lunes, 9 de septiembre de 2013

Pastel de pan de molde

Hoy vamos a preparar un rico y fácil pastel de pan de molde, que lo podemos tener preparado con anterioridad. Este tipo de pastel lo podemos rellenar, con lo que mas nos guste, yo he utilizado como ingrediente principal el atún y el surimi, pero podemos hacerlo con gambas, aceitunas, pescado, etc. Lo que si tenemos que tener en cuenta, es cubrir bien con pan de molde todas las capas que pongamos. Dependiendo del tamaño del molde dependerá el numero de rebanadas de pan, que vamos a necesitar, el resto es imaginación y ponerle como os he dicho anteriormente, los ingredientes que mas nos gusten.
 
 
INGREDIENTES:
      - 6 o 8 Rebanadas de pan de molde (sin corteza)
      - 2 Latitas de atún o bonito (pequeñas)
      - 8 Barritas de surimi (palitos de cangrejo)
      - 2 Huevos (cocidos)
      - 8 o 10 Pepinillos en vinagre (pequeños)
      - 4 o 5 Cucharadas de mayonesa
      - Tomate frito
      - 2 o 3 Gotas de tabasco (opcional)
 
PREPARACIÓN:
      Empezamos nuestra receta abriendo y escurriendo bien las dos latitas de atún. Una vez bien escurrido ponemos el atún en un bol. Seguidamente picamos finamente los pepinillos en vinagre, reservando alguno para adornar el pastel, uno de los dos huevos, reservando el otro para decorar y los palitos de cangrejo o surimi, reservando también uno o dos para decorar.
 
 
      Una vez que este todo picadito añadimos al bol, donde tenemos el atún, los pepinillos, el huevo y los palitos de cangrejo o surimi picados. Con ayuda de un tenedor mezclamos bien todos los ingredientes.
 
 
      Seguidamente una vez que tengamos todo bien mezclado, añadimos al bol 2 o 3 cucharadas de mayonesa y las gotas de tabasco, si hemos decidido ponerlas  (solo 2 o 3 gotas para que le de un pequeño toque, no es necesario que pique). Con ayuda de una cuchara o tenedor mezclamos bien todos los ingredientes, una vez mezclados dividimos la mezcla en dos partes iguales.
 
 
      Seguidamente cubrimos nuestro molde con film trasparente, procurando que sobre por todos los lados. A continuación cubrimos toda la base de nuestro molde, con el pan de molde, cubriendo bien toda la superficie. Seguidamente ayudándonos de una brocha de silicona, pintamos toda la superficie del pan con un poquito de tomate frito.
 
 
      A continuación añadimos sobre la capa de pan, untada con el tomate, la mitad de la mezcla que hemos preparado anteriormente, repartiéndola uniformemente, con una espátula o con el reverso de una cuchara.
 
 
      Seguidamente pintamos con tomate otra capa de pan, colocándola encima de la mezcla, con la cara pintada de tomate, sobre la mezcla. A continuación añadimos encima del pan la mitad de la mezcla que nos queda, repartiéndola uniformemente, por toda la superficie.
 
 
      Volvemos a pintar con tomate otra capa de pan de molde, colocándola encima de la mezcla, con la cara pintada de tomate hacia abajo, igual que hemos colocado la anterior (el pan tiene que tapar bien todos los huecos). Seguidamente tapamos nuestro pastel, con el film transparente, que nos sobra por los lados de nuestro molde, poniéndole por encima algo de peso, brik de leche, zumo, etc. Metemos en el frigorífico una o dos horas, hasta que se enfrié. Lo de ponerle peso lo hacemos, para que el pan de molde se aplaste y se quede fino.
 
 
      Pasado este tiempo y una vez que este frio, sacamos del frigorífico, le abrimos el film transparente, con el que hemos tapado y le pintamos con una capa fina de mayonesa. Acto seguido ponemos el pastel sobre la fuente o plato donde lo vayamos a desmoldar y le damos la vuelta, retirándole el film. Seguidamente cubrimos toda la superficie del pastel y los lados con dos o tres cucharadas de mayonesa.
 
 
      Decoramos con los pepinillos, los palitos de cangrejo o surimi y el huevo cocido que hemos reservado. También podemos decorar, utilizando gambas, atún, aceitunas, etc. depende de los gustos de cada uno, o de lo que tengamos en ese momento. Lo único que hay que echarle es un poquito de imaginación.
 
   

Etiquetas: , ,

43 comentarios:

A las 9 de septiembre de 2013, 22:36 , Blogger Unknown ha dicho...

Ay paco esto tiene una pinta buenísima, tendré que hacerlo antes de que acabe el calorcito!!!

 
A las 9 de septiembre de 2013, 22:37 , Blogger CARMEN ha dicho...

Buenísimo Paco, en mi casa en verano una vez por semana toca pastel de pan de molde y que versátil es, admite todo, besos

 
A las 9 de septiembre de 2013, 22:39 , Blogger Esther ha dicho...

Paco este pastel lo tengo en borradores desde he tiempo y bien por una cosa u otra nunca lo hice y estoy segurisima que nos va a encantar, mi hija esta fuera y para el proximo finde viene y tengo que hacerso porque este la encantara iii te quedo de cine, y al poder dejarlo preparado es para mi un gran alivio, me llevo la receta con tu permiso.....Besss

 
A las 9 de septiembre de 2013, 22:41 , Blogger Laura ha dicho...

Mmmmmmmmmmm este pastel en casa es una perdicion!! Nos encanta la version esta!! Con el surimi, mmmmmm me chifla!!!! Eso si, yo hago la versión con mayonesa y sin mayonesa, jajaja Es quee.. yo y la mayonesa no nos llevamos bien! :P Me encanta!!! Un besito y feliz semana :)

 
A las 9 de septiembre de 2013, 22:43 , Blogger Ngg ha dicho...

Este tipo de pasteles están riquísimos, y además, como se dejan hechos con antelación son un descanso para no ir corriendo a última hora. El tuyo te ha quedado de lujo.

 
A las 9 de septiembre de 2013, 22:46 , Blogger flores de croche ha dicho...

Muy rico algo diferente para no esta a ultima hora en la cocina.

 
A las 9 de septiembre de 2013, 22:47 , Blogger Anaisa ha dicho...

!Paco eres un tesoro!...que rico!...que sabroso! y sobre todo!se ve fácil! no mi rey!...que manos!...que manos las tuyas!...uuum!las tuviese yo!!!...!no esperame al ratito llego pá que me invites merendar un buen trozo de ese pastel!...!que ya regreso voy por el cuchillo!...
mientras llego te adelanto un pocotón de abrazos!!!

 
A las 9 de septiembre de 2013, 22:56 , Blogger Mar Izquierdo ha dicho...

Muy rico!! estos pasteles son perfectos para un picoteo, y el relleno... estupendo y muy rico!!!

 
A las 9 de septiembre de 2013, 23:37 , Blogger lolines ha dicho...

¡¡¡buenisimo!!
Una receta veraniega, que apetece un montón.

 
A las 9 de septiembre de 2013, 23:45 , Blogger MFe ha dicho...

Pastel rico rico y contundente eh?? vamos... sirve de primer plato, segundo y hasta de postre.

Se ve estupendo Paco!

Un beso.

 
A las 9 de septiembre de 2013, 23:53 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Hola Paco como nos gustan estos pasteles en mi casa son todo un exito y muy socorrido al poder preparar de antemano, muy bueno, bikiños

 
A las 10 de septiembre de 2013, 0:36 , Blogger Andaira ha dicho...

Ainssss Paquillo...me vas a matar...así no empiezo yo la operación bikini pa'l año que viene....entre los hojaldres del anterior y éste me vas a rematar....que bueno que tiene que estar éste también, madre mía..... menos mal que el pan está aplanao, así que es más ligh.....ainssssss que bien!!!

Besosss

 
A las 10 de septiembre de 2013, 7:20 , Blogger Beatriz Mandarinas ha dicho...

Muy buenas Paco! espero que el verano haya ido fenómeno :D genial éste pastel, me parecen de lo más socorrido y además están buenísimos.

Besos

 
A las 10 de septiembre de 2013, 8:53 , Blogger Unknown ha dicho...

Hola Paco! en casa nos encaantaaaa este pastel! el toque de sabor que le da el surimi es lo más ^___^ Lo hago muy parecido a tu receta, pero yo le incluyo maíz dulce y unas pocas aceitunas rellenas. Te ha quedado buenísimo y muy bien decorado! un besote

 
A las 10 de septiembre de 2013, 11:46 , Blogger Merchi ha dicho...

Me encanta Paco, y además para cualquier època del año, no solo en verano. Cierto es que en época veraniega entra de maravilla bien fresquito, pero en casa ya te digo, es todo un éxito siempre más estñe cayendo fuera una granizada del copón jajajaja.
Fabuloso, si señor!!

besines

 
A las 10 de septiembre de 2013, 12:12 , Blogger Unknown ha dicho...

Hola Paco,me ha encantado tu pastel así fresquito,un colorido muy tentador así que tomo nota para saborearlo.
Mil besines y feliz semana.

 
A las 10 de septiembre de 2013, 12:34 , Blogger Evelyn ha dicho...

Paco, nunca había visto un pastel con pan de molde y es una gran idea y perfecto para aprovechar sobras. Un besiño.

 
A las 10 de septiembre de 2013, 13:45 , Blogger Unknown ha dicho...

de lujo Paco!
estos pasteles de pan son una gozada, adaptados a nuestros gustos y bien decorados como el tuyo quedanb preciosos y deliciosos, seguro que tus comensales disfrutaron de lo lindo.
un beso

 
A las 10 de septiembre de 2013, 14:22 , Blogger Bea ha dicho...

Creo que ya se lo que voy hacer para cenar mmmmm que buena pinta

 
A las 10 de septiembre de 2013, 15:24 , Blogger Pepa ha dicho...

Que rico Paco,este cae el sabado para comer!! Bss.

 
A las 10 de septiembre de 2013, 15:30 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Este pastel es super resultón Paco, viene genial para cenar fuera de casa.
Por cierto, esos birolos que nos muestras en la entrada anterior se ven requetebuenos!. Tendré que pasarme por Úbeda y Baeza, que no me pillan tan lejos,je,je.

 
A las 10 de septiembre de 2013, 15:51 , Blogger Trini Altea ha dicho...

Paco.... Me dejas con la boca abierta ....que bueno....

 
A las 10 de septiembre de 2013, 16:11 , Blogger Juani ha dicho...

Paco, buenas tardes, este pastel lo hago mucho desde hace muchos años y puedo dar fe de que queda riquísimo, a ti te ha quedado de lujo, yo en lugar de cubrirlo con mayonesa lo cubro con salsa rosa, ahora llevo una temporada sin hacerlo, (ya que me lo has recordado lo haré en breve) es que en casa nos encanta. Besosss.

 
A las 10 de septiembre de 2013, 16:34 , Blogger Belen ha dicho...

Este tipo de pasteles me encanta Paco. Por la versatilidad de sus rellenos, porque cunden ya que una pequeña ración cunde bastante y porque lucen en la mesa.
Besinos

 
A las 10 de septiembre de 2013, 17:31 , Blogger Khaleesy ha dicho...

Hacia un montón que no me pasaba por aquí, incluso tengo mi blog abandonadillo, pero es que eres un maestro de la cocina, me encanta ver como hacer todo paso a paso, y das todas la explicaciones del mundo. Ayy, me encanta tu blog.

 
A las 10 de septiembre de 2013, 17:51 , Blogger sandra/ josemaria ha dicho...

para chuparse los dedos

 
A las 10 de septiembre de 2013, 18:22 , Blogger CHARO ha dicho...

me chiflan estos pasteles salados, tengo varios en el blog y es que da lo mismo de qué los hagas, siempre salen bien

 
A las 10 de septiembre de 2013, 19:02 , Blogger Marijose ha dicho...

Excelente y bien sabroso este pastel Paco, me encanta, besos

 
A las 10 de septiembre de 2013, 19:58 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Paco te ha quedado super rico (para mi) has puesto todo lo que me gusta, y es un plato que viene estupendo para dejarlo hecho me gusta besos

 
A las 10 de septiembre de 2013, 20:21 , Blogger Alicia ha dicho...

Hooola Paco, este pastel es una de esas recetillas que tengo muchas ganas de probar, pero como son tantas, la tengo pendiente, desde luego el tuyo ha quedado con una pinta estupenda, un beso de la dulce Ali

 
A las 10 de septiembre de 2013, 21:53 , Blogger Raúl García ha dicho...

Un pastel delicioso Paco!!
Sin duda para preparar con invitados, que una cosa tan rica es para compartirla :) Me gusta un montón!!!
Un abrazo!!

 
A las 11 de septiembre de 2013, 1:22 , Blogger Doris mis cosillas ha dicho...

Un delicioso pastel frío y que seguro por su rapidez lo preparo dentro de unos días, sigo de vacaciones y me viene genial Paco.

 
A las 11 de septiembre de 2013, 10:22 , Blogger trifasic de baileys ha dicho...

pero que ricoo!! me gusta mas con pan de molde que con patata!!muyyy bueno! bessos

 
A las 11 de septiembre de 2013, 17:01 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Pacos encantan estos pasteles son súper rápidos y esta riquísimos! Me lo llevo entero!

Besazo

 
A las 12 de septiembre de 2013, 1:22 , Blogger ISA ha dicho...

Me has dado una idea genial, precioso pastel, hacia tiempo que no pasaba por aqui. UN BESO PACO!!!

 
A las 12 de septiembre de 2013, 3:39 , Blogger Unknown ha dicho...

me gustaq mucho tu receta para el verano, por lo fresca, la tendre en cuenta para cuando nos llegue este, besos

 
A las 12 de septiembre de 2013, 14:39 , Blogger Marta, cocina y muñecas ha dicho...

Que bueno Paco, fresquito tiene que estar para chuparse los dedos!! Besos!!

 
A las 12 de septiembre de 2013, 15:06 , Blogger Majes ha dicho...

Me encantan este tipo de pasteles fríos. Y además tienen de bueno que podemos ir variando los rellenos.

Bicos.

 
A las 12 de septiembre de 2013, 20:35 , Blogger mar ha dicho...

hola Pacoooo, doy fé que esta buenisimo, yo lo hago pero en versioón brazo de gitano, lo enrollo, pero al fin y al cabo es lo mismo, me encanta como te queda :)

 
A las 13 de septiembre de 2013, 14:13 , Blogger Sofía Mil ideas mil proyectos ha dicho...

Paco, que rico, yo lo hice por primera vez este verano y nos encanto, se come sin sentir, besos
Sofía

 
A las 13 de septiembre de 2013, 16:27 , Blogger Delicias Baruz ha dicho...

Te ha quedado fabuloso, qué sabor más bueno tiene que tener. Un abrazo y feliz fin de semana, Clara

 
A las 14 de septiembre de 2013, 17:15 , Blogger Dolors ha dicho...

Paco querido amigo que delicia de receta.
Besos

 
A las 16 de septiembre de 2013, 20:37 , Blogger OTRO DÍA PERFECTO ha dicho...

Jolín.. qué buenísimo. Son de esos platos que apetecen siempre y a cualquier hora. Me lo apunto
Un besote!!

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio