miércoles, 4 de enero de 2012

Pulpo a la gallega con crema de patatas

Hoy hemos preparado un rico y sabroso plato de pulpo, con una exquisita y suave crema de patatas. Yo como veréis he utilizado el pulpo ya cocido, pues me parece mas cómodo, pero también lo podemos cocer nosotros. La cantidad de ingredientes depende mucho de la cantidad de pulpo que vayamos a preparar. Como veréis presentado en vasitos,  cucharitas o bandeja es ideal para picotear un poquito y queda muy original.


INGREDIENTES:
- 3 patas de pulpo cocido
- ½ k Patatas (3 o 4 patatas)
- 100  ml Nata
- Chorrito de leche
- Una pizca de pimienta molida
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimentón picante
- Sal gorda (o en escamas)


PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es cocer las patatas, para ello las pelamos, las partimos en trozos regulares y las lavamos. Las ponemos en un cazo con abundante agua y las hervimos unos 15 minutos, aproximadamente hasta que estén blandas. También las podemos poner a cocer enteras, pero tardarían más tiempo. Una vez que las tengamos cocidas las ponemos a escurrir.


      Una vez que estén bien escurridas las ponemos en el vaso de la batidora, añadimos la nata, un chorrito de leche, la pizca de pimienta molida y un poquito de sal, trituramos bien hasta que la patata este completamente echa puré.


      Seguidamente vamos echando poco a poco un buen chorreón de aceite (3 cucharadas) sin dejar de batir, hasta conseguir una crema fina y suave, si fuera necesario porque este muy espesa, podemos añadir un chorrito mas de leche, probamos y rectificamos de sal si fuera necesario.


      Seguidamente lavamos un poquito las patas de pulpo y las partimos en rodajas no muy gruesas. Con esto solo nos falta montar nuestro plato de pulpo, para ello hacemos una cama o lecho con la crema de patatas, cubrimos con las rodajas de pulpo.


      Salamos con la sal gruesa o en escamas, espolvoreamos toda la superficie con pimentón picante y regamos con un buen chorreón de buen aceite de oliva.


      También siguiendo los mismos pasos lo podemos servir en cucharitas de aperitivos o en vasitos. Con esto solo nos falta llevar a la mesa y degustar este rico pulpo con crema de patatas.



Etiquetas: , , , ,

43 comentarios:

A las 4 de enero de 2012, 14:11 , Blogger Chefa ha dicho...

Por favor Paco que aperitivo más rico para Reyes, me has dado una idea genial...Espero que los Reyes se porten muy bien contigo...ya que tu te portas tan bien con tus seguidores por esas recetas tan ricas...

 
A las 4 de enero de 2012, 15:20 , Blogger mamilu ha dicho...

Me encanta, ese pulpo y un buen xacolí, y"a las penas puñaladas",¿o no?.
Un abrazo y encantada de haberte conocido.

 
A las 4 de enero de 2012, 16:42 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Hola Paco, ayer mismo hice pulpo al feira, muy rico con las patatas. un saludo

 
A las 4 de enero de 2012, 18:02 , Blogger nieves ha dicho...

que rico Paco, a veces me pregunto si habrá algo que me guste más que el pulpo... Besitos

 
A las 4 de enero de 2012, 18:31 , Blogger Las Tres C ha dicho...

Se ve delicioso....y con esas cremita de patata aun mas. Feliz dia de reyes me encanta tus reyes que estan puestos en la receta, besicos.

 
A las 4 de enero de 2012, 19:32 , Blogger ISA ha dicho...

Hola Paco, guapo!!! Me encanta ver esta receta que es buenísima, que estoy harta de tanto Roscón, jajajajaja. UN BESO Y ESPERO QUE LOS REYES TE TRAIGAN MUCHOS REGALOS!!!

 
A las 4 de enero de 2012, 19:52 , Blogger lola ha dicho...

te ha quedado genial y es que el pulpo me pierde y esa presentación tambien me gusta


¡¡besos¡¡

 
A las 4 de enero de 2012, 20:36 , Anonymous PAN FRITO O REBANAS ha dicho...

Una manera muy original de presentar el pulpo a la gallega, te ha quedado estupendo y seguro que riquisimo.
Besos. Lola

 
A las 4 de enero de 2012, 21:13 , Blogger Mar Izquierdo ha dicho...

Pues seguro que la cama de patata le da un toque fantástico.
Me gusta mucho tu receta, Paco!!!!

 
A las 4 de enero de 2012, 21:31 , Blogger Mariluz Piñeiro ha dicho...

¡Qué maravilla Paco! ¿ Qué te voy a decir yo de este plato si soy gallega? Me encanta, en su versión aperitivo y emplatado también...Buenísima idea poner las patatas en crema, muy innovadora, te felicito!!!

 
A las 4 de enero de 2012, 22:20 , Blogger imaginacion ha dicho...

Pero que ricura de aperitivoPaco.
Creo que los reyes, no van a poder pasar desapercividos...
No conocia el detalle de las patatas; pero eso tiene que estar de muerte.
Felices reyes.

 
A las 4 de enero de 2012, 22:57 , Blogger Angie Perles ha dicho...

Un clásico tuneado, Paco! Qué rico debe estar. Feliz noche de Reyes!

 
A las 4 de enero de 2012, 23:19 , Blogger Majes ha dicho...

Me encanta la versión en aperitivo servido en las cucharitas...

Bicos.

 
A las 4 de enero de 2012, 23:34 , Blogger tere ha dicho...

Me parece un plato exquisito y sencillo, probaré hacerlo y te comento.

 
A las 5 de enero de 2012, 0:47 , Blogger Labidú ha dicho...

Mira que comí pulpo de maneras diferntes, pero así nunca y seguro que la suavidad de la crema le viene muy bien al pulpo. Ya verás la de cosas que te dejan los reyes, por ser tan generoso con nosotros al compartir tantas buenas recetas. Besinos Paco.

 
A las 5 de enero de 2012, 1:41 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Te ha quedado de 10 y la presentación de cine ¿por que cuando cambiamos la presentación de un plato sabe distinto? usando los mismos ingredientes me llevo un par de cucharillas besos

 
A las 5 de enero de 2012, 7:20 , Blogger Pilar ha dicho...

Con ese plato seguro que triunfaste, porque es un platazo, me encanta.
Besos

 
A las 5 de enero de 2012, 13:24 , Blogger Isabel y sus cositas ha dicho...

Mmmm me encanta el pulpo! No lo he probado con este puré pero debe estar rico rico.
Por cierto, estoy liada con el roscón de reyes, siguiendo tu receta. A ver como me sale! ;)
Un beso.

 
A las 5 de enero de 2012, 16:22 , Blogger Da & Mer ha dicho...

De locura!! que pinta más deliciosa!! te quedó estupendo!
Y feliz año nuevo, que los reyes te traigan mucha mucha felicidad!! Da & Mer

 
A las 5 de enero de 2012, 22:44 , Blogger miren ha dicho...

Un abrazo, te deseo lo mejor para 2012.

 
A las 6 de enero de 2012, 0:12 , Blogger GOLONSEGUS ha dicho...

Hola Paco! Te he visto por el blog de Paprika en la Cocina y he venido a visitarte. Lo que estoy viendo me gusta por tanto, me hago seguidora tuya, yo, tengo un blog que acabo de empezar, te invito a visitarlo, es muy sencillito.
Feliz Año Nuevo y Felices Reyes!

 
A las 6 de enero de 2012, 0:16 , Blogger garlutti ha dicho...

Hola Paco ..EN ESTA NOCHE ESPECIAL ..LOS REYES HAN LLEGADO ..SEGURO CARGADOS DE DESEOS CUMPLIDOS ..este pulpo con esa crema de patata genial ..a los REYES LES GUSTARÁ MUCHO MAS QUE TANTA GALLETA Y VINO DULCE ..jaja te invito a un trocito de ROSCON BSSSMARIMI

 
A las 6 de enero de 2012, 9:31 , Blogger Delicias ha dicho...

Riquísimo, me encanta el pulpo. Esta receta me ha gustado mucho, tendré que probarla.

Se han portado bien los Reyes? Espero que si, jejeje.

Un beso!!

 
A las 6 de enero de 2012, 18:00 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Lo tienes listo para llegar y servirse, verdad Paco?.
Pues mira por donde este año me han sorprendido la "reinas magas" de mis hijas. Ni su padre ni yo esperábamos el detalle que han tenido de comprarnos unos regalitos, que soletes!.

 
A las 6 de enero de 2012, 19:12 , Blogger Chus ha dicho...

Hola Paco, me encanta tu receta con el pulpo. Anoche, en la cena de reyes lo tomamos también a la gallega pero claro no me había pasado por tu blog a ver esa crema de patatas porque seguro que la habría cocinado. Me la apunto para la próxima. Te deseo un feliz día de reyes. Besos

 
A las 6 de enero de 2012, 19:13 , Blogger Chez Lola ha dicho...

Como me gusta esta tapa paco...feliz dia de reyes!

 
A las 6 de enero de 2012, 21:26 , Blogger sevimay ha dicho...

Hola Paco, Feliz Año...El pulpo me encanta pero con esa crema de patata imagino que debe de ser una delicia.
Un saludo.

 
A las 6 de enero de 2012, 22:54 , Blogger Unknown ha dicho...

Con lo rico que está el pulpo, sobre esa cremita de patatas debe quedar delicios! un besotee

 
A las 6 de enero de 2012, 22:55 , Blogger lolines ha dicho...

Paco, pero que rico ha de estar este pulpo!!!!

 
A las 7 de enero de 2012, 16:31 , Blogger LA COCINA DE LA RUBI ha dicho...

HUM!!! me encanta el pulpo buenísimo con el puré de patatas yo lo hago con la patata a cachelos !!! saluditos y feliz año!!!

 
A las 7 de enero de 2012, 18:37 , Blogger Unknown ha dicho...

Me ha gustado lo de la crema de patatas... Un plato bien rico!
Y el roscón te ha quedado de lujo!
Feliz 2012! Nos vemos!

 
A las 7 de enero de 2012, 20:49 , Blogger QUIMA ha dicho...

Hola Paco, me gusta este pulpo que ha spreparado con la crema de patatas. Y en raciones indiiduales , es otra forma muy original de presentarlo.
Ah el roscon impresionante:
Feliz Año

 
A las 8 de enero de 2012, 11:31 , Blogger Paint the soul to stars ha dicho...

Molto gustosa e originale questa ricetta Paco.
Ormai, quando voglio preparare qualcosa di buono e particolare, vengo a guardare le tue ricette.
Grazie, ti auguro una buona domenica.

 
A las 8 de enero de 2012, 12:25 , Blogger Recetas Fáciles y Rápidas ha dicho...

Paco que exquisito pulpo, con lo que a mi me gusta, desde luego, no me voy a quedar con las ganas de probarlo, me pondré manos a la obra para prepararlo tal y como tan estupendamente nos enseñas a prepararlo.
Un beso y que los reyes magos te hayan dejado muchos regalos.

 
A las 8 de enero de 2012, 15:30 , Blogger tita ha dicho...

Exquisita esta receta,la crema de patatas no la conocia,pero tiene muy buena pinta,un plato digno de ser degustado.
Un abrazo

 
A las 8 de enero de 2012, 16:58 , Blogger Petra ha dicho...

pero que original, Paco! lo tendré en cuenta, ya que lo hago muchas veces!

 
A las 8 de enero de 2012, 17:46 , Blogger La cocina de Camilni ha dicho...

Paco, sin exagerar aunque sea andaluza..jejejje. Ese plato me lo comía yo sola, tiene una pinta muy rica y con esa crema de patatas es una idea original.
Saludos

 
A las 8 de enero de 2012, 18:47 , Blogger nieves ha dicho...

me gusta las dos presentaciones me quedo con la idea un abrazo

 
A las 8 de enero de 2012, 19:14 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

Hola Paco, bienvenida yo?? jaajaja, aparte de esta receta que es de 10 con esa cremita de patata, recordarte que me des un toque cuando llegues a Sevilla, un cafelito es obligado, con mi despiste no se muy bien cuando es, pero creo recordar que debeis estar haciendo las maletas no?? Un besito a los dos y porfa llamadame ire al hotel y me encantará conoceros. Intentaré que Pedro se escape un ratito pero no es seguro.

 
A las 8 de enero de 2012, 19:38 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Paco has hecho un autentico pulpo a la gallega,nosotros lo presentamos si es en las ferias, en platos de madera incluso en casa y tal como se ve el tuyo, sin la cremea de patata por debajo,aunque asi esta de muerte,yo lo cuezo en casa y somos locos por el.
LO de mi abuela fui yo que compre las velas para 104 y despues tuve que hacer un apaño con una vela del 9 que habia en casa, recortandole un poco, muchas gracias por el comentario y los panallets te dijo que estan de muerte,un saludo

 
A las 8 de enero de 2012, 21:09 , Blogger Doris mis cosillas ha dicho...

Se ve delicioso, ademas el pulpo con las patatas quedan muy ricos, la presentación es de 10!!! un abrazo .

 
A las 9 de enero de 2012, 2:39 , Blogger juliana alonso dorola ha dicho...

q buena presentacion! me encantan las cucharitas!

 
A las 16 de enero de 2012, 18:47 , Blogger FELI ha dicho...

que rico se ve esta receta ,,,,me quedo por aqui un saludo

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio