO QUE SIN DUDA LE SABRAS SACAR MUY BUENA UTILIDAD.
BESOS

 
A las 6 de noviembre de 2013, 4:52 , Blogger Anaisa ha dicho...

!Hola guapo!...!uuum¡ pero que sabroso! que rico!...y ahora con ese libro cocinarás aún más rico! felicidades por ese premio! eres grande!!te lo mereces!...porque eres un lujo de chef!

 
A las 6 de noviembre de 2013, 12:59 , Blogger Marian ha dicho...

Paco, no sabes la ilusion que me ha hecho saber que has sido tu el ganador del libro. Felicitaciones
Aplicate mucho y pon las recetas mas ricas
Estas almejas estan de vicio de buenas
un abrazo

 
A las 6 de noviembre de 2013, 17:22 , Blogger Mis cosillas de cocina ha dicho...

Hola Paco, felicidades por el libro, las almejas de lujo
Saludos

 
A las 6 de noviembre de 2013, 17:57 , Blogger Alicia ha dicho...

Hola Paco, que suerte que te ha tocado ese maravilloso libro, y lo mejor de todo es el buen uso que haces de él. Esta receta de almejas se hace mucho por aquí y sé de buena tinta que están para quitarse el sombrero, un abrazo, la dulce Ali

 
A las 6 de noviembre de 2013, 18:43 , Blogger trifasic de baileys ha dicho...

riquisimas! para mojar pan!

 
A las 7 de noviembre de 2013, 13:04 , Blogger Dolors ha dicho...

Que ricas Paco. La Dolorss es una cocinera estupenda y merece la pena su libro.
Besos

 
A las 9 de noviembre de 2013, 23:49 , Blogger tita ha dicho...

Que buenisime pinta tienes estas almejas,tienen que estar riquisimas.Un beso

 
A las 3 de febrero de 2014, 12:38 , Blogger Unknown ha dicho...

Pocas cosas más ricas que unas buenas almejas a la marinera. Las hago en cuanto puedo escaparme a Santander. Después de probar muchas veces he llegado a la conclusión de que me gustan mucho más sin harina, en todo caso a quien le guste la salsa un poco más espesa recomiendo siempre poner un poco de pan rallado. Esta es una de las maravillas de la cocina, con casi los mismos ingredientes se pueden hacer cosas distintas!!!. Gracias por tu blog, es de gran ayuda.

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio