domingo, 4 de agosto de 2013

Buñuelos de bacalao

Hoy vamos a preparar unos exquisitos, ricos y fáciles buñuelos de bacalao. Este plato es ideal para picotear. Como veréis la receta es muy sencilla y muy fácil de preparar, con muy pocos ingredientes. Lo único que tenemos que tener en cuenta es tener, nuestro bacalao, desalado con anterioridad y a la hora de desmigarlo, quitarle bien todas las espinas, por lo demás podemos tener listo nuestro plato en 20 minutos. A mi personalmente me encanta el bacalao, por eso os recomiendo que preparéis estos deliciosos buñuelos.
 
 
INGREDIENTES:
      - 150 g Bacalao 
      - 100 g Harina
      - 100 ml de leche
      - 1 Huevo
      - 1 Ajo picado (más bien grande)
      - 2 Cucharadas de pan rallado 
      - 1 Cucharada de perejil picado 
      - 1 Cucharadita de levadura (tipo royal)
      - 2 Cucharadas de aceite de oliva
      - Aceite de oliva (para freír)
 
PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es tener nuestro bacalao, por lo menos  24 horas antes en agua para desalarlo, cambiándole el agua cada 6 u 8 horas. El tiempo que lo tenemos que tener en agua depende del grosor del bacalao. Una vez que tengamos el bacalao desalado, le retiramos la piel y lo desmenuzamos, procurando que no se nos quede ninguna espina. A continuación picamos finamente el diente de ajo y el perejil, reservando para más adelante.
 
 
      Seguidamente en un bol o recipiente, ponemos los 100 g de harina y la cucharadita de levadura, mezclando los dos ingredientes. Seguidamente añadimos al bol el huevo un poquito batido, los 100 ml de leche y las 2 cucharadas de aceite de oliva.
 
 
      Mezclamos bien hasta que nos quede una crema lisa y sin grumos.
 
 
      A continuación añadimos el ajo picadito, el perejil picado y las dos cucharadas de pan rallado., mezclando bien todos los ingredientes. Por ultimo añadimos el bacalao desmenuzado y volvemos a mezclar todo.
 
 
      Seguidamente ponemos en una sartén abundante aceite de oliva y lo llevamos al fuego. Una vez que este caliente (no humeante) el aceite vamos añadiendo con ayuda de una cucharilla, pequeñas porciones de la mezcla que hemos preparado, friéndolas por ambos lados hasta que se doren un poquito. Según las vamos friendo las vamos depositando en un plato, cubierto con papel de cocina, para que escurra el exceso de aceite.
 
 
      Podemos acompañar nuestros buñuelos con salsa bayonesa, o una salsa de yogur. La salsa de yogur la podemos hacer mezclando en un bol, un yogur natural, un chorrito de zumo de limón, un pelín de aceite de oliva, sal, pimienta y un poquito de mostaza o curry, dependiendo de los gustos de cada uno. Una cosa que también le va muy bien son unas gotas de tabasco.
 
 
      Espero que os gusten pues están deliciosos.
 
  

Etiquetas: ,

21 comentarios:

A las 4 de agosto de 2013, 18:33 , Blogger Unknown ha dicho...

mmm, menuda pinta Paco!
mira que estan ricos, me encanta lo jugosos que quedan con el bacalao..te quedaron estupendos! un besote

 
A las 4 de agosto de 2013, 20:11 , Blogger Juani ha dicho...

Paco buenas tardes, menudos buñuelos de bacalao nos has traído, a mi me encantan!!! estos te han quedado de un lujazo tremendo, que colorcito mas bonito....ricos, ricosssss!!!!. Besosss

 
A las 4 de agosto de 2013, 20:21 , Blogger Unknown ha dicho...

Hola Paco! En mi casa también se hacen. Para desayunar un domingo, o cenar, junto con un café de cebada, estos bocaditos están de lujo. Te han salido estupendos. Siempre me encanta lo que haces, ya lo sabes!
Un abrazo!

 
A las 4 de agosto de 2013, 21:00 , Blogger lolines ha dicho...

que buenos buñuelos Paco.
Con lo que me gustan y hace un monton de tiempo que no preparo. Me has hecho venir ganas.

 
A las 5 de agosto de 2013, 0:21 , Blogger Mar ha dicho...

Mira las horas que son y sería capaz de comerme un platito, Paco.
Tienen una pinta sensacional y desde luego que muy bien explicado todo.
Un besote,
Mar

 
A las 5 de agosto de 2013, 0:47 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Muy ricos Paco y si tienes en casa alguien que se los va comiendo según salen de la salten a la mesa no llega ni uno, besos

 
A las 5 de agosto de 2013, 5:46 , Blogger Anaisa ha dicho...

!Paco! que ya extrañaba tu cocina!...donde estabas! je!je, pero ya llegó el olor a mi casa y aquí estoy lista pá picotear! je!je,...es que dan ganas de comerse la imagen! con esa pinta! se ven de rechupete!...
besotes y abrazos de oso pá ti!!!!!!

 
A las 5 de agosto de 2013, 7:23 , Blogger trifasic de baileys ha dicho...

siempre ricos y pasan a cualquier hora! besos

 
A las 5 de agosto de 2013, 13:03 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

Hola Paco, ya estoy de nuevo por aquí, no podía haber elegido una receta mejor para llevarme, mañana sin falta haré unos poquitos, un beso y nos vemos

 
A las 5 de agosto de 2013, 13:03 , Blogger CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA ha dicho...

Paco, están de vicio y te doy un sobresaliente!!!
Realmente estupendos.
Besos

 
A las 5 de agosto de 2013, 13:52 , Blogger MFe ha dicho...

Hola Paco ¡¡a los buenos días!!!.. riquísima receta la que nos has preparado. Me encantan los buñuelos. Nunca los he hecho de bacalao, así que me los apunto.

Un besote!

 
A las 5 de agosto de 2013, 16:05 , Blogger Esther ha dicho...

Hay Paco cuanto me gustan y que poco los hago ii saves al ver los tuyos ya fui al congelador a ver si tenia bacalao y hare tu receta, y es que estan fabulosos......Besssssss

 
A las 5 de agosto de 2013, 17:42 , Blogger Unknown ha dicho...

una maravilla, sencilla de hacer y q estan riquisimos!!!!

 
A las 5 de agosto de 2013, 18:17 , Blogger CHARO ha dicho...

tienes toda la razón. El bacalao es un pescado tan rico y tan versátil que yo creo que siempre está bueno. En buñuelos está riquísimo, para un picoteo es una comida ideal

 
A las 5 de agosto de 2013, 18:19 , Blogger Lola-PAN FRITO O REBANAS ha dicho...

A mi me encanta el bacalao y siempre que puedo hago los buñuelos, que ricos, los tuyos se ven estupendos, se ve que eres un experto.
Besos. Lola

 
A las 6 de agosto de 2013, 15:15 , Blogger Marian ha dicho...

Hola Paco
Ya vuelvo a estar por aqui
Cuantas cositas ricas has hecho. Estos buñuelos tienen una pinta genial y deben estar para chuparse los dedos. Tomo nota
Un abrazo

 
A las 7 de agosto de 2013, 16:01 , Blogger FELI ha dicho...

Hola Paco
unos buñuelos como los que hacia mi abuela cada semana santa
que ricos
un saludo

 
A las 8 de agosto de 2013, 23:29 , Blogger Yovana ha dicho...

Riquísimos Paco, no soy muy amiga del bacalao, pero una vez los comí asi, y me gustaron mucho, ahora me tengo que animar a prepararlos yo jejejeje, un besinn.

 
A las 15 de agosto de 2013, 0:03 , Blogger Bea, recetasymás ha dicho...

Me encantan los buñuelos de bacalao, yo tambien tengo unos publicados, me chiflannnnn!!!
Besinessss

 
A las 19 de marzo de 2016, 22:40 , Blogger Unknown ha dicho...

Y se pueden recalentar si se dejan de un dia para.otro?

 
A las 22 de marzo de 2016, 9:47 , Blogger Paco ha dicho...

Buenos días Helena. En primer lugar darte las gracias por tu comentario y decirte que me alegra que si los preparas te gusten.
Yo te recomendaría comerlos en el momento de prepararlos, pues de un día para otro están buenos, pero al recalentarlos se suelen apelmazar un poquito, yo alguna vez que los he preparado, los que me han sobrado los he calentado un pelin en el microondas, pero como te digo no están igual que recién hechos.
Espero que te haya resuelto tus dudas.
Un abrazo Paco

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio