23/05/2024

Alitas de pollo marinadas en freidora de aire

La receta de hoy son unas ricas, crujientes y deliciosas alitas de pollo sin aceite, en freidora de aire. Como veréis los ingredientes son mínimos, que normalmente todos tenemos en casa. Yo les he puesto hierbas provenzales, pero podéis utilizar cualquier otra hierba aromática, como puede ser Romero, tomillo, etc. Lo bueno que tiene esta receta es que no utilizamos nada de aceite y quedan unas alitas, crujientes por fuera y muy jugosas por dentro. La preparación de la receta no puede ser más sencilla, solo se trata de marinar las alitas, esperar una hora que cojan el sabor del marinado y ponerlas en la freidora de aire.


INGREDIENTES:

- 750 g Alitas de pollo

- 3 o 4 Cucharadas de salsa de soja

- 1 y ½ Cucharada de miel

- 3 o 4 Cucharadas de salsa barbacoa

- Ajo en polvo

- Hierbas provenzales

- Pimienta molida

- Sal

PREPARACIÓN:

    Empezamos nuestra limpiado nuestras alitas de pollo, quitándoles todas las plumillas que pudieran tener, bien con ayuda de un soplete de cocina, cuchillo, fuego de gas, etc. A continuación, las partimos por las coyunturas (esto también se lo podemos decir a nuestro pollero al comprarlas), según las vamos partiendo las depositamos en un bol o fuente. Seguidamente las salpimentamos al gusto, tener en cuenta que vamos a utilizar salsa de soja y esta es muy sabrosa.

    Una vez salpimentadas añadimos el ajo en polvo, las hierbas provenzales, la miel, la salsa de soja y la salsa barbacoa, es decir el resto de ingredientes.

    A continuación, ayudándonos de las manos bien limpias mezclamos todos los ingredientes con las alitas, para que estas se maceren bien, una vez mezcladas, tapamos nuestro bol o fuente con film transparente, y lo llevamos al frigorífico como mínimo una hora, para que cojan bien todo el sabor.

     Pasado este tiempo sacamos las alitas del frigorífico y las ponemos en la cesta de nuestra freidora (yo la he cubierto con papel de hornear, para no ensuciar mucho la cesta). Una vez en la cesta programamos nuestra freidora de aire, a 186º durante 25 minutos.

    A mitad de cocción sacamos la cesta y les damos la vuelta, volvemos a meter la cesta en la freidora, hasta terminar el tiempo programado.

    Pasado este tiempo sacamos las alitas, veremos que han quedado con un color súper dorado y crujientes por fuera, pero por su interior muy jugositas. Con esto solo nos falta emplatar y disfrutar de estas deliciosas alitas de pollo maceradas.


04/05/2024

Tortilla de patatas carbonara

Hoy vamos a preparar una rica y deliciosa tortilla de patatas carbonara, como veréis es una receta muy sencilla de preparar, se trata prácticamente de hacer una tortilla de patatas, añadiéndole queso parmesano y beicon, panceta papada o guanciale. Yo he utilizado beicon, pero la receta original de la carbonara se hace con guanciale. El guanciale es un tocino ahumado y secado al aire, originario del Lacio y regiones adyacentes de Italia, que se elabora a partir de la cocción de las carrilleras del cerdo. Lo podemos encontrar en tiendas de productos italianos yo lo he visto alguna vez ha sido en el supermercado del Corte Ingles.


INGREDIENTES:

- 4 o 5 Patatas medianas

- 200 g Queso parmesano

- 250 g Beicon (Guanciale, Panceta o Papada)

- 6 Huevos

- 1 Cebolla

- Sal

- Aceite de oliva

- Pimienta (opcional)

PREPARACIÓN:

    Empezamos nuestra receta como de costumbre preparando todos los ingredientes que vamos a utilizar, como suelo decir esto nos ahorra mucho tiempo a la hora de preparar nuestras recetas.

    Seguidamente pelamos y picamos nuestra cebolla, acto seguido pelamos, lavamos y partimos nuestras patatas, la forma de partirlas es en rodajas finas, lo que si aconsejo es hacer una base a las patatas para que estas apoyen bien en nuestra tabla de corte, evitando de esta manera un posible accidente o corte con el cuchillo. 

    A continuación, ponemos abundante aceite de oliva en una sarten, llevamos al fuego y añadimos la cebolla y las patatas picadas, salamos un poco y freímos o pochamos a fuego medio, dándole vueltas de vez en cuando, al mismo tiempo que le damos vueltas vamos partiéndolas un poquito con la paleta. Las patatas estarán listas cuando veamos que adquieran un ligero tono tostado.

        Retiramos del fuego y con ayuda de un colador las ponemos a escurrir el aceite.

    Mientras tanto picamos nuestro beicon, lo ponemos en una sarten sin aceite, friendo hasta que esté más bien tostadito.

    Una vez frito sacamos del fuego, escurrimos el aceite que haya soltado y volvemos a picar otro poquito.

    Seguidamente ponemos en un bol los 6 huevos, batiéndolos un poco, una vez batidos añadimos al bol el beicon picadito, reservando un poco para más adelante, a continuación, vamos rallando el queso parmesano, reservando también un poco de queso para más adelante, mezclamos bien para que se integre el queso y el beicon con el huevo.

    A continuación, añadimos al bol las patatas que ya estarán escurridas, damos unas vueltas y dejamos unos minutos, que se empapen con el huevo.

    Seguidamente ponemos un poquito de aceite en una sarten, la llevamos al fuego y cuando este caliente añadimos, la mezcla del bol para cuajar nuestra tortilla, ayudándonos de una paleta para darle forma a los bordes, cuando veamos que esta cuajada por la parte de abajo, le damos la vuelta rápidamente con ayuda de un plato o tapa, la tortilla  la tenemos que cuajar uno o dos minutos por cada lado, no queremos que en vez de una tortilla sea un mazacote a la hora de comer, aunque hay personas que las prefieren bien pasadas.

    Una vez que la tenemos cuajada por los dos lados, le ponemos por encima un poco de queso rallado y beicon del que qué hemos reservado anteriormente.

    Con esto solo falta llevar a la mesa y disfrutar de esta rica tortilla de patatas a la carbonara.


¡QUE RICA!