lunes, 23 de enero de 2012

Pastel de piña invertido

Hoy vamos a preparar un rico y típico pastel de piña, como veréis los ingredientes los solemos tener en casa, sin necesidad de tener que salir a comprar. Yo he utilizado un bote de piña de los que venden en las grandes superficies y el zumo el jugo que viene en la lata. Si lo preparáis veréis que queda un pastel muy rico y jugoso, con una pinta muy atractiva gracias a las rodajas de piña, las cerezas y el azúcar moreno.



INGREDIENTES:
- 3 Cucharadas azúcar morena
- 4 o 5 Rodajas de piña
- 2 o 3 Cerezas confitadas
- 125 g Mantequilla en pomada (temperatura ambiente)
- 100 g azúcar
- 2 Huevos
- 80 g Harina con levadura
- 3 Cucharadas de zumo de piña (almíbar del bote)
- ½ Cucharadita de las de café de levadura química (tipo royal)
- Ralladura de cáscara de un limón
- Margarina o mantequilla (para engrasar el molde)


PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es tener todos los ingredientes a mano, para que a la hora de preparar el pastel, no tengamos que andar, pesando los ingredientes. Una vez tengamos todos los ingredientes a mano, encendemos el horno que se vaya calentando a 180º. Seguidamente engrasamos generosamente un molde circular de unos 22 cm de diámetro aproximadamente. A continuación espolvoreamos por la base las 3 cucharadas de azúcar moreno y colocamos por encima las rodajas de piña, partimos las cerezas por la mitad y las colocamos en el centro de cada rodaja de piña y reservamos.


      Seguidamente ponemos en un bol la mantequilla a temperatura ambiente (en pomada) y el azúcar, con ayuda de unas varillas mezclamos bien hasta conseguir una mezcla cremosa y homogénea.


      Incorporamos sin dejar de remover, la cáscara rallada del limón y los huevos uno a uno.


      Cuando este todo bien mezclado, tamizamos la harina junto a la  ½ cucharadita de levadura, añadimos al bol y seguimos mezclando hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados. Añadimos a continuación y sin dejar de remover las 3 cucharadas de zumo de piña.


      Seguidamente una vez que tengamos nuestra masa lista, la vertemos al molde sobre las rodajas de piña y con ayuda de una lengua de silicona o con el reverso de una cuchara, alisamos la superficie.


      A continuación metemos en el horno que tenemos precalentado a 180º, durante aproximadamente unos 20 o 25 minutos, dependiendo de cada horno, de todas formas pinchamos con una aguja de punto, o con la punta de un cuchillo hasta que salga limpio. Una vez que tengamos el pastel listo, sacamos del horno y dejamos enfriar unos 15 minutos, a continuación volcamos sobre la fuente donde vayamos a servir y listo.


Servir tibio o frio.



Etiquetas: , ,

51 comentarios:

A las 23 de enero de 2012, 21:09 , Blogger La Cocinera Mileurista ha dicho...

Un pastel muy rico y fácil de preparar,En frío creo que me gusta más.Saludos.

 
A las 23 de enero de 2012, 21:13 , Blogger Juani ha dicho...

Hola Paco te ha quedado maravilloso este pastel....ademas de que tiene que estar riquísimo, estoy viéndolo y recuerdo uno muy similar que preparaba yo en las ollas de la batería de cocina AMC no se si las conoces, es Alemana, pero hace muchos años que la tengo de hecho se sigue vendiendo, en el libro venia un bizcocho que se hacía así a la inversa y no necesitaba horno era hecho en la olla, era rápido y riquisimo muy jugoso, lo haré, gracias por habérmelo recordado con este tuyo que te pienso copiar, me llevo la receta. Besos.

 
A las 23 de enero de 2012, 21:14 , Blogger Delicias Baruz ha dicho...

Paco, has hecho un postre muy rico y te ha quedado precioso. Un saludo, Clara.

 
A las 23 de enero de 2012, 21:16 , Blogger Curcuma ha dicho...

Que chulo ha quedado Paco, debe estar muy rico con el azúcar y el saborcito a almibar. Un saludo.

 
A las 23 de enero de 2012, 21:20 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Yo hago, bueno, especifico, mi mami hace uno parecido, de su tierra, que se llama "mimosa". A ver si me animo y lo hago.
El tuyo riquísimo.
Besetes!!

 
A las 23 de enero de 2012, 21:20 , Blogger lolines ha dicho...

Paco, te ha quedado, de profesional de verdad, bueno, no podria ser de otro modo, tiene una pinta RIQUISIMA

 
A las 23 de enero de 2012, 21:28 , Blogger Ludmila La Chimo ha dicho...

Qué rica Paco! me llevo la receta! Parece fácil de hacer. Debe ser exquisita, y de pinta también está muy linda.

 
A las 23 de enero de 2012, 21:30 , Blogger Laurita-Miss Recetitas ha dicho...

Mmmm Paco esta tarta me encanta se queda muy melosa! te ha quedado genial felicidades! mil besoss

 
A las 23 de enero de 2012, 21:36 , Blogger nieves ha dicho...

se ve muy sencilla de hacer la probare este finde un abrazo Paco

 
A las 23 de enero de 2012, 22:48 , Blogger Mila ha dicho...

Ese pastel se ve divino, y tiene que estar bien rico.
besos

 
A las 23 de enero de 2012, 22:59 , Blogger martu ha dicho...

Muy buenas, me encanta haber descubierto esta receta porque justo ayer mi chico me estuvo pidiendo que le hiciera una tarta de esta tipo, es genial, qué suerte he tenido! Muchas gracias por compartirla :)

 
A las 23 de enero de 2012, 23:08 , Blogger tita ha dicho...

Se ve una tarta muy rica y no parece dificil,el mayor inconveniente para mi, es saber el tiempo de horno.
Un beso

 
A las 23 de enero de 2012, 23:22 , Blogger Susana Rodríguez ha dicho...

fresquito y rico me lo llevo una porción

 
A las 23 de enero de 2012, 23:38 , Blogger mamilu ha dicho...

Está delicioso ,y los ingredientes de cada día ...que es importante....has quedado como un señor!!!Un abrazo.

 
A las 23 de enero de 2012, 23:59 , Blogger Recetas Fáciles y Rápidas ha dicho...

Una auténtica delicia Paco, la receta se va conmigo porque éste pastel lo tengo que probar.
Un abrazo

 
A las 24 de enero de 2012, 0:34 , Blogger CARMEN ha dicho...

Esta tarta tiene que estar bien rica, me encanta como te ha quedado, un beso

 
A las 24 de enero de 2012, 3:29 , Blogger Yovana ha dicho...

Hola Paco, que pastel más curioso, y con una pinta deliciosa, igual te parece mentira, pero no había visto nunca antes un pastel de piña, me parece una idea muy buena!! Un besinnnn.

 
A las 24 de enero de 2012, 8:19 , Blogger Unknown ha dicho...

Buenísimo, y qué bonito!
Besos

 
A las 24 de enero de 2012, 8:43 , Blogger QUIMA ha dicho...

Que rico este pastel de piña, asi con la piña y las cerezas queda de lo mas original

 
A las 24 de enero de 2012, 9:17 , Blogger Pilar ha dicho...

No puede ser más bonita, y más rica seguro que tampoco.
Besos

 
A las 24 de enero de 2012, 10:14 , Blogger Unknown ha dicho...

Paco una tarta preciosa, tengo algo para tí en mi blog, cuando quieras te pasas a recogerlo
Bss

 
A las 24 de enero de 2012, 10:32 , Blogger MARÍA JESÚS ha dicho...

Paco ya tengo postre para hoy porque me llevo un trocito de este pastel tan rico que has preparado ejej. un abrazo

 
A las 24 de enero de 2012, 11:27 , Blogger Chus ha dicho...

Hola PAco, te ha quedado precioso. Una receta como esta la tengo rodando por casa desde hace tiempo y con ganas de hacerla pero sin encontrar el momento. Debe de ser deliciosa. Besos

 
A las 24 de enero de 2012, 12:23 , Blogger CARMEN ha dicho...

Que buenos los pasteles de piña y que bonito te ha quedado Paco.Besitos

 
A las 24 de enero de 2012, 14:42 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Deliciosa Paco, una de mis preferidas y te ha quedado de cine, muy bonita me llevo una ración besos

 
A las 24 de enero de 2012, 15:25 , Blogger Mijú ha dicho...

Paco yo hago la de manzana con sirope de arce granulado.
Esta tuya de piña se ve muy bien.
Un saludito

 
A las 24 de enero de 2012, 16:03 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Como vivieses más cerca Paquito, ya me tenías allí a merendar. No me importaba poner yo el café, pero esta tarta....es una delicia.

 
A las 24 de enero de 2012, 17:07 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

Que rica esta tarta, me gusta un montón la piña, casi más la de lata que la natural porque algunas veces está tan fueerte que no se puede comer (yo no sé escogerlas), además es preciosa, me la quedo. Besos

 
A las 24 de enero de 2012, 17:22 , Blogger Mar ha dicho...

La verdad es que tiene un aspecto estupendo....para desayunar, merendar, postre, para chuchear entre horas. Me encanta.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

 
A las 24 de enero de 2012, 18:00 , Blogger La cajita de Nieves y Elena ha dicho...

Que rico Paco, yo también las preparo, me encantan este tipo de tartas, mira como quedó la mia:
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com/2011/11/tarta-estrella-de-pina.html
Besines
Nieves

 
A las 24 de enero de 2012, 18:16 , Blogger Cocinaros ha dicho...

Ay Paco que bueno! Y muy bien decorado! Me lo apunto! Gracias por compartir!

 
A las 24 de enero de 2012, 18:23 , Anonymous PAN FRITO O REBANAS ha dicho...

Que fácil y vistoso es este pastel, y me supongo que será una delicia al paladar. Excelente Paco.
Besos. Lola

 
A las 24 de enero de 2012, 19:01 , Blogger reyes herrera ha dicho...

Paco me imagino habrás guardado mi trocito que si no te mato con la pinta que tiene.felicidades chiquillo.un saludo

 
A las 24 de enero de 2012, 19:08 , Blogger Unknown ha dicho...

Tienes razón Paco, con unos cuantos ingredientes que todos solemos tener nos montas una tarta de lujo! :)
Me encanta la idea de que sea invertida y se quede tan preciosa con las rodajas de piña..debe estar muy buena.
un besoo

 
A las 24 de enero de 2012, 20:55 , Blogger Angie Perles ha dicho...

Hace tiempo me lo preparó una amiga, y es una auténtica delicia! Te ha quedado de lujo, Paco.

 
A las 24 de enero de 2012, 21:02 , Blogger Carmen Aranda ha dicho...

Te ha quedado delicioso Paco, y muy bonito. Besitos

 
A las 24 de enero de 2012, 21:02 , Blogger Anyol Blog ha dicho...

Uhmm que bueno.
Muy parecido lo hacia una amiga mia, y la verdad es que hace años que no lo pruebo.

 
A las 24 de enero de 2012, 21:40 , Blogger igloo cooking ha dicho...

Hola Paco, maravilloso y super vistoso, me encanta! besitos

 
A las 25 de enero de 2012, 10:33 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

Hola paco, cuando tengas un ratito pasa por mi blog, hay un regalito para ti. Besos

 
A las 25 de enero de 2012, 13:03 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Hola Paco te ha quedado un pastel de lo mas bonito, como que no me gusta la piña y me dan ganas de tirarle un bocao. saludos

 
A las 25 de enero de 2012, 13:31 , Blogger Dolors ha dicho...

Ese pastel de piña que nos ha preparado está....
Solo de verlo se me hace la boca agua.
Yo hice uno similar también de piña invertido, pero lo hice con edulcorante especial. Lo preparé para una invitada que no podía comer dulce.
Saludos

 
A las 25 de enero de 2012, 14:12 , Blogger Unknown ha dicho...

Con esas fotos cualquiera no lo hace, nos haces la vida mas fácil.
Saludos

 
A las 25 de enero de 2012, 16:58 , Blogger garlutti ha dicho...

PACO menudo pastel de piña con lo que me gusta ...se ve delicioso menudas fotos bsssMARIMI

 
A las 25 de enero de 2012, 20:01 , Blogger Unknown ha dicho...

Estupendo, facil y rico, me apunto tu recetita.
un besote

 
A las 26 de enero de 2012, 1:19 , Blogger LA COCINA DE LA RUBI ha dicho...

Wau!!! que rico te ha quedado un trocito!!! tiene una pinta de miedo saluditos!!!!

 
A las 26 de enero de 2012, 10:22 , Blogger María José Andreu Granados ha dicho...

Hola buenos días Paco, que buen pastel de piña, no hay más que verlo, me encantan antes lo hacía mucho,hace tiempo que no hago uno.
saludossssssss
feliz dia

 
A las 26 de enero de 2012, 14:17 , Blogger CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA ha dicho...

Hola Paco, estupendo pastel de piña, me ha encantado y sobre todo quiero darte las gracias por todo tu apoyo durante estos últimos meses, gracias de todo corazón.
Un fuerte abrazo

 
A las 28 de enero de 2012, 23:28 , Blogger Unknown ha dicho...

Yo también lo hago, en casa le gusta...
Y las galletas de coco las pruebo porque aún no tengo una receta de galletas de coco perfecta! (a lo mejor es ésta y yo sin saberlo, ja, ja)
Saludos

 
A las 30 de enero de 2012, 21:18 , Blogger LA COCINA DE LA RUBI ha dicho...

PACO DE HAS ADELANTADO, AJJAJA!!! HE PREPARADO ESTE PASTEL ESTA TARDE Y LO HIBA A COLGAR EN OTRA OCASIÓN SE LO HE PREPARADO A UN COMPAÑERO QUE ES PORTUGUÉS PORQUE DICE QUE ES MUY TÍPICO DE ALLÍ CUANDO SUBA MI ENTRADA YA TE CONTARÉ SALUDITOS!!!!

 
A las 31 de enero de 2012, 6:08 , Blogger Recetas al instante ha dicho...

pues con tu permiso agarro un trocito.
Saludos
Olguis.

 
A las 25 de abril de 2012, 16:11 , Anonymous Anónimo ha dicho...

tiene una pinta muy buena y si con AMC se hace uno igual

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio