sábado, 21 de enero de 2012

Calabacines rellenos de atún

Hoy vamos a preparar unos calabacines rellenos de atún muy sabrosos, facilitos de hacer y con pocos ingredientes. Como veréis yo les he puesto queso parmesano, porque me gusta el sabor que les da, pero lo podemos cambiar, dependiendo de los gustos de cada uno. A parte de que la receta la podemos hacer tal cual, pero yo creo que también da un poco de margen a la imaginación de cada uno, para poder hacer algún cambio, pues la cocina muchas veces es simplemente coger la idea del plato y jugar con los ingredientes.



INGREDIENTES para 4 personas:
- 4 Calabacines
- 100 g Atún en aceite
- 2 Huevos
- 50 g Queso parmesano (rallado)
- 50 g Pan rallado
- Sal
- Pimienta molida
- Perejil picado
- Vino blanco (2 o 3 cucharadas)
- Aceite de oliva (unas 3 o 4 cucharadas)


PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es lavar y secar los calabacines, una vez limpios los partimos por la mitad en sentido longitudinal y con ayuda de un sacabocados o una cucharita, vamos extrayendo la pulpa de calabacín procurando no romper la piel. Reservamos las barquitas de calabacín.


      Seguidamente picamos toda la pulpa del calabacín que hemos extraído, la ponemos en un bol, añadimos el atún escurrido, los huevos un poco batidos, la mitad del queso parmesano 25 g (si es recién rallado mejor), la mitad del pan rallado 25 g, la ramita de perejil picado y salpimentamos al gusto. A continuación aliñamos todos los ingredientes del bol con un poquito de aceite de oliva y mezclamos bien todo.


      Seguidamente con esta mezcla, rellenamos las barquitas de calabacines que tenemos reservadas. A continuación en una fuente que nos sirva para el horno, la engrasamos un poquito con aceite y ponemos en ella las barquitas de calabacín rellenas.


      Seguidamente mezclamos los 25 g queso y los 25 g de pan rallado que nos queda y cubrimos con esta mezcla la superficie de los calabacines que tenemos en la fuente y añadimos a la fuente el vino blanco.


      Seguidamente los metemos en el horno, que tenemos previamente precalentado a 190º por arriba y por abajo, dejándolos hornear unos 30 o 35 minutos, hasta que veamos que están hechos, el tiempo depende mucho de cada horno, pues no todos calientan igual. Una vez horneados sacamos y servimos calientes o templados.


¡¡Sano y ricooooooooooooooooo!!


Etiquetas: ,

82 comentarios:

A las 21 de enero de 2012, 11:21 , Blogger La cocina de Camilni ha dicho...

Qué hermosos calabacines Paco, casi no caben en la fuente.
Te han quedado estupendo, y el relleno de atún gusta mucho y en casa ni te cuento.
Saludos, una receta sana y rica

 
A las 21 de enero de 2012, 11:32 , Blogger Mar Izquierdo ha dicho...

Desde luego que sí, sano y rico.
Unos calabacines bien ricos.
Esta receta... me la quedo para hacerla!!!!

 
A las 21 de enero de 2012, 12:28 , Blogger Dolors ha dicho...

Me gusta mucho esta receta, es como tu dices sana y rica. Pero la verdad es que tu paso a paso en las recetas haces que se vean bien sencillas de hacer.
Saludos

 
A las 21 de enero de 2012, 12:43 , Blogger Iris ha dicho...

Una estupenda receta Paco, sana y fácil de preparar. Lo genial es que puedes rellenarlo de cualquier cosita que tengas en casa: carne picada, unas gambitas peladas...
Me encanta ;)

 
A las 21 de enero de 2012, 14:00 , Blogger CARMEN ha dicho...

Que buenos, y con este relleno no los he probado, asi que me lo quedo, un beso

 
A las 21 de enero de 2012, 14:22 , Blogger Carilu ha dicho...

Muy buena receta , me encantan los calabacines , ademas se pueden hacer de muchas maneras como tu bien dices.Saludos.

 
A las 21 de enero de 2012, 14:28 , Blogger Delicias Baruz ha dicho...

Qué rico Paco, todo un acierto, sano y sabroso. Un saludo, Clara.

 
A las 21 de enero de 2012, 14:40 , Blogger Ratita Golosa ha dicho...

Qué bueno Paco...me chifla el calabacín y tomo buena nota de tu receta.
Gracias por tu comentario en mi correo...veo que hay muchos problemas con bloger!!
Besotes y gracias por compartir!

 
A las 21 de enero de 2012, 15:06 , Blogger mamilu ha dicho...

Desde luego sano y rico de verdad, en la cena viene fenomenal tu receta. Besos.

 
A las 21 de enero de 2012, 15:33 , Blogger Ludmila La Chimo ha dicho...

Qué delicia Paco!!! La verdad tiene una pinta increíble, y el sabor debe ser mucho mejor... me encanta

 
A las 21 de enero de 2012, 16:11 , Blogger Ngg ha dicho...

Una receta muy rica que me va a salvar alguna que otra cena... Gracias por compartirla, Paco.

 
A las 21 de enero de 2012, 16:51 , Blogger lolines ha dicho...

ESO ES PACO, SANO Y RICO, ME QUEDO CON LA RECETA TAL Y COMO ESTÁ

 
A las 21 de enero de 2012, 17:12 , Blogger Al Son Del Mortero ha dicho...

Dios mio Paco que calabacines has elaborado y con unos ingredientes básicos,la foto genial!!!
un besote.

 
A las 21 de enero de 2012, 17:33 , Blogger Dolors ha dicho...

Paco, me olvidé de darte las gracias por la aclaración sobre el salmón.
Saludos

 
A las 21 de enero de 2012, 17:54 , Anonymous PAN FRITO O REBANAS ha dicho...

Un plato estupendo, Paco, fácil, sano y rico, que te soluciona cualquier comida.
Besos. Lola

 
A las 21 de enero de 2012, 18:31 , Anonymous Carolina No Cocino Bien ha dicho...

si que tienen una pinta estupenda, ademas con poquito queso no debe de ser una comida muy pesada! mira que estoy yo con mi régimen y quiero probar cositas bien ricas ^^

 
A las 21 de enero de 2012, 18:34 , Blogger Evelyn ha dicho...

De atún nunca los he rellenado. Se ven estupendos, Paco. Besiños, buen finde.

 
A las 21 de enero de 2012, 19:22 , Blogger Susana ha dicho...

La pinta está claro que está para chuparse los dedos. Probaré esta mezcla de calabacín y atún. Besos

 
A las 21 de enero de 2012, 19:26 , Blogger QUIMA ha dicho...

Paco estos calabacines estan riquissimos . Yo de atun nunca los he relenado, asi que habra que probarlos:
Feliz sabado !!!!

 
A las 21 de enero de 2012, 19:51 , Blogger Juani ha dicho...

Hola Paco, esos calabacines se ven estupendísimos muy, muy buenos y encima fáciles ummmmmmmmmmmmmmmm!!!!! Besos.

 
A las 21 de enero de 2012, 19:57 , Blogger Unknown ha dicho...

Unos calabacines deliciosos y fáciles de preparar!!
Bss

 
A las 21 de enero de 2012, 20:06 , Blogger FELI ha dicho...

que pintan tienen,eso tiene que alimentar yo con medio seguro que me lleno,un saludo

 
A las 21 de enero de 2012, 20:07 , Blogger FELI ha dicho...

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

 
A las 21 de enero de 2012, 20:28 , Blogger Los Fogones de Luisa ha dicho...

Paco, que ricos¡¡¡ se ven deliciosos, a mi me encantan los calabacines asi que me llevo tu receta.
besos

 
A las 21 de enero de 2012, 20:36 , Blogger MFe ha dicho...

Te has quedado corto, Paco. Yo diría que "sano y RIQUISIMOSSSSSSSSSSSSSS".. ¡¡qué buena pinta tienen!!!!!! y con lo que a mi me gusta el calabacin..

Un besote y buen finde!

 
A las 21 de enero de 2012, 20:41 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Que razon tienes Paco muchas veces hechandole imaginacion te salen maravillas y estos calbacines a mi me encantan,Saludos y que tengas buen domingo

 
A las 21 de enero de 2012, 22:04 , Blogger martu ha dicho...

Madre mía,qué sano y que bueno :) Espero que tengas buen domingo y buena noche de sábado. Con esta cenita, no lo dudo :)

 
A las 21 de enero de 2012, 22:37 , Blogger TREMENDITA ha dicho...

Paco, pero bueno,,,con lo que me gustan a m los calabacines, tengo calabacines , tengo de toico lo que lleva, asi qeu me mañna domingo voy a intentar que sea parecido al tuyo.

Saludos cariñosos

 
A las 21 de enero de 2012, 23:23 , Blogger Al Son Del Mortero ha dicho...

Paco pásate por mi blog que tengo un premio para ti!!!Espero que te guste.un besote

 
A las 22 de enero de 2012, 0:36 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Paco simplemente deliciosos, te has superado me encanta esta receta besos

 
A las 22 de enero de 2012, 2:08 , Blogger En Roc a la Cuina ha dicho...

Hola Sr.Paco guapo

en primer lugar le deseo un BUEN AÑO

me encanta la receta yo la hago parecida pero con berengenas, y siempre es un exito en la mesa

mil petonets Susanna

 
A las 22 de enero de 2012, 8:33 , Blogger Maria Jose ha dicho...

Hola Paco unos calabacines que me apunto la receta, tengo unas cuantas tuyas en la cola, a ver si tengo ganas y las voy haciendo. bsos

 
A las 22 de enero de 2012, 10:37 , Blogger mar ha dicho...

me encantan!!!!! y es una forma como dices, muy sana de comerlas, buenisima receta. Yo no he tenido problemas para dejar comentarios, toco madera!.

 
A las 22 de enero de 2012, 10:38 , Blogger mar ha dicho...

me encantan!!!!! y es una forma como dices, muy sana de comerlas, buenisima receta. Yo no he tenido problemas para dejar comentarios, toco madera!.

 
A las 22 de enero de 2012, 11:19 , Blogger Carmen Aranda ha dicho...

Que delicia de calabacines Paco!!! Me encantan!! Yo también los suelo hacer, y quedan riquísimos. Te felicito!! Besitos.

 
A las 22 de enero de 2012, 11:26 , Blogger Pilar ha dicho...

Me parece que el calabacín es una estrella en la cocina...Tiene tantas posibilidades que cada día descubrimos algo nuevo.
Éstos tuyos son deliciosos. Estoy segura que no hay nadie que se pueda resistir a ésta presentación, recién sacada del horno...

 
A las 22 de enero de 2012, 11:44 , Blogger Solenoide ha dicho...

Hola Paco!!. Buenos días!. Una propuesta deliciosa, si señor!!. Me encantan los calabacines, al ser una hortaliza tan neutra puedes combinarla con cualquier alimento. Estos calabacines rellenos de atún y el toque del vino, uhmmm, se ven deliciosos y seguro que sabían así!!. Gracias por tan rica receta. Besotes desde Zaragoza!.

 
A las 22 de enero de 2012, 11:49 , Blogger Cocinaros ha dicho...

Que bien te han quedado Paco! Buenísimos con ese gratinado! Ñam ñam!

 
A las 22 de enero de 2012, 12:14 , Blogger Unknown ha dicho...

Se ven re-buenos!
Desde hace años ando detrás de una receta de calabacines rellenos pero enteros y con el relleno todo de verduras..., deliciosos estaban! (los comí en una casa rural).
Ya sabes, si te enteras, compártelo, ja, ja
Saludos!

 
A las 22 de enero de 2012, 12:26 , Blogger Paint the soul to stars ha dicho...

Che fame mi fai venire Paco! Deliziosi gnam!
Ti saluto e ti auguro una bella e buona domenica.

 
A las 22 de enero de 2012, 15:11 , Blogger Olguichi1970 ha dicho...

Otra estupendísima receta!!!Besos

 
A las 22 de enero de 2012, 17:32 , Blogger La Cocinera Mileurista ha dicho...

Unos calabacines muy ricos y suaves con ese relleno.Me gustan.Besos.

 
A las 22 de enero de 2012, 17:37 , Blogger ISA ha dicho...

Sano y rico, PACO, eres un crak total..... no hay ni una entrada tuya que no apetezca comer y hacer... FELIZ SEMANA!!

 
A las 22 de enero de 2012, 18:36 , Blogger CARMEN ha dicho...

Hoy que tengo un poco de ganas de entrar en el blog llego a tu cocina y veo esta maravilla de plato, sano y rico; esto es una gozada Paco. Besitos

 
A las 22 de enero de 2012, 21:24 , Blogger Unknown ha dicho...

Qué pinta Paco...me encanta los calabacions rellenos, pero nunca los he hecho de atún..se ven deliciosos. Me los llevo a mi cocina.
un beso

 
A las 22 de enero de 2012, 22:28 , Blogger Labidú ha dicho...

Seguro que si, sano y rico y además con una presentación estupenda. Gracias por tu comentario Paco. También yo lo pasé mal por no poder poner comentarios. Me quedaba la página en blanco. Parece que lo solucioné al cambiar de servidor. A ver si dura. Prepara los bollos, no te arrepentirás, son muy suaves y facilinos. Besinos.

 
A las 22 de enero de 2012, 22:41 , Blogger Anyol Blog ha dicho...

Buenisimos tus calabacines rellenos. La verdura rellena me encanta.

 
A las 22 de enero de 2012, 23:17 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

Sano sanisimo y rico riquisimo, Paco que razón tienes con lo de la imaginación en la cocina, es el lugar perfecto para probar, inventar y hacer toda clase de cosas con los mismos ingredientes, ahora ya te digo que de esta receta no cambio ni una coma, te han quedado de lujo. Besos

 
A las 22 de enero de 2012, 23:43 , Blogger Mar ha dicho...

Mi madre los preparaba así......era su especialiad.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

 
A las 23 de enero de 2012, 15:29 , Blogger Mariluz Piñeiro ha dicho...

¡Qué cosa más rica Paco! ¡Qué bien cocinas y qwué buenas ideas me das!!!

 
A las 23 de enero de 2012, 18:16 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

Poner comentarios no es obligatorio Paco, cada uno va a su ritmo y si encima dá problemmas ni te cuento, a mi también me está pasando, no se que pasa que una vez que lo tengo escrito me desaparecen, siempre se agradecen pero
además me han dicho que hay vida fuera del blog jejeje. Besos

 
A las 23 de enero de 2012, 19:19 , Blogger MARÍA JESÚS ha dicho...

Paco me encanta como te han quedado estos calabacines, el relleno es delicioso. un abrazo

 
A las 24 de enero de 2012, 23:11 , Blogger Noelia ha dicho...

jolin como me a costado poder comentar en vuestras cocinas,no se que le pasa a mi ordenador que esta medio loco,bueno a lo que iba,que riiiiiiiiico,con lo que me gustan los calabacines,estas navidades mi suegra nos compro una plancha de asaar y nos a dado por las parrilladas de verduras ia si dia no,y el calabacin nunca falla,rellenos con atun ya tienen que estar de muerte!!
un saludo

 
A las 1 de febrero de 2012, 21:09 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Haré el fin de semana ojala me salga haci de buenos como se ven ,ya se lo contare .La boliviana

 
A las 12 de agosto de 2012, 13:52 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Vamos a ver que tal.
Saludos desde Burgos

 
A las 18 de septiembre de 2012, 10:47 , Anonymous Manuela ha dicho...

Muchas gracias, Paco. Nunca los había preparado de esa forma pero deben estar riquísimos así que hoy mismo lo intentaré. Los tuyos tienen una pinta estupenda. Gracias por tu explicación tan clara y detallada. Un saludo y que disfrutes de un buen día.

 
A las 19 de septiembre de 2012, 11:22 , Anonymous Manuela ha dicho...

Aquí estoy de nuevo para decirte que los calabacines estaban riquísimos. Seguí tu receta al pie de la letra y nos encantaron a todos.
También hice las magdalenas y tenían un sabor suave y delicioso.
Muchas gracias. Hoy miraré qué cosita rica tienes por aquí para preparar la comida de mañana.
Un saludo, Paco.

 
A las 8 de noviembre de 2012, 13:37 , Blogger Marta, cocina y muñecas ha dicho...

Me encanta los calabacines rellenos, yo los hago con gambas pero con atún seguro que están para chuparse los dedos!! Besos!!!

 
A las 14 de enero de 2013, 4:16 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Los hice, tal cual venian en la receta, me salieron buenisimos. Muchas gracias.

 
A las 15 de enero de 2013, 21:33 , Blogger Paco ha dicho...

Me alegro de que los hayas preparado, pero lo que mas me alegra es que os gustaran. Un saludo Paco

 
A las 9 de marzo de 2013, 17:31 , Blogger Carmen ha dicho...

Muchísimas gracias por tu receta,la he hecho y están riquísimos!!
No conocía tu blog y me ha gustado mucho,me quedo por aquí.

Saludos

 
A las 20 de marzo de 2013, 10:04 , Blogger Beatriz Mandarinas ha dicho...

Te los copié :D

http://www.2mandarinasenmicocina.com/2013/03/calabacines-rellenos-de-bonito-del-norte.html

Qué buenos!

 
A las 8 de agosto de 2013, 12:41 , Anonymous Anónimo ha dicho...

hola! dado que este es uno de mis platos veraniegos favoritos, me permito sugerirte que le pongas salsa de tomate a la farsa, que le va de perlas.

 
A las 24 de septiembre de 2013, 12:26 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Los he hecho y están buenísmos!!!!!!! Gracias por la receta

 
A las 23 de octubre de 2013, 15:15 , Anonymous Anónimo ha dicho...

he hecho esta receta y ha salido muy buena! gracias!!

 
A las 11 de abril de 2014, 11:23 , Anonymous Camisetas de futbol ha dicho...

ademas se pueden hacer de muchas maneras como tu bien dices.Saludos.

 
A las 13 de abril de 2014, 21:45 , Blogger Unknown ha dicho...

¡Gracias, Paco!
Tu receta ya es internacional: la estoy haciendo desde Berlín :-)
Me es muy difícil inspirarme para cocinar aquí con la poca variedad que hay en la mayoría de súpermercados. Siempre me falta algo... Lo fresco: escaso y caro. Guarrerías precocinadas: las que quieras. Aquí andamos luchando por mantener una cocina medianamente mediterránea y saludable. Voy a sacar los calabacines del horno :-)

 
A las 13 de abril de 2014, 22:46 , Blogger Paco ha dicho...

Buenas noches unknown. Muchas gracias por tu amable comentario, me alegra mucho que te guste la receta, es para mi un honor que me llena de satisfacción. Siento que no encuentres todos los ingredientes que quisieras en Berlín. Creo que en muchos sitios bien por falta de tiempo o por vagueria, nos olvidamos de cocinar y comemos productospreparado, que no es que sean malos pero no se parecen en nada a lo que preparamos nosotros.
Muchas gracias y un saludo Paco

 
A las 13 de abril de 2014, 22:46 , Blogger Paco ha dicho...

Buenas noches unknown. Muchas gracias por tu amable comentario, me alegra mucho que te guste la receta, es para mi un honor que me llena de satisfacción. Siento que no encuentres todos los ingredientes que quisieras en Berlín. Creo que en muchos sitios bien por falta de tiempo o por vagueria, nos olvidamos de cocinar y comemos productospreparado, que no es que sean malos pero no se parecen en nada a lo que preparamos nosotros.
Muchas gracias y un saludo Paco

 
A las 30 de abril de 2014, 19:23 , Blogger Bri_ ha dicho...

Buenas tardes Paco, tu receta me viene genial para la cena de hoy ;-).

Un saludo muy grande.

;-)

 
A las 13 de junio de 2014, 20:15 , Anonymous Anónimo ha dicho...

me gusta mucho tu receta paco .Me lo ha mandado una nutricionista y me ha resultado genial para la dieta . un saludo pado

 
A las 11 de julio de 2014, 0:36 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Muchas gracias por la receta, acabo de hacerlos y están bueníiiisimos

 
A las 30 de junio de 2015, 12:18 , Blogger merchelas.com ha dicho...

Hola Paco! los he hecho con calabacines redondos, los ví en el "Lid'l". Por si los quieres ver... https://www.facebook.com/photo.php?fbid=903232173074355&set=a.716330918431149.1073741825.100001627434549&type=1&theater
Lo único que he cambiado es que he cocinado la pulpa del calabacín, para que me cupiese el relleno dentro de él.

 
A las 23 de noviembre de 2016, 0:50 , Blogger Yessi ha dicho...

Me encanto tu receta, muchas gracias.

 
A las 23 de noviembre de 2016, 13:31 , Blogger Paco ha dicho...

Buenos días Yesi. Muchas gracias por tu comentario tan agradable, me alegra mucho que te hayan gustado.
Un beso Paco

 
A las 23 de noviembre de 2016, 13:31 , Blogger Paco ha dicho...

Buenos días Yessi. Muchas gracias por tu comentario tan agradable, me alegra mucho que te hayan gustado.
Un beso Paco

 
A las 1 de marzo de 2017, 10:45 , Blogger Aurora ha dicho...

Hola buenos días,tengo los calabacines al horno,gracias Paco por esta receta tienen una pinta buenísimos ya os contare y a los que comentais gracias también un abrazo

 
A las 2 de marzo de 2017, 11:44 , Blogger Paco ha dicho...

Buenos días Aurora. Me alegra un montón que te hayas animado a preparar los calabacines, pero más me alegraría si te gustan.
Muchas gracias por tu visita y por tu comentario tan agradable.
Un abrazo Paco

 
A las 29 de marzo de 2017, 23:46 , Blogger Unknown ha dicho...

Buenísima la receta, tengo todos los ingredientes y mañana la hago para comer...

 
A las 3 de abril de 2017, 18:24 , Blogger Cocina con Paco ha dicho...



Buenas tardes Beatriz. En primer lugar muchas gracias por tu visita y por tu comentario, me alegra mucho que vayas a preparar los calabacines y espero que os gusten.
Un beso Paco

 
A las 29 de agosto de 2018, 15:43 , Blogger Unknown ha dicho...

Se me queda el calabacín crudo...🤔

 
A las 5 de abril de 2020, 14:24 , Blogger Unknown ha dicho...

Tio es estupendo,me pondre manos a la obra a ver sivsoy capaz de hacerlo.gracias sobrino. Un abrazo pa lor dos.

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio