jueves, 8 de marzo de 2012

Conejo al horno

Hoy vamos a preparar un conejo al horno, con un pequeño toque de mostaza. La receta esta sacada del libro La Cuchara de Plata, que me regalo mi hija  Cristina para reyes, con algún pequeño cambio de la receta original. Como veréis la receta es muy fácil de preparar, aunque si os digo que el resultado es muy bueno. La carne de conejo es una carne blanca, muy nutritiva y baja en calorías. Según los expertos es la principal fuente de vitamina B3 y B12, después de la carne de jabalí.


INGREDIENTES para 4 personas:
- 1 Conejo
- 2 Cucharadas manteca de cerdo
- 4 ajos
- 2 hojas de laurel
- 2 Cucharadas de mostaza
- 200 ml Vino blanco (un vaso)
- 200  ml Agua (un vaso)
- Ramita de perejil fresco
- Ramita de romero fresco
- Sal
- Pimienta negra molida
- 2 Cucharadas de vinagre

PREPARACIÓN:
      Empezamos la receta  partiendo nuestro conejo en cuatro cuartos, aunque esto no lo puede hacer, nuestro tendero habitual, una vez partido lo lavamos un poco y dejamos escurrir.


      Seguidamente pelamos los ajos dividiéndolos en dos trozos cada uno, los ponemos en un mortero, con el perejil, el romero, el laurel y un poquito de sal, machacamos bien para hacer un majado.


      A continuación añadimos las dos cucharadas de manteca y mezclamos. Seguidamente si fuera necesario secamos el conejo con un poco papel de cocina, lo salpimentamos y con las manos bien limpias, le untamos todo el majado que tenemos en el mortero, depositándolo en la bandeja del horno.


      A continuación mezclamos el vaso de vino, con el de agua y las dos cucharadas de vinagre, y añadimos un poco a la bandeja donde tenemos el conejo, reservando el resto para ir agregándolo a la bandeja según se vaya consumiendo, cuando lo tengamos en el horno. Seguidamente metemos el conejo en el horno, que previamente lo tenemos precalentado a 180º, durante aproximadamente unos 30 o 35 minutos por cada lado, o hasta que veamos que esta echo, dándole la vuelta y añadiendo  liquido de la mezcla de vino, agua y vinagre si fuera necesario. Mientras se va horneando, nuestro conejo, ponemos en un cuenco las dos cucharadas de mostaza y una cucharada de agua y mezclamos.


      A continuación a falta de 10  o 15 minutos de que este el conejo listo, con ayuda de una brocha de silicona lo vamos untando con la mostaza por ambos lados.  Con esto solo nos queda sacar del horno y servir.


Podemos acompañarlo con un poco de salsa alioli, o simplemente con una buena ensalada.

Etiquetas: ,

32 comentarios:

A las 8 de marzo de 2012, 22:56 , Blogger CHARO ha dicho...

yo pensaba que era seguidora tuya... bueno, asunto solucionado! a mi me gusta mucho el conejo. Reconozco que no lo cocino tan a menudo como otras carnes, pero me gusta, y esta manera de cocinarla me parece original y diferente, te la copio

 
A las 8 de marzo de 2012, 22:57 , Blogger CARMEN ha dicho...

Que rico, cuanto tiempo hace que no lo como....me anoto tu receta. Besitos

 
A las 8 de marzo de 2012, 23:01 , Blogger Al Son Del Mortero ha dicho...

Paco que pedazo de plato de conejo que nos has traido hoy,tiene una pinta alucinante y con mostaza que original y mira s te digo la verdad nunca lo he probado así,me encanta como te quedó!!!Un besote

 
A las 8 de marzo de 2012, 23:25 , Blogger Pilar ha dicho...

Lo que son las cosas...Nunca he comido conejo asado, y , aunque lo veo super rico en las fotos, lo comparo a otras cosas raras, que tampoco he probado, como ancas de rana...
Se que es una tontería, porque lo como de otras muchas maneras, y me encanta.

 
A las 8 de marzo de 2012, 23:29 , Blogger La cocina de Camilni ha dicho...

Hace tiempo que no lo como. Así al horno se intensifica más el sabor, que rico.

Paco me gusta mucho tu mortero, cada vez que lo pones me quedo mirándolo.
Saludos

 
A las 8 de marzo de 2012, 23:44 , Blogger Juani ha dicho...

Hola Paco que buen conejo has hecho, tiene una pinta excelente, me encanta el conejo y así al horno como tu lo has hecho debe estar de miedo.....que rico!!!!!! Besosss.

 
A las 8 de marzo de 2012, 23:56 , Blogger Carolina C'Est Moi ha dicho...

Hola PAco!

Ya hacía días que no me pasaba por tu cocina, da gusto ver lo estupendas que siguen siendo tus recetas! Este conejo está de muerte, yo me pido un muslito con un poquito de ali oli!

Un BEsazo

 
A las 9 de marzo de 2012, 0:16 , Blogger Reyes Herrera ha dicho...

Una carne muy baja en grasa.y ademas al horno,muy,muy rica tu receta paco.felicidades

 
A las 9 de marzo de 2012, 1:43 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Muy rico Paco como los has preparado, en casa nos gusta mucho y también lo preparo de distintas formas, al horno lo hago menos, pero este te ha quedado estupendo, besos

 
A las 9 de marzo de 2012, 8:53 , Blogger MARÍA JESÚS ha dicho...

Paco me gusta mucho el majado que le has hecho al conejo, le da un sabor delicioso. un abrazo y buen finde

 
A las 9 de marzo de 2012, 15:54 , Blogger Dolors ha dicho...

Delicioso ese conejo, es la carne que más me gusta.
Saludos

 
A las 9 de marzo de 2012, 17:00 , Blogger Unknown ha dicho...

Una receta buenisima, me la apunto en pendientes.
un besote

 
A las 9 de marzo de 2012, 17:08 , Blogger Evelyn ha dicho...

Ya no me acuerdo de cuando comí conejo. Tiene que estar muy rico así, Paco. Besiños.

 
A las 9 de marzo de 2012, 19:11 , Anonymous PAN FRITO O REBANAS ha dicho...

Que manera más rica de preparar el conejo, Paco, yo nunca lo he hecho en el horno, pero me gusta tu idea, me llevo la receta.
Besos. lOla

 
A las 9 de marzo de 2012, 21:22 , Blogger Susana Menéndez (gastronofilia.blogspot.com) ha dicho...

Tengo poca costumbre de guisar conejo, quizá porque en casa de mis padres no se suele tomar. Pero siempre que lo he probado me ha gustado, y encima siempre se dice que es muy sano y nutritivo. Viendo tu receta y lo sencillo que es de hacer, a ver si finalmente me animo ;)

 
A las 9 de marzo de 2012, 21:53 , Blogger QUIMA ha dicho...

Paco que rico este conejo !! con el toque de mostaza debe estar para chuparse los dedos.
petons

 
A las 9 de marzo de 2012, 22:11 , Blogger Mar ha dicho...

ayyyy, lo que le gusta a mi marido el conejo y lo poco que lo compro. Siempre dice -delante de quién sea- que si me gustara a mí, nos pasariamos el día comiéndolo. jejejej. No es verdad, lo que me pasa es que no me suelo acordar de que existe....no se porqué. En fin, viendo el tuyo creo que le debo una jejejej.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

 
A las 9 de marzo de 2012, 22:12 , Blogger Mar ha dicho...

Por cierto, ¿te he dicho que están organizando una quedada para el sábado 7 de abril?. Ponte en contacto con Carmen de Las recetas de Tia Alia. Yo no creo que pueda estar pero si quieres animarte seguro que lo pasáis genial.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

 
A las 9 de marzo de 2012, 23:05 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Paco lo hice antes de ayer y veo que tienes la misma costumbre que yo de ponerle manteca, lo pone muy jugoso y esta muy bueno. La prosima vez le pongo tambien mostaza, te deso buen fin de semana, saludos

 
A las 10 de marzo de 2012, 8:53 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Un conejo que tiene que estar de muerte, riquísimo. bsos

 
A las 10 de marzo de 2012, 15:14 , Blogger Mariluz Piñeiro ha dicho...

Con ese majadito que le has puesto y la mostaza, tiene que estar para chuparse los dedos!!!

 
A las 10 de marzo de 2012, 18:13 , Blogger Susana ha dicho...

Hola Paco, me gusta mucho el conejo pero asado nunca lo he comido, casi siempre al ajillo o en salsa, lo probaré segurísimo, que buena pinta. Besos

 
A las 11 de marzo de 2012, 1:35 , Blogger Sofía Mil ideas mil proyectos ha dicho...

Paco, como le gustaría a mi marido que le hiciera esta receta, tomo nota porque seguro que algún día le doy el capricho, saludos

 
A las 11 de marzo de 2012, 12:23 , Blogger sipos ha dicho...

Hola Paco, he entrado a tu blog desde La Cocina de Angie, y me quedo como seguidora.

El conejo al horno es una de los plato que preparo a menudo, pero no le he echado nunca la mostaza lo probare.

 
A las 11 de marzo de 2012, 14:10 , Blogger Ludmila La Chimo ha dicho...

Ay qué delicioso debe estar ese conejo!!! con ese aderezo, bien doradito, muy pero muy rico!!!

 
A las 11 de marzo de 2012, 18:49 , Blogger Mar Izquierdo ha dicho...

Nunca he comido conejo al horno y ya tengo ganas de hacerlo a ver que tal sale.
El aliño de la mostaza seguro que le da un toque estupendo.
Otra receta que tengo que guardar!!

Ahhh, Paco, he publicado tu tarta de naranja, no se si te dije que salió riquíiiiiiiiisima, no quedó en casa ni un trocito para el día siguiente y mira que la hice grandecita.. jajajajaj!!!
Pasaté por el bloguico cuando puedas y me das el visto bueno, quieres??

 
A las 12 de marzo de 2012, 0:14 , Blogger LA COCINA DE LA RUBI ha dicho...

Que rico hace siglos que no preparo conejo ya que en mi casa solo me gusta a mi pero me voy apuntar tu receta para alguna ocasión especial saluditos!!!

 
A las 12 de marzo de 2012, 7:07 , Blogger Unknown ha dicho...

Nunca lo hago al horno..., pero hay que decir que la pinta es fantástica!
Lo pruebo!
Saludos

 
A las 12 de marzo de 2012, 14:02 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

Me encantan todas las recetas con conejo, es sabroso, ligero y además barato, pero asi al horno me pierde, nunca le he puesto manteca, siempre aceite de oliva pero me imagino que lo dejará crujiente por fuera no Paco? Besos

 
A las 12 de marzo de 2012, 14:42 , Blogger Petra ha dicho...

Muy buena receta, Paco, y al horno muy sana, la popndré en pendientes.
Un saludo

 
A las 12 de marzo de 2012, 17:20 , Blogger FELI ha dicho...

Paco un plato muy rico
un saludo

 
A las 12 de marzo de 2012, 19:05 , Blogger Unknown ha dicho...

Que bueno Paco!! La verdad que tiene un aspecto fabuloso ese conejo, Ademas super sencillo y rápido de hacer. Nos leemos!! Saludos

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio