miércoles, 18 de abril de 2012

Acelgas con judías blancas o alubias

Hoy vamos a preparar un rico plato de cuchara, con unas acelgas y unas judías blancas o alubias. Yo he utilizado alubias de tarro que viene ya cocidas y listas para consumir, pero también podemos cocerlas nosotros mismos dejándolas, la noche anterior en agua. Comentaros de que para esta primavera tan fresquita que tenemos es un plato ideal.


INGREDIENTES para 4 o 5 personas:
      - 500 g Acelgas
      - 400 g Judías blancas ya cocidas (un tarro)
      - 2 o 3 Patatas
      - 300 g Bacalao desalado
      - 1 Vaso de vino blanco
      - 2 Huevos
      - 5 Ajos
      - 2 Rebanadas de pan
      - 1 Cebolla
      - 1 Hoja de laurel
      - 1 Cucharada pimentón dulce o picante
      - ½ Cucharadita de comino (de las de café)
      - Sal
      - Pimienta negra molida
      - Caldo de verduras o agua (unos 2 litros aproximadamente)


PREPARACIÓN:
      En primer lugar partimos y lavamos bien las acelgas, reservándolas en una cacerola o barreñito con agua para suelten bien la posible arenilla que pudieran tener, mientras que seguimos preparando la receta. A continuación pelamos y partimos las patatas en gajos reservándolas también en un poco de agua.


      Seguidamente ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén y sofreímos los ajos, cuando los tengamos sofritos sacamos y reservamos. A continuación en el mismo aceite freímos los dos huevos, reservándolos junto con los ajos. Seguidamente en el mismo aceite tostamos las rebanadas de pan, reservando junto con los ajos y los huevos.


      Seguidamente pelamos y picamos finamente la cebolla, ponemos un poquito de aceite en una cacerola y la pochamos a fuego lento, junto con la hoja de laurel.


      Mientras se va pochando nuestra cebolla, ponemos en el mortero los ajos, los huevos, las rebanadas de pan tostado y la ½ cucharadita de cominos, salpimentamos un poco y hacemos un majado con estos ingredientes.


      Cuando tengamos la cebolla pochada añadimos las patatas bien escurridas, dando unas vueltas junto a la cebolla. Seguidamente apartamos un poco del fuego la cacerola añadimos la cucharada de pimentón y  mezclamos un poco, llevamos al fuego y añadimos el vaso de vino blanco dejando en el fuego, hasta que reduzca un poco para que se consuma el alcohol. Seguidamente añadimos el caldo de verduras o el agua.


      Acto seguido añadimos las acelgas, que teníamos en agua bien escurridas, el majado que tenemos preparado en el mortero, salpimentamos y dejamos cocer aproximadamente 15 minutos, hasta que veamos que las patatas están tiernas.


      Mientras tanto vamos partiendo el bacalao que tenemos desalado con anterioridad en trocitos y sacamos las judías del tarro, lavándolas y dejándolas escurrir. Seguidamente añadimos al guiso las judías o alubias escurridas y el bacalao, probamos y rectificamos de sal si fuera necesario, dejando cocer todo junto otros 4 o 5 minutos.


      Pasado este tiempo retiramos del fuego y listo para servir, este rico guiso de acelgas con alubias.


Etiquetas: , ,

31 comentarios:

A las 18 de abril de 2012, 23:13 , Blogger Trini Altea ha dicho...

Paco guardarme un plato que mañana me lo caliento en el microondas.

 
A las 18 de abril de 2012, 23:17 , Blogger CARMEN ha dicho...

Paco hijo que plato mas rico para un dia de frio como el que hemos tenido hoy, besitos

 
A las 18 de abril de 2012, 23:22 , Blogger Juani ha dicho...

Ummmmmmmmmm!!!!! Paco como apetece este plato Dios mío, se ve riquísimo, ademas con el frió que hace es lo que mejor se come. Besosss.

 
A las 18 de abril de 2012, 23:23 , Blogger Diana ha dicho...

Olá, Paco!!

Prato rico e bastante substancioso!! A apresentação ficou ótima!!Sucessos! Bjs,Dy.

 
A las 18 de abril de 2012, 23:25 , Blogger lolines ha dicho...

Buenas noches Paco, un rico plato de cuchara que apetece un montón, pues esta primavera nos esta fastidiando un poco con el tiempo frio.

 
A las 18 de abril de 2012, 23:38 , Blogger A la mesa ha dicho...

Que rico plato de cuchareo Paco, superbien explicado, como todos.
Abrazossss.
Javi.

 
A las 18 de abril de 2012, 23:50 , Blogger QUIMA ha dicho...

Un plato riquissimo. Ademas con estos frios que tenemos ideal !!!
Un peto

 
A las 18 de abril de 2012, 23:52 , Blogger mamilu ha dicho...

Vaya plato de cuchareo...para chucar pan !!!!
Besitos.

 
A las 19 de abril de 2012, 0:43 , Blogger Paprika en la cocina ha dicho...

Paco esto si que es un buen plato de cuchara, si señor.
Un saludo.

 
A las 19 de abril de 2012, 0:43 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Que buena pinta esguro que mañana la estoy comiendo unnnn deseando probarla.

 
A las 19 de abril de 2012, 1:51 , Blogger Yovana ha dicho...

Que plato más bueno y apropiado para esta primavera que nos trae tanto frio, un besinnn.

 
A las 19 de abril de 2012, 3:02 , Blogger luisa vizoso ha dicho...

Paco!!! vaya plato te has marcao!!! muy bueno y apetecible. Por estos lares hace un frio que pa qué y apetecen los platitos de cuchara como éste tuyo. Que bien me venía para la comida de mañana, Uhhhh, que rico!!!! Saludos

 
A las 19 de abril de 2012, 8:50 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Paco que peaxo plato! Y con este tiempo frío apetece muchísimo, tiene que dejarte bien contento en cuerpo y alma jaja. Muy rico

Un saludazo!

 
A las 19 de abril de 2012, 9:06 , Blogger Mar ha dicho...

Buenos días Paco,
Efectivamene, con los frios que corren en esta primavera un plato así es un lujo. Entretenido de hacer y, seguro, entretenido de comer. Gracias.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es

 
A las 19 de abril de 2012, 13:44 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Paco porque pones estos platos de cuchara, mira la hora que es y el hambre que tengo, te ha quedado de lujo, besos

 
A las 19 de abril de 2012, 16:01 , Blogger Beatriz Mandarinas ha dicho...

Un plato bien completo. Me gusta la combinación. Lo pruebo ;)

Besos

 
A las 19 de abril de 2012, 16:52 , Anonymous PAN FRITO O REBANAS ha dicho...

Que buen potaje nos traes hoy, Paco, ahora que ha vuelto el fresquito, nos viene que ni pintado.
besos. Lola

 
A las 19 de abril de 2012, 18:38 , Blogger En Roc a la Cuina ha dicho...

Hola Sr.Paco, guapo

estas combinaciones me encantan ,yo preparo uno de parecido pero con garbanzos

mil petonets Susanna

 
A las 19 de abril de 2012, 19:30 , Blogger Unknown ha dicho...

Este es de los que a mi me gustan Paco, contundente y de cuchara...tiene una pinta estupenda! un beso

 
A las 19 de abril de 2012, 19:35 , Blogger Chefa ha dicho...

Que potaje más bueno que se dice aquí en mi tierra. Insuperable siempre Paco. un saludo

 
A las 19 de abril de 2012, 20:30 , Anonymous Rosa ha dicho...

Vaya guiso has preparado. Fantástico para llegar a casa con frío y poder disfrutar de esa comida.

 
A las 19 de abril de 2012, 22:51 , Blogger mar ha dicho...

ay paco que rico un plato asi caliente para esta vuelta de invierno :)

 
A las 20 de abril de 2012, 0:22 , Blogger Carmen Aranda ha dicho...

Paco, vaya plato más rico!!! Es un plato muy competo y viene fenomenal para este tiempo. Me tomo nota del la receta. Besitos.

 
A las 20 de abril de 2012, 6:33 , Blogger Susana Menéndez (gastronofilia.blogspot.com) ha dicho...

Paco, me encanta este plato! Qué bien le sienta a las acelgas este guisito con pan frito y ajo... mmmm

 
A las 20 de abril de 2012, 15:02 , Blogger GOLONSEGUS ha dicho...

Hola Paco ! como bién dices un plato muy apetecible , con el tiemecito que nos está haciendo ... me encanta ! es parecido a mi potage de cuaresma .
GRACIAS por tu amable y completo ( como siempre ) comentario !
Besitosss.

 
A las 20 de abril de 2012, 16:20 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Que guisito te has marcado Paco!.

 
A las 20 de abril de 2012, 19:47 , Blogger Jaime (Xoriguer 48) ha dicho...

Que potaje mas rico nos presentas, los platos de cuchara vienen siempre muy bien, te ha quedado de lujo, Paco.
Un abrazo y buen fin de semana.
http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...

 
A las 21 de abril de 2012, 11:43 , Blogger La Cocinera Mileurista ha dicho...

Un plato muy rico y sano, fabuloso.

 
A las 21 de abril de 2012, 18:40 , Blogger Teruca ha dicho...

Hola Paco, vaya potaje rico, rico que has echo, yo acabo de venir de la huerta cargadiiisima de acelgas, ya no se que recetas hacer con ellas y tu me has dado una buena idea, probare a hacerlas así con las judías que tienen que estar buenísimas

 
A las 21 de abril de 2012, 22:50 , Blogger Mar Izquierdo ha dicho...

Que guiso más rico, Paco!!!!!!!!!!!
El majado que has hecho con el huevo me ha encantao, seguro que le deja un sabor y textura riquísimo.

Tomo nota!!!

Besos

 
A las 22 de abril de 2012, 14:36 , Blogger Delicias Baruz ha dicho...

Un plato para saborear, qué rico!! el majado tiene que dar un toque delicioso. Un saludo, Clara.

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio