jueves, 3 de noviembre de 2011

Congrio a la cerveza

Hoy vamos a preparar una receta de pescado (congrio a la cerveza), que como veréis no tiene ninguna complicación. Solo comentaros que os sorprenderá tanto su sabor como su textura. Cuando vemos un congrio por primera mas que un pez nos puede parecer una serpiente, por la forma que tiene su cuerpo. No tiene escamas y su color es marrón tirando a gris. A primera vista su principal característica es la fuerza, son puro músculo su boca es fuerte y sobre todo muy grande.


INGREDIENTES para 4 personas:
      - 4 Rodajas de congrio (1 k aproximadamente)
      - 1 Cebolleta (o cebolla)
      - 2 Ajos
      - 1 Cucharada de harina
      - 1 Bote de cerveza
      - ½ Cucharada de pimentón dulce
      - 200 g Gambas  o langostinos
      - 6 Palitos de cangrejo (surimi)
      - Pimienta molida
      - Sal
      - Perejil picado
      - Aceite de oliva


PREPARACIÓN:
      Lo primero que hacemos es lavar nuestras rodajas de congrio, partirlas en dos si son muy grandes y escurrirlas un poco, cuando hayan escurrido salpimentamos y reservamos.


      Seguidamente pelamos y picamos la cebolla y los  dos ajos, ponemos un chorrito de aceite en una sartén, añadimos la cebolla y el ajo, llevamos al fuego y pochamos a fuego bajo. Cuando veamos que esta pochado añadimos la cucharada de harina y el pimentón, mezclamos bien con cuidado de que no se nos queme.


      Seguidamente subimos un poquito el fuego, añadimos el bote de cerveza  espolvoreamos con el perejil picado y dejamos reducir un poco unos 4 minutos.


      Una vez que haya reducido un poquito añadimos las rodajas de congrio que teníamos reservado, cocinándolas unos 4 minutos por cada lado.


      Mientras tanto pelamos nuestras gambas o langostinos, salpimentamos un poquito y las sofreímos brevemente junto con los palitos de cangrejo, en una sartén con un chorrito de aceite.


      Seguidamente las añadimos a la cazuela junto con el pescado, mezclamos un poco y rectificamos de sal si fuera necesario.


      Con esto tenemos listo para servir nuestro rico plato de pescado.



¡Buen provecho!

Etiquetas: , ,

32 comentarios:

A las 3 de noviembre de 2011, 23:19 , Blogger Tere ha dicho...

Buenas Noches Paco¡ Un pescado nuevo para mi, con esa foto y los ingredientes debe ser un plato bien rico. Un fuerte abrazo, Teresa

 
A las 4 de noviembre de 2011, 1:34 , Blogger Petra ha dicho...

nunca compro el congrio...pero parece que me animaste!

 
A las 4 de noviembre de 2011, 7:56 , Blogger La cocina de Camilni ha dicho...

Has preparado el congrio como se merece.
Muy rico el plato Paco, que nos has preparado para el fin de semana, esa salsa se ve divina

 
A las 4 de noviembre de 2011, 9:36 , Blogger Juani ha dicho...

Hola Paco, que plato mas rico, esto es un lujo de receta, me encanta esa salsa que se ve de mojar y mojar.....hasta terminar la barra de pan. Besos.

 
A las 4 de noviembre de 2011, 9:52 , Blogger Pilar ha dicho...

Hace mil años que no compro congrio, pero viendo tu plato tan rico voy a volver a reconciliarme con él. Vaya salsita te ha quedado!
Besos

 
A las 4 de noviembre de 2011, 10:01 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

Que bueno, que bueno, la única vez que he comprado congrio, que no comerlo, fué una vez a medias con una "amiga" porque era muy grande y lo dividimos, yo no conocia el pescado y ella se llevo la parte del medio hacia la cabeza y yo la cola, La madre que la p.... lo que yo me lleve era todo espinas, solo sirvió para hacer una sopa de pescado, sin embargo ella se largó con ese festival que tienes tu en la cazuela, anda que no me salio lista la niña jajajaj!!!!, no he vuelto a comprarlo, pero comerlo si, varias veces y esta exquisito, muy buena receta esta, la proxima lo compraré yo solita y lo haré así. Besos Paco, te he contestado en mi blog a tu comentario en los muslitos de pollo.

 
A las 4 de noviembre de 2011, 10:21 , Blogger CARMEN ha dicho...

Es un pescado que me encanta, y no lo había visto nunca preparar con cerveza, tiene una pinta estupenda, un beso

 
A las 4 de noviembre de 2011, 10:35 , Blogger  Rosa, Las recetas sanas y ligeras de mamá Rosa ha dicho...

No se porque no se ha publicado, Paco te decia por lo de las recetas senciallas que me gustan por eso, porque la cocina es muy esclava y yo lo que pretendo es comer rico, sano y lo más sencillo posible, voy consiguiendo poquito a Poco, crear afición entre algunos amigos jovenes que por exigencias del trabajo, ha tenido que irse a vivir lejos y solos, entre ellos mi hijo pequeño, y que entran en el blog y hacen algunas de estas recetas, son para novatos, muy novatos y siempre salen ricas, y además de temporada o sea baratas, no pretendo más que eso, alimentarnos bien de la forma más divertida y sin esclavitud en la cocina, con algunos lo voy consiguiendo y con eso soy feliz, y con vosotros que con vuestra experiencia tambien compartis conmigo todo lo que sabeis y eso nos enriquece a todos. Besistos y siempre muchas gracias por venir hasta aqui a diario

 
A las 4 de noviembre de 2011, 11:38 , Blogger Susana ha dicho...

Un plato por todo lo alto, que rico pescado con esa salsa que le acompaña.
Buen finde

 
A las 4 de noviembre de 2011, 12:23 , Blogger Cocinaros ha dicho...

Wow! Una receta de pescado buenísima! Te ha quedado un plato muy vistoso!

 
A las 4 de noviembre de 2011, 13:50 , Blogger Unknown ha dicho...

Me gusta mucho el congrio y con cervectadebe estar de escnadola, me gusta lo de las gambas y el surimi, le tiene que dar un toque muy rico.
un besote

 
A las 4 de noviembre de 2011, 13:59 , Blogger Curcuma ha dicho...

Sin duda es un plato de lujo, con esa salsita tan rica que has preparado. El congrio es un pescado con mucho sabor, con la cabeza sale un caldo de pescado muy rico. Saludos.

 
A las 4 de noviembre de 2011, 15:09 , Blogger nieves ha dicho...

estupenda receta como todo lo que haces Paco un abrazo

 
A las 4 de noviembre de 2011, 16:28 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Nunca he probado el congrio, así pues no te digo nada Paco, cuando escuches el timbre de casa soy yo, que voy preparada con un poco de pan,je,je. Un besazo.

 
A las 4 de noviembre de 2011, 16:46 , Blogger Delicias ha dicho...

Paco, que buena pinta que tiene esto. Me ha encantado la combinación, la pienso probar.

Besos y feliz fin de semana.

 
A las 4 de noviembre de 2011, 17:10 , Blogger Mariluz Piñeiro ha dicho...

Eres un magnífico cocinero.Hace muchísimo que no como congrio, me has hecho recordar a cuando lo guisaba mi madre...Una delicia.

 
A las 4 de noviembre de 2011, 18:30 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Hola!!! Acabo de ver tu comentario en el blog de Maria Jesus, y me ha llamado la curiosidad la foto del muñequito. Que guay!!!
La verdad es que hace meses que me tomé un descanso y, ahora que he vuelto, veo muchas caras nuevas!!
me encanta esta receta de congrio, no dudes de que la probaré.
Un saludo.

 
A las 4 de noviembre de 2011, 18:54 , Blogger CARMEN ha dicho...

Paco tú como siempre sorprendiendo con estas maravillosas recetas, besitos hasta el lunes

 
A las 4 de noviembre de 2011, 19:03 , Blogger MARÍA JESÚS ha dicho...

Hace tiempo que no cocino el congrío, te ha quedado estupendo con esta salsa. un abrazo y buen finde...

 
A las 4 de noviembre de 2011, 19:17 , Blogger En Roc a la Cuina ha dicho...

Hola Sr.Paco, guapo,

un plato rico, rico, con esta salsita, anoto la receta

mil petonets y hasta pronto, Susanna

 
A las 4 de noviembre de 2011, 19:36 , Blogger Mar Izquierdo ha dicho...

Nunca he probado la cerveza en un plato de pescado, me has dado una idea fantástica, Paco.
A demás tiene un color y una textura espesica la salsa....
Que buen plato!!!!!

 
A las 4 de noviembre de 2011, 20:02 , Blogger Labidú ha dicho...

Pues la cerveza en carne y empanada ya la utilicé y me gusta como queda, pero en pescado no y veo que tiene que estar bien. El plato te quedó muy bueno, apetecible. Besinos Paco.

 
A las 4 de noviembre de 2011, 20:03 , Blogger Loli ha dicho...

Paco, que rico tiene que estar, menudo colorcito tiene!!
Besos.

 
A las 5 de noviembre de 2011, 9:33 , Anonymous el horno de Maria ha dicho...

Paco,que receta mas rica, este pescado no he comido nunca,tiene una pinta buenisima..un bs

 
A las 5 de noviembre de 2011, 14:54 , Blogger igloo cooking ha dicho...

pués qué puedo decir? QUE TE HA QUEDADO UN PESCADO DE LUJO!!! y que gracia yo también acabo de hacer una receta con cerveza, me encanta la coincidencia!
Besos y feliz fin de semana!
Nieves.

 
A las 5 de noviembre de 2011, 18:18 , Blogger Dolors ha dicho...

Ese congrio debe estar para chuparse los dedos y yo a estas horas ya con hambre.
Un abrazo

 
A las 5 de noviembre de 2011, 19:22 , Blogger Angie Perles ha dicho...

Nunca he cocinado pescado con cerveza, Paco! Debe estar muy rico. Saludos!

 
A las 5 de noviembre de 2011, 21:41 , Blogger MFe ha dicho...

ummmmmmmm Paco!!! si me llega hasta aqui el olorcillo. Todo un lujo de receta!!!

Besotes!

 
A las 5 de noviembre de 2011, 21:47 , Anonymous DORIS ha dicho...

Que pinta Paco tan deliciosa!!! es un pez fantastico que no lo suelo encontrar, si lo veo fijo que pongo tu receta y Antonio se alegrará...un abrazo.

 
A las 5 de noviembre de 2011, 22:11 , Blogger TREMENDITA ha dicho...

Paco, que pasa ???? que hace tiempo que no vengo, estoy mas liáaaa, pero para los amigos siempre hay que buscar un huequecito.
Me encanta el congrio y nunc alo he comido asi, cuando lo compre la próxima vez seguire tu receta que como siempre chapeauuuuuu.

Saludos cariñosos

 
A las 9 de noviembre de 2011, 0:50 , Blogger Isabel y sus cositas ha dicho...

Mmm menudo plato rico rico!! El congrio es muy sabroso, lástima que tenga tantas espinas!!
Un beso.

 
A las 12 de noviembre de 2011, 19:55 , Anonymous DORIS ha dicho...

Pero bueno Paco que cazuela mas rica de congrio... y que olor desprederá... espera que me boy a por la barra de pan y me boy a poner moraaaaa!!! HUUUUU que rico, Un abrazo y disfruta de este finde

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio