martes, 24 de mayo de 2011

Tarta de queso y limón

La receta de hoy se la tenemos que agradecer a Marta y Rafa, que han tenido la gentileza de compartirla, con todos nosotros. Como veréis la preparación no puede ser más sencilla, estando al alcance de cualquiera por muy pocos conocimientos que se tengan de cocina. Deciros que es una tarta muy fresca y suave, ideal para poner el broche final a una comida o cena. Solo me queda animaros a todos que nos mandéis vuestras recetas, que será un placer prepararlas, y volver a dar las gracias a Marta y Rafa.




INGREDIENTES:
      - Bizcochos de soletilla (para cubrir el fondo del molde)
      - 300 g. requesón,
      - 100 g. de azúcar
      - Ralladura de un limón mediano y el zumo
      - 200 ml Nata líquida
      - 1 Sobre de gelatina de limón
      - Leche
      - 1 Copa licor de limón (orujo, limoncello, etc.)
     

PREPARACIÓN:
      Ponemos en un vaso la leche y mezclamos con la copa de licor. Seguidamente cubrimos el fondo de un molde desmontable, con los bizcochos.


      Regamos con la mezcla de leche y licor, procurando que se empapen bien.


A continuación ponemos en un recipiente, el requesón, el azúcar, la ralladura de limón,  el zumo de limón y la nata. Mezclando bien con la ayuda de la batidora.


      Seguidamente preparamos la gelatina de limón, siguiendo las indicaciones del envase.


      Una vez preparada la añadimos a la mezcla anterior, mezclando todo bien.

      Cuando tenemos todo bien mezclado, vertemos sobre los bizcochos empapados que tenemos en el molde. Para que no caiga la mezcla de golpe, ponemos de por medio un cucharón.

      Tapamos con film transparente y metemos en el frigorífico de 6 a 7 horas. (Mejor todavía si la preparamos de un día para otro).


      Una vez fría sacamos del molde con cuidado, si es necesario pasamos un cuchillo por los bordes del molde.





Etiquetas: , , ,

17 comentarios:

A las 24 de mayo de 2011, 22:33 , Anonymous Lidia de la O ha dicho...

Me encantan este tipo de tartas fresquitas. Mi enhorabuena a los autores, y me llevo la receta con tu permiso y el de ellos. Saludos, Paco.

 
A las 24 de mayo de 2011, 22:44 , Blogger Pilar ha dicho...

Pues bien fácil y también bien rica. Y además fresquita.
Besos

 
A las 24 de mayo de 2011, 22:46 , Blogger Paint the soul to stars ha dicho...

Paco, ma questa è telepatia. Oggi ho fatto una torta con l'ingrediente limoncello...
La tua ricetta e deliziosa, e tu sei più bravo di me a decorare le torte. Buona notte e bei sogni!

 
A las 24 de mayo de 2011, 23:18 , Blogger miren ha dicho...

Rica,fresca,sencilla...me gusta.
Saludos.

 
A las 24 de mayo de 2011, 23:55 , Blogger miren ha dicho...

Paco: las guindillas de Ibarra o vaskitas apenas pican.

 
A las 25 de mayo de 2011, 0:09 , Anonymous Anónimo ha dicho...

Hola Paco,soy Msria de La despensa de Maria,sigo sin poder comentar desde mi perfil, una tarta facil y muy rica.
Me ha encantado la preparacion y la presentacion.
Un beso

 
A las 25 de mayo de 2011, 7:14 , Blogger Chez Lola ha dicho...

Muy apetecible para los calores que esta haciendo ya. La preparare con el nene :-). Hoy quiero ir a comprar la sepia para hacer tu receta, me encanto! que pases buen dia.
Lola

 
A las 25 de mayo de 2011, 8:18 , Blogger Cocinaros ha dicho...

Genial la tarta, parece sencilla, la probaré!

 
A las 25 de mayo de 2011, 10:09 , Blogger Mariolino ha dicho...

questi piatti sembrano di ceramica tanto sono perfetti. la cosa più importante di un sito di cucina credo sia proprio mettere le foto di tutte le fasi di preparazione così se uno deraglia torna indietro e si corregge ... a parte mio cognato che se prende una strada non lo fermi più nemmeno se prende fuoco la cucina.

 
A las 25 de mayo de 2011, 14:56 , Blogger Mis cosillas de cocina ha dicho...

Hola, dando vueltas di con tu blog, tienes unas recetas muy interesantes y facilitas que es lo que a mi me gusta, me quedo por tu cocina.
Besos

 
A las 25 de mayo de 2011, 15:38 , Blogger Las Tres C ha dicho...

Muy sencilla de hacer, eso me ha gustado mucho y fresquita para el veranito, un besico.

 
A las 25 de mayo de 2011, 16:03 , Blogger Mi recetario de cocina ha dicho...

Tiene que estar deliciosa,me quedo la receta para hacérsela a mis niños.
Bicos mil!!!

 
A las 25 de mayo de 2011, 16:19 , Blogger Juani ha dicho...

Buenas tardes Paco, esa tarta está que se mete por los ojos, (que yo preferiría que fuese en la boca) porque con esa pinta tan rebuena dan unas ganas de llevársela.....que pa que, se ve deliciosa. Besos.

 
A las 25 de mayo de 2011, 16:20 , Blogger Unknown ha dicho...

Estas tartas apetecen un montón ahora, porque con el calorcito que hace un bocado fresquito viene de lujo!
Tenía que estar muy rica!
Un besO Paco

 
A las 25 de mayo de 2011, 20:03 , Blogger Ludmila La Chimo ha dicho...

La verdad tiene una pinta impresionante, fácil de hacer y seguramente fresco y delicioso, me llevo la receta.

 
A las 25 de mayo de 2011, 21:16 , Blogger Delicias ha dicho...

Muy rica la tarta, debe de ser buenísimo y me ha gustado mucho la base con bizcochos, tendré que probarlo.

Besotes!!!

 
A las 25 de mayo de 2011, 23:16 , Blogger mar ha dicho...

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm ahora no se si me gusta más esta o la de quesitos jaja, la locura tartil aumenta. Es que las quiero hacer todas a la vez y no puede ser!!! saludosss

 

Publicar un comentario

Muchas gracias por dejar vuestros comentarios, siempre es agradable recibirlos. Si tenéis alguna duda, sugerencia o consejo no dudéis en enviarme un correo electrónico a cocinaconpaco@gmail.com

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio