miércoles, 14 de septiembre de 2011

Endivias con crema de roquefort y vinagreta

Antes de que se vaya el calorcito tenemos que aprovechar para preparar recetas fresquitas, por eso os dejo hoy estas endivias con crema de roquefort. Es muy fácil y rápida de preparar. Yo lo único que hago con esta receta es acompañarla con una vinagreta, para aprovechar hasta la ultima hoja de las endivias. Por ultimo y no me enrollo mas comentaros que las endivias son muy ricas en fibra, por lo cual resulta muy útil para regular el transito instentinal.


INGREDIENTES:
      - 3 Endivias
      - 1 Latita de anchoas
      - 80 g Roquefort (o queso azul)
      - 100 ml Nata liquida
      - 5 o 6 Pepinillos en vinagre
      - 1 Guindilla en vinagre
      - 1 Tomate (no muy grande)
      - ½ Cebolla
      - Sal
      - Aceite de oliva
      - Vinagre de modena


PREPARACIÓN:
      Empezamos deshojando las endivias utilizando las hojas más grandes para ponerlas con la crema de roquefort y las anchoas, reservando los cogollos.


      Seguidamente vamos a preparar una vinagreta, para ello picamos los cogollos que hemos reservado de las endivias, pelamos el tomate y lo picamos en cuadraditos no muy grandes, picamos también la guindilla en vinagre, la ½ cebolla y 3 o 4 anchoas. Ponemos todos estos ingredientes en un bol, salamos un poquito y aliñamos con un poquito de aceite y vinagre de modena, y dejamos que se vayan juntado todos los sabores de los ingredientes.


      A continuación ponemos el queso de roquefort en un bol, desmenuzamos un poquito y añadimos la nata, con ayuda de un tenedor vamos removiendo bien hasta conseguir una crema de queso sin grumos.


      Una vez que tenemos la crema de roquefort solo nos queda emplatar nuestras endivias, para ello vamos depositando en cada hoja de endivia un poquito de crema de queso y ½ anchoa.


      Cuando tengamos todas las hojas rellenas rematamos el plato poniendo en el centro del mismo la vinagreta con todos los ingredientes que teníamos macerando en el bol. Con esto listo para saborear esta rica y fresca ensalada de endivias con crema de roquefort.


Etiquetas: , ,

25 comentarios:

A las 14 de septiembre de 2011, 23:39 , Blogger flores de croche ha dicho...

Imaginaros la sorpresa si llegas a comer y tienes este estupendo plato, y sobre todo lo Bueno que esta. Yo repito

 
A las 15 de septiembre de 2011, 0:17 , Anonymous DORIS ha dicho...

Hola Paco, es verdad que calor y que plato tan estupendo y fresquito...apetece mucho.Un abrazo de Doris desde Torrevieja.

 
A las 15 de septiembre de 2011, 0:22 , Blogger Nathalia ha dicho...

Hola Paco: Me gusta mucho la idea de la vinagreta. Hace que el plato quede mucho mas completo y lucido.
Tomo nota
Un abrazo

 
A las 15 de septiembre de 2011, 0:59 , Blogger Adita Donaire ha dicho...

Una idea muy buena lo de la vinagreta me gusta besos

 
A las 15 de septiembre de 2011, 1:10 , Blogger sonia ha dicho...

hola paco buenas noches
me encantan las endivias y me parece una receta genial y diferente , ya que yo siempre las hago al roquefor
un besito
sigue así gracias

 
A las 15 de septiembre de 2011, 1:12 , Blogger sonia ha dicho...

quiero decir que cuando las hago al roquefort son en caliente y me parece curioso lo de la vinagreta

 
A las 15 de septiembre de 2011, 8:00 , Blogger Chez Lola ha dicho...

Cuanta razon tienes, parece que haga mas calor que en julio! estas barquitas nos vienen muy bien para una cenita al fresco de la noche :-)

 
A las 15 de septiembre de 2011, 11:30 , Blogger Unknown ha dicho...

Que buen toque el queso roquefort, estara riquisimo.¿Podrias pasarte por mi blog y votar alguna foto, que es para un concurso de mis alumnos? Gracias

 
A las 15 de septiembre de 2011, 12:17 , Blogger Petra ha dicho...

Que entrada más rica, paco. Nunca las había hecho con vinagreta

 
A las 15 de septiembre de 2011, 12:43 , Blogger Hiperica di Lady Boheme ha dicho...

Una proposta molto originale e gustosissima!!!! Complimenti, un abbraccio

 
A las 15 de septiembre de 2011, 13:04 , Blogger Nathalia ha dicho...

Hola Paco: Como siempre, agradezco tus cariñosas palabras y decirte que gracias a Dios todo va viento en popa. Estoy de 6 meses y medio y la espera ya empieza a ser algo tediosa. Dolores de espalda y despistes varios, pero en general bien.
La nena crece cada día más, pero todo va en orden.
Te mando un abrazo y mil gracias por estar siempre ahi :)

 
A las 15 de septiembre de 2011, 13:34 , Blogger Mar Izquierdo ha dicho...

Un entrante perfecto para abrir boca.
Saludos!!!

 
A las 15 de septiembre de 2011, 14:17 , Blogger Juani ha dicho...

Muy buenas tardes Paco, el platito está de muerte, menudas endivias has preparado, esto quita el hipo y apetecible un montón. Besos.

 
A las 15 de septiembre de 2011, 15:33 , Blogger MARÍA JESÚS ha dicho...

Me ha gustado el toque del roquefort, qué rico....un abrazo

 
A las 15 de septiembre de 2011, 15:43 , Blogger Pilar ha dicho...

qué delicia de aperitivo, a mí me encantan con nueces.
Besos

 
A las 15 de septiembre de 2011, 15:44 , Blogger Las Recetas de Manans ha dicho...

Mira Paco que a mi las endivias no me hacen mucho tilín, pero creo que con esta aliño tan especial quizás cambiase de idea.

 
A las 15 de septiembre de 2011, 16:21 , Blogger nieves ha dicho...

hola, pero que plato mas apeteciblelo probaremos, ya que nosotros somos mas de lechuga pero mira asi igual hasta nos gusta la endivia abrazos.

 
A las 15 de septiembre de 2011, 17:11 , Blogger Susana ha dicho...

Que entrante tan rico, solo había comido las endivias con el roquefort pero con las anchoas y la vinagreta me va a gustar mucho más. Buena presentación.
Besos

 
A las 15 de septiembre de 2011, 17:36 , Blogger La cocina de Camilni ha dicho...

Hola Paco, así con roquefort no las he probado, tienen que estar divinas, me ha gustado mucho esa vinagreta con la cual lo has rellenado.
Saludos

 
A las 15 de septiembre de 2011, 17:41 , Blogger CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA ha dicho...

Paco;
Sin que nadie nos oiga: "por un buen roquefort, me vendo" jaja
Me encanta tu receta, me pude rechiflar y miles de gracias por todo.
un beso

Elena

 
A las 15 de septiembre de 2011, 17:53 , Blogger Mariluz Piñeiro ha dicho...

Me encantan las endivias, son deliciosas. Qué bien cocinas Paco y déjame decirte que me encanta tu exquisita educación y buen gusto. En estos tiempos en los que hay tanta vulgaridad y mal gusto al expresarse, siempre es un placer ver cómo lo haces tú, te felicito.

 
A las 15 de septiembre de 2011, 18:45 , Anonymous PAN FRITO O REBANAS ha dicho...

Pues las tengo que probar Paco, porque las endivias nunca las he comido, no sé quien me dijo que amargaban mucho y la verdad, que no me he atrevido, pero si tu las haces y además son ricas en fibra, que me hace mucha falta, las probaré.
Besos. Lola

 
A las 15 de septiembre de 2011, 18:59 , Blogger Carmen Aranda ha dicho...

Paco, un plato muy rico, y te ha quedado una presentación de lujo. Besitos!!

 
A las 15 de septiembre de 2011, 20:51 , Anonymous Anónimo ha dicho...

¡Qué ricas!
Menudo aperitivo más bueno.
Tengo que probar a hacerlas.
Besetes.

 
A las 16 de septiembre de 2011, 21:47 , Blogger Susana Menéndez (gastronofilia.blogspot.com) ha dicho...

Me encantan las endivias con roque, pero nunca las había tomado con vinagreta, y me parece una idea estupenda.

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio