lunes, 11 de junio de 2012

Tarta mousse de chocolate blanco

La receta de hoy es una tarta mousse  de chocolate blanco, muy fácil de preparar, pero sobre todo muy rica y esponjosa. Los ingredientes como veréis no son muchos. La base la podemos preparar con cualquier otro tipo de galletas, digestive, oreo, etc. y la cantidad depende del tamaño del molde que vamos a utilizar. Si la preparáis se convertirá en una tarta habitual en vuestra casa.


INGREDIENTES:
      - 500 ml Nata (para montar)
      - 3 Claras de huevo
      - 200 g Chocolate blanco
      - 150 ml Leche
      - 50g Azúcar
      - 1 Sobre gelatina neutra (10 g tipo royal)
Para la base:
      - 1 Paquetes galletas maría (o similar)
      - 80 g Mantequilla (o margarina)
      - 50 g Chocolate negro
      - Un chorrito nata o leche (si fuera necesario)
  
PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es preparar la base de nuestra tarta, para ello lo primero que tenemos que hacer es triturar o moler nuestras galletas. Seguidamente ponemos en un bol acto para el microondas, los 80 g de mantequilla y los 50 g de chocolate negro, lo metemos en el microondas, hasta que se funda el chocolate. Una vez fundido lo vertemos sobre las galletas molidas y formamos una masa, si fuera necesario añadimos un chorrito de nata o leche. Seguidamente con esta masa cubrimos uniformemente la base de nuestro molde (el molde desmontable de unos 20 – 24 cm) y reservamos en el frigorífico.


      Seguidamente con ayuda de unas varillas o una batidora que tenga varillas, montamos las 3 claras de huevo a punto de nieve, añadiéndole los 50 g de azúcar poco a poco, nos tienen que quedar prácticamente como si fueran para un merengue.


      A continuación montamos también los 500 g de nata y reservamos por separado en el frigorífico, las claras montadas y la nata.


      Seguidamente troceamos el chocolate blanco y lo ponemos en un bol, acto para el microondas y lo fundimos con cuidado, a temperatura no muy alta y sacándolo cada 10 o 15 segundos, dándole vueltas, una vez fundido sacamos y reservamos.


      A continuación en un vaso ponemos un poquito de la leche, añadimos el sobre de gelatina y dejamos que se hidrate, el resto de la leche lo ponemos en un cazo lo llevamos al fuego y calentamos. Cuando veamos que esta a punto de hervir, añadimos al cazo la gelatina hidratada con la leche y el chocolate blanco fundido, retiramos del fuego y mezclamos todo muy bien, dejándolo templar un poco.


      Seguidamente sacamos del frigorífico la nata montada y las claras, con ayuda de una espatula  juntamos con movimientos envolventes, para que nos se nos bajen.


      Seguidamente y cuando el chocolate se haya enfriado un poco, lo vamos añadiendo a la mezcla de nata y claras, poco a poco y mezclamos igualmente con ayuda de una espátula, pero como hemos dicho anteriormente, con movimientos muy suaves y envolventes para evitar que se nos baje y cuando cuaje sea suave y esponjoso al paladar.


      Una vez que tenemos todo mezclado, sacamos el molde de frigorífico y vertemos toda la mezcla, procurando que nos quede uniforme. Seguidamente metemos el molde en el frigorífico, por lo menos 6 horas y si puede ser de un día para otro mejor.


      Pasado este tiempo sacamos del frigorífico, desmoldamos con cuidado y decoramos a gusto de cada uno, con un poco cacao, chocolate, etc. Yo simplemente he recortado unas tiras de papel y le he puesto un poquito de cacao.


      Con esto solo queda servir y saborear este rico, suave y esponjoso postre que hemos preparado.


Etiquetas: , , ,

38 comentarios:

A las 11 de junio de 2012, 22:53 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Hola Paco, tiene que estar muy buena,pero no es para los de mi casa segun somos unos golosos del chocolate negro el blanco no nos va, asi que para mi lo sustituyo por negro.
Paco hoy tengo puestas las delicias de pollo en mi blog que las tengo hecho ya varias veces, nos encantan. besos

 
A las 11 de junio de 2012, 22:58 , Blogger mamilu ha dicho...

Que arte tienes , esa tarta debe saber a gloria bendita !!! mira que te salió chula !!!!
un besazo.

 
A las 11 de junio de 2012, 23:07 , Blogger La cocina de Camilni ha dicho...

Fan número uno del chocolate blanco, asi que me anoto esta tarta que tiene que estar tremenda tengo que hacerla, gracias por el paso a paso

 
A las 11 de junio de 2012, 23:19 , Blogger Nathalia ha dicho...

Hola Paco, tanto tiempo!!
Que te puedo decir... espectacular esta tarta.
He leído detalladamente las instrucciones y esta seguro que cae. Me encantó.
Además la presentación te quedó muy bonita. Es una tarta ideal.
Un abrazo y que tengas una buena semana.

 
A las 11 de junio de 2012, 23:25 , Blogger lolines ha dicho...

Paco, una tarta deliciosa con una original y exquisita `presentación

 
A las 11 de junio de 2012, 23:41 , Blogger Juani ha dicho...

Paco buenas noches, esa tarta está para comerse un buen trozo, tiene una pinta deliciosa!!! y una presentación de lujo.....te ha quedado genial. Besossss.

 
A las 12 de junio de 2012, 0:19 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Paco esto es una tentación te ha quedado estupenda, pero bueno ¿que haces tu mal? me gusta besos

 
A las 12 de junio de 2012, 9:40 , Blogger MARÍA JESÚS ha dicho...

Paco permíteme que te diga que te ha quedado una tarta con textura de mousse preciosa, y con plantilla casera ejej, así me gusta, lástima no poder probarla porque se ve deliciosa, un abrazo y feliz día.

 
A las 12 de junio de 2012, 9:49 , Blogger CARMEN ha dicho...

Que buena Paco y que fresquita para este verano, así que me la apunto ya!! besukis

 
A las 12 de junio de 2012, 10:15 , Anonymous laurilla fondant ha dicho...

me encantan estas tartas, más ahora que hace calor y no hace falta hornearlas :)
y de chocolate blanco, qué rica!

 
A las 12 de junio de 2012, 12:43 , Blogger Susana Menéndez (gastronofilia.blogspot.com) ha dicho...

Paco, estas recetas no se publican en plena operación bikini hombre... ¡Vaya pinta tiene la tarta!

 
A las 12 de junio de 2012, 14:23 , Blogger Evelyn ha dicho...

Te quedó estupenda, Paco. Yo soy más de chocolate negro o con leche, pero el blanco también está muy rico. Besiños.

 
A las 12 de junio de 2012, 14:34 , Blogger Recevitos ha dicho...

Paco de todos los chocolates el blanco es mi preferido, así que sin duda esta tarta me tiene que encantar y además sencilla de preparar, me encanta, besitos.

 
A las 12 de junio de 2012, 14:34 , Blogger Marijose ha dicho...

Menuda tarta Paco, yo me la anoto porque tiene que ser una delicia de lo suave y fresquita que estara, besos

 
A las 12 de junio de 2012, 18:59 , Blogger FELI ha dicho...

uffffffffff todabia no e podido digerir tu mous de chocolate negro y me encuentro con esta tarta
que pinta mas rica
me la voy a copiar que este fin de semana tengo invitados
un saludo

 
A las 12 de junio de 2012, 19:03 , Blogger Susana ha dicho...

Y lo mejor es que no hay que usar el horno, que ya apeteciendo menos. Me gusta que se de choco blanco, debe estar muy rica. Besos

 
A las 12 de junio de 2012, 20:13 , Blogger Lola-PAN FRITO O REBANAS ha dicho...

Una tarta rica y fácil, de la que más me gustan.
Besos. Lola

 
A las 12 de junio de 2012, 20:37 , Blogger Delicias Baruz ha dicho...

Una tarta deliciosa,qué rica!!y muy bonita que te ha quedado. Un abrazo, Clara.

 
A las 12 de junio de 2012, 21:02 , Anonymous galicintas ha dicho...

Que tarta más rica y con el paso a paso la receta resulta más fácil.
Un saludo

 
A las 12 de junio de 2012, 21:21 , Blogger Los Fogones de Luisa ha dicho...

Que cosa mas rica¡¡¡¡ se ve deliciosa y con lo que me gusta el chocolate, mmmmmmmmmmmmmm
besos

 
A las 12 de junio de 2012, 22:30 , Blogger mar ha dicho...

tiene una pinta deliciosa y ha quedado preciosa con esa plantilla, sencilla y queda genial, me encanta

 
A las 13 de junio de 2012, 0:00 , Blogger Cocina en familia ha dicho...

Que tarta más rica y que bien explicada y la decoración sencilla pero vistosa. Un abrazo

 
A las 13 de junio de 2012, 0:18 , Blogger Mar ha dicho...

Paco, por favorrrr, estás hecho un experto. No se si el resultado final es muy dulce o no pero creo que merece la pena hacerla. Te ha quedado fabulosa.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/

 
A las 13 de junio de 2012, 0:37 , Blogger Doris mis cosillas ha dicho...

Te quedó rico y muy vistoso Paco, me gusta mucho, un abrazo y felíz miercoles.

 
A las 13 de junio de 2012, 12:24 , Blogger Jaime (Xoriguer 48) ha dicho...

Esta tarta debe saber a gloria...me vendría de maravilla un trocito para tomar con el café después de comer. Cualquier día la preparo.
Que tengas un buen día.
http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...

 
A las 13 de junio de 2012, 16:01 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Pero que requetebuena que se ve Paco!!!. Voy a llamar a mis chicas y nos vamos a merendar a tu casa,je,je. Un besote.

 
A las 14 de junio de 2012, 23:28 , Blogger Loli Bravo ha dicho...

Después del mousse de chocolate, me encuentro con esta entrada,así no hay manera de ponerse a dieta, qué tentación Paco, qué cosa más rica.La dieta con entradas como esta va a esperar unos días más jajaja.

 
A las 15 de junio de 2012, 0:58 , Blogger Yovana ha dicho...

UUUUUYYYYYYY, esto es un poco delicado, es decir, que cada vez que visito tu blog, creo que me cae la baba de ver tantas deliciosas recetas, creo que te voy a poner en una lista negra de BLOGS ADICTIVOS Y PELIGROSOS, jejejejejeje, un besinnnnn.

 
A las 15 de junio de 2012, 9:43 , Blogger Chef Shallot ha dicho...

Que rica esta tarta de chocolate blanco, me encanta, aunque para los que estamos a dieta, la veo un poco peligrosa, pero, un día, es un día, jejej... Te invito a que veas este enlace, por una buena causa, gracias: http://papelycebolla.blogspot.com.es/2012/06/premios-alpe-acondroplasia-2012.html#more

 
A las 15 de junio de 2012, 23:24 , Blogger Mis cosillas de cocina ha dicho...

Hola Paco, llevaba un tiempo desconectada, como siempre tus recetas geniales..
Saludos

 
A las 17 de junio de 2012, 11:01 , Blogger Mar ha dicho...

Madre mía Paco, te ha quedado espectacular.!!!! Besos

 
A las 17 de junio de 2012, 15:44 , Blogger Trini Altea ha dicho...

Esta tarta se la tengo que preparar a mi hijo Daniel....solo le gusta el chocolate blanco.

 
A las 18 de junio de 2012, 13:23 , Blogger Marian ha dicho...

Gracias Paco, espero aprender mucho de ti en la cocina. En cuanto pase el lio de lo de mi padre, te visitare mas a menudo
Un abrazo

 
A las 21 de junio de 2012, 18:09 , Blogger Area Gago ha dicho...

Menuda pintaa!!!ñaaammm!!!!
visítanos en http://oscupcakesdecoco.blogspot.com.es/
y en Facebook!
saludos desde Galicia!

 
A las 9 de julio de 2012, 22:47 , Blogger Mar Izquierdo ha dicho...

Paco... pero que tarta más ricaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!! con lo que me gusta el chocolate blanco... madre mía!!!

Ya sabes que me llevo la receta. jejejejej

Saludos!!!

 
A las 14 de agosto de 2012, 21:55 , Blogger Nieves ha dicho...

pero que ricaaaa que tiene que estar esta tarta,la tengo que hacer. un saludo.

 
A las 3 de marzo de 2013, 12:35 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Pues yo la he hecho para el cumple de mi marido y ha sido un éxito total,le gusto a toda la familia y decir que no queda nada empachosa y muy esponjosa!!!muchas gracias!!la pienso repetir para futuros eventos!!

 
A las 3 de marzo de 2013, 13:28 , Blogger Paco ha dicho...

Me alegro de que os gustará es para mi todo un honor. Felicidades a tu marido, aunque con un poco de retraso.

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio